Diferencia entre revisiones de «Galicia de Aragua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Cimfcsub17 (disc.) a la última edición de 190.95.129.13
Línea 1:
{{otros usos|Galicia (desambiguación)}}
Nombre = CIM F.C. sub17
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre Completo = CASA DE ITALIA DE MARACAY FUTBOL CLUB sub17
Apodo(s)Nombre = los italicos= losDeportivo azurriGalicia |
FundaciónNombre Completo = Galicia de Aragua = [[]]|
Estadio Apodo(s) = [[]]<br /> [[Maracay]], [[Venezuela]]|
CapacidadFundación = 1.500[[1960]]|
Estadio = [[Estadio Brígido Iriarte]]<br /> [[Caracas]], [[Venezuela]]|
Inauguración =
PresidenteCapacidad = 15.000 |
Entrenador Inauguración = |
Liga Presidente = Lga de Ftbol Gan Maracay|
temporada Entrenador = 2009-10|
posiciónLiga = - |
Nombre temporada = CIM F.C.2006-07 sub17|
Inauguraciónposición = 7º|
Web = |
pattern_la1=|pattern_b1=_unknown|pattern_ra1=|
leftarm1=FFFFFF|body1=FFFFFF|rightarm1=FFFFFF|shorts1=FFFFFF|socks1=FFFFFF|
'''CIM F.C.''' es un equipo de fútbol de Venezuela. Fundado el de de en Maracay,
pattern_la2=|pattern_b2=_unknown|pattern_ra2=|
 
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
}}
'''Deportivo Galicia''' (actual '''Galicia de Aragua''') es un tradicional equipo de [[fútbol]] [[Venezuela|venezolano]]. Fundado el 19 de septiembre de [[1960]] en [[Caracas]], se ha transferido en [[2005]] para la ciudad de [[Maracay]], en el estado de [[Aragua (estado)|Aragua]], cuando su nombre fue cambiado para ''Galicia de Aragua''.
== Historia ==
Los colores blanco y azul del Deportivo Galicia tuvo su epoca dorada durante los años 60 y 70 en el fútbol venezolano.
 
Los gallegos, quienes conforman una población importante en toda Venezuela, decidieron formar su equipo a principios de los años 60 y para 1963 se estrenaron en el Campeonato Profesional. En su primer juego derrotaron 3-1 al Tiquire Flores de la ciudad de Maracay (estado Aragua) y al final del certamen ocuparon el cuarto lugar.
 
El Galicia se alzó con cuatro campeonatos en las temporadas de 1964, 1969, 1970 y 1974
Con su camiseta blanca y sus rayas azules, el Galicia se alzó con cuatro campeonatos en las temporadas de 1964, 1969, 1970 y 1974, pero también colecciona los subtítulos de 1966, 1967, 1972, 1975, 1978 y 1979. A escala internacional es el único equipo venezolano que cuenta con un título: la Copa Simón Bolívar de 1971.
 
El Deportivo Galicia jugaba todos sus encuentros como local en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela en Caracas. Sus aficionados eran españoles o descendientes de estos, principalmente de la región gallega, y era común la rivalidad con los “amarillos” del Unión Deportiva Canarias, los “rojiverdes” del Deportivo Portugués y los “azules” del Deportivo Italia.
 
Ya en los años 70, la oncena gallega se consolidó como el mejor equipo caraqueño y su principal rival era el Portuguesa FC, conjunto con sede en la ciudad de Acarigua y una de las instituciones de mayor poder económico para la época en el fútbol venezolano.
 
Ya en los años 70, la oncena gallega se consolidó como el mejor equipo caraqueño
Años de gloria
'''plantilla 2009/2010'''
Los “gallegos” lograron su primer trofeo fue en la temporada de 1964 luego de vencer en la serie final al Tiquire Flores: triunfo de 2-0 en la ida y empate (2-2) en la vuelta. Luego, en 1969 y durante una última jornada electrizante, el Galicia superó al Aragua FC (1-2) en Maracay para acumular 41 puntos y ser el campeón por encima del Valencia FC (40) y el Deportivo Italia (40). Para 1970 superó en la final al Deportivo Italia: una victoria de 1-0 y un empate 0-0 bastó para asegurar su tercera conquista. Finalmente, se tituló en 1974 cuando derrotó en la final al Portuguesa FC gracias a un empate 1-1 en Acarigua y una victoria 1-0 en Caracas.
 
El Deportivo Galicia ganó su la segunda edición de la Copa Simón Bolívar en 1971, la cual se terminó disputando en 1973 por problemas legales en la Federación Venezolana de Fútbol. Los gallegos perdieron en casa ante el Atlético Nacional de Medellín por 1-0, pero se desquitaron en tierra colombiana por idéntico marcador.
1 POR Alexander Medina
 
Era necesario un juego de desempate. El escenario acordado por ambos elencos fue el estadio Olímpico de la UCV en Caracas, donde el encuentro culminó 2-2 en el tiempo reglamentario y en la definición desde los tiros penales los “gallegos” ganaron 3-2.
13 POR Tony Tamburriello
 
4 DEF Carlos Arias
 
Dentro de la Copa Libertadores de América, los “gallegos” inscribieron su nombre en nueve torneos y nunca pudieron superar la primera ronda. Entre sus triunfos más importantes vale la pena mencionar la goleada (4-0) frente a El Nacional (Ecuador) en 1975, ante el Universitario de Deportes (Perú, 2-0, 1967), Náutico (Brasil, 2-1, 1968) e Internacional de Porto Alegre (Brasil, 2-1, 1980).
5 DEF Roberto Jurado
 
El Deportivo Galicia fue el mejor de los “equipos españoles” en Venezuela debido a su triunfo internacional en la Copa Simón Bolívar, a sus victorias esporádicas pero resonantes dentro de la Copa Libertadores de América y a sus cuatro trofeos en el Campeonato Profesional. Además, siempre contó con una afición que les dio un espaldarazo durante los años 60 y 70, la época de gloria del cuadro gallego.
8 DEF Santos Cardoso
21 DEF Luis Fernandez
 
Sin embargo, la luz del Galicia se fue apagando poco a poco. Los resultados positivos no le acompañaron desde los años 80, la afición dejó de sentir afinidad por los colores azul y blanco y los problemas económicos empezaron a tocar la puerta en las oficinas de Maripérez (barrio donde está la sede social del equipo).
23 DEF Mauricio Secchi
 
Su última participación fue en la campaña de 2001-02, cuando ocuparon el penúltimo lugar por encima del Portuguesa FC y ambos se fueron a la Segunda División.
30 DEF Ignacio
 
7 MED Gabriel Bellino
 
=== Cambios de nombres ===
10 MED Tonino Tamburriello "c"
{| width=20% {{tablabonitacentrada}}
|- bgcolor=#EEEEEE
!Año || Nombre
|-
|[[1960]] || Deportivo Galicia
|-
|[[2005]] || Galicia de Aragua
|}
 
9 MED Flavio Scocca
 
== Palmarés ==
19 MED Vicente Ruccolo
=== Torneos nacionales ===
*'''[[Primera división venezolana]] (4):''' [[1964]], [[1969]], [[1970]] y [[1974]]
*Subcampeón de la [[Primera división venezolana]] en [[1966]], [[1967]], [[1972]], [[1975]], [[1978]] y [[1979]]
*'''[[Copa Venezuela de Fútbol]] (5):''' [[1966]], [[1967]], [[1969]] , [[1979]] y [[1981]]
*'''[[Segunda división venezolana]] (3):''' 1987/88, 1991/92 y 2000/01
*'''[[Torneo Aspirantes]] (2):''' 1999/00, 2004/05
 
=== Torneos internacionales ===
11 MED Angello Medina
*'''[[Copa Simón Bolívar]] (1):''' 1971
 
20 MED Rocco Rugia
 
[[Categoría:Equipos de fútbol de Venezuela]]
15 DEL Luis Sercio
[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 1960]]
 
[[ca:Deportivo Galicia Fútbol Club]]
99 DEL Bruno Mattern
[[de:Deportivo Galicia]]
[[en:Deportivo Galicia]]
[[fr:Deportivo Galicia]]
[[gl:Deportivo Galicia]]
[[nl:Deportivo Galicia]]
[[pl:Galicia Maracay]]
[[pt:Fútbol Club Deportivo Galicia]]