Diferencia entre revisiones de «Catedral de Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33684055 de 87.220.103.0 (disc.)
Línea 58:
==== [[Arquitectura gótica|Gótica]] ([[1401]]-[[1528]]) ====
 
El cabildo de la Catedral decidió el 8 de julioojulio de 1401 construir un nuevo templo, pues la antigua mezquita almohade se encontraba mal conservada después del terremoto ocurrido en 1356 que la afectó gravemente. Según la tradición oral sevillana la decisión de los canónigos habría sido: ''"Hagamos una Iglesia tan hermosa y tan grandiosa que los que la vieren labrada nos tengan por locos"'' y según el acta capitular de aquel día la nueva obra debía ser ''"una tal y tan buena, que no haya otra su igual"''.<ref name="juan agustin ce">Juán Agustín Cean Bermudez: Descripción artística de la Catedral de Sevilla. Casa de la Viuda de Hidalgo y Sobrino. Sevilla (1804)</ref> Los trabajos comenzaron en 1402 y se prolongaron en esta fase hasta 1506.<ref> Jane Turner (Editor). Grove Dictionary of Art (1996, 34 vols.). ISBN 1-884446-00-0 </ref> Se cree que el primitivo proyecto de la obra se debió al maestro [[Alonso Martínez (arqitecto)|Alonso Martínez]]. A continuación [[Pedro Dancart]], probablemente de origen holandés, firmó un contrato con el cabildo para su continuación. En 1439 el maestro francés [[Carles Galtés de Ruan|Carlín (Charles Gauter de Rúan)]] se hizo cargo del proyecto con un salario de 1.000 [[maravedí|maravedies]] anuales, creyéndose que estuvo hasta su muerte, hacia 1448. Entre 1498 y 1512 ejerció el cargo de "Maestro Mayor" [[Alonso Rodríguez (arquitecto)|Alonso Rodríguez]].
 
El resultado final fue un grandioso templo gótico, de dimensiones superlativas, muy austero y riguroso, construido en un tiempo relativamente corto y que se consagró, aunque con algunas obras por terminar, en 1507, sin que se introdujeran cambios significativos en el plan original.