Diferencia entre revisiones de «Sociología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kippel (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33718456 de 190.148.4.95 (disc.)
Kippel (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33718399 de 190.148.4.95 (disc.)
Línea 3:
La sociología aplica métodos de investigación diversos. Dentro de éstos se pueden encontrar la hermenéutica, la observación participante, análisis del discurso, entre otros.
 
El terreno de investigación de la sociología es bastante amplio. Su campo abarca tanto las relaciones humanas más íntimas así como el desenvolvimiento del sujeto en grupo y su interacción con otros sujetos; es decir, comprender a la sociedad en su amplio espectoespectro. El estudio de las instituciones es un tema central de esta ciencia. Algunas de ellas son la religión, el gobierno, la educación, la política, la familia, entre otras.
 
La creación de la sociología como disciplina está asociada a los nombres de [[Henri de Saint-Simon]], [[Auguste Comte]], [[Karl Marx]], [[Herbert Spencer]], [[Émile Durkheim]], [[George Simmel]], [[Ferdinand Tönnies]], [[Vilfredo Pareto]], [[Max Weber]], [[Talcott Parsons]], [[Alfred Schütz]]. A pesar de esto, ya desde la Edad Media, pensadores de origen árabe, como [[Ibn Jaldún]], realizaron reflexiones académicas que podrían ser consideradas sociológicas.
Línea 9:
algunos de los sociólogos más destacados del siglo XX y algunos contemporáneos han sido [[Michel Foucault]], [[Zygmunt Bauman]], [[T. W. Adorno]], [[Max Horkheimer]], [[Gilles Lipovetsky]], [[Alain Touraine]], entre otros.
 
Las perspectivas generalmente usadas son el [[InterrelacionismoInteraccionismo simbólico]], el [[Socioconstruccionismo]], la [[Teoría del conflicto]], la [[Fenomenología]], la [[Teoría funcionalista]], la [[Estructura social]] y la [[Sistema social|Teoría de sistema]]. No siendo las únicas. Muchos sociólgos se han avocado al estudio de la sociología crítica, el posestructuralismo, y otras tantas. La sociología, al ser la ciencia de dicada al estudio de la sociedad, y siendo ésta de carácter heterogéneo, ha producido diversos y en ocasiones opuestas corrientes dentro de su mismo quehacer; tal situación ha enriquecido, mediante la confrontación de conocimientos, el cuerpo teórico de esta disciplina.
 
== Historia de la sociología ==