Diferencia entre revisiones de «Eurofighter Typhoon»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.216.244.148 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 102:
</gallery></center>
 
Las características del Typhoon son una buena muestra de su desarrollo. La célula del Typhoon fue diseñada de manera que fuera inestable en vuelo (con [[canard]]s y ala delta truncada), lo que le proporciona una gran maniobrabilidad. Para solventar el problema de la inestabilidad se recurre a un sistema de control de vuelo cuádruple redundante ''[[Fly-by-wire]]''.
kk
 
En los virajes mantiene la energía perfectamente al disponer de una relación peso/empuje de 1,18, además de que los motores [[EJ200]] le permiten volar en régimen de [[supercrucero]] (capacidad de volar a [[Velocidad supersónica|velocidades supersónicas]] sin utilizar [[postquemador]]es). La empresa española [[Industria de Turbo Propulsores|ITP]], (Industria de Turbopropulsores, S.A.) está desarrollando un sistema de [[tobera]] orientable que permitiría al Typhoon tener [[empuje vectorial]]. Las pruebas de dichas toberas realizadas con los motores EJ200 han sido exitosas y sólo depende de las voluntades de los gobiernos para equipar a los aparatos con éstas, ya que el sistema de control de vuelo (''FCS'' por sus siglas en inglés) del Eurofighter ya está preparado para recibirlas.
 
El avión está fabricado en gran parte por compuestos como la [[fibra de vidrio]] o la [[fibra de carbono]], que proporcionan mayor rigidez estructural a la célula, lo que le permite realizar maniobras con valores de [[fuerza G]] muy altos. El [[Asiento eyectable cero-cero|asiento eyectable es del tipo Cero-Cero]], construido por el fabricante [[Martin Baker]], y es capaz de eyecciones a más de 600 [[Nudo (unidad)|nudos]] de velocidad (aproximadamente 1.100 km/h). No se descarta tampoco la adopción de tanques de combustible conformables (''CFT'' por sus siglas en [[idioma inglés|inglés]]) en la fase 3 de producción, lo que le proporcionaría una mayor autonomía de vuelo, aunque esto obligaría al Eurofighter a portar menos armamento. En las primeras fases de diseño se consideró la posibilidad de usar doble [[deriva]], aunque posteriormente se desechó por la mayor fuerza estructural que presenta la deriva única. A pesar de no buscar características de baja detectabilidad como requerimiento, como sí lo ha hecho el [[F-22 Raptor]], el Typhoon tiene su forma bien cuidada para tratar de ser lo menos detectable posible a la iluminación del [[radar]].
 
== Producción ==
Línea 499 ⟶ 503:
* Entre los países que han mostrado interés en el Eurofighter destaca [[Turquía]], de la que se dice que incluso podría pasar a ser el quinto socio del programa.
 
El Typhoon puede llegar a cumplir los requerimientos del programa para el futuro sistema ofensivo aéreo del Reino Unido, que busca reemplazar la capacidad de ataque profundo, cubierta hasta el momento por el [[Tornado GR4]]. Si es seleccionado, el Typhoon deberá ser reformado para modificar la carga interna de armamento así como incrementar la capacidad interna de combustible y reventad los barcos.
 
== Sistemas ==
Línea 980 ⟶ 984:
 
== Referencias ==
 
la informacion es erronea
{{Listaref|2}}
 
== Bibliografía ==