Diferencia entre revisiones de «Proletariado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.156.75.78 (disc.) a la última edición de 200.95.162.219
Línea 4:
En la [[Roma imperial]], los ''proletarii'' eran los ciudadanos de la clase más baja, que no tenían propiedades y cuya única utilidad para el Estado era generar ''proles'' (hijos) para engrosar los ejércitos del imperio. El término se utilizó inicialmente en un sentido despectivo, hasta que [[Karl Marx]] lo utilizó en un sentido positivo para identificar lo que él llamó la [[clase obrera]], diferenciando proletariado y [[lumpenproletariado]] y colocándole como un grupo antagónico a la clase burguesa.
 
== El proletariado en la teorteoría marxista ==
marxista ==
En la teoría [[marxismo|marxista]], el proletariado es aquella [[clase social]] que no tiene la propiedad de los [[medios de producción]]. Por lo tanto, la única fuente de ingresos para los proletarios es la venta de su [[fuerza de trabajo]].
El marxismo ve el proletariado y la [[burguesía]] (la clase propietaria) como inherentemente hostiles, al defender intereses antagónicos, lo que se manifiesta, por ejemplo, en que los trabajadores de las fábricas desean que los sueldos sean tan altos como sea posible, mientras que los empresarios desean que los costos, y por lo tanto los salarios, sean tan bajos como sea posible; ya para Marx, esta contradicción es la peor, la concreción en el período de producción hegemónicamente capitalista de lo que él denomina la ''[[lucha de clases]]'', y que considera el motor de la historia.