Diferencia entre revisiones de «Genaro Estrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33719430 de 189.153.121.51 (disc.) - revirtiendo
Línea 27:
Colaboró con el gobierno de la República, en la era posterior a la [[Revolución mexicana]], fue jefe de la Oficina de Publicaciones de la Secretaria de Industria y Comercio en [[1917]]. Ocupó la Oficialía Mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores en [[1921]]. Seis años más tarde fue nombrado subsecretario y de [[1930]] a [[1932]] fue el titular de la cancillería, durante ese período elaboró la llamada [[Doctrina Estrada]], la cual presentó a la [[Sociedad de Naciones]] y que él quería llamar ''Doctrina Mexicana''<ref>Reyes, Alfonso ''Op.cit. p.179</ref> A principíos de la década de 1930, fue [[embajador]] en [[España]], [[Portugal]] y [[Turquía]].<ref name="I"/>
 
== Escritor ==
Biografía de Genaro Estrada Felix
 
Fue profesor de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]]. Fue miembro correspondiente de la [[Academia Mexicana de la Lengua]].<ref>{{cita web |url=http://www.centenarios.org.mx/Estrada.htm |título=Humanistas mexicanos Genaro Estrada Félix |fechaacceso=25 de noviembre de 2009 |autor=Congreso de Sinaloa |fecha= |editor= Nuestros centenarios|idioma= |cita= }}</ref> Fue uno de los miembros fundadores de la [[Academia Mexicana de la Historia]], ocupó el sillón 12 de 1917 a 1937.<ref>{{cita web |url=http://www.acadmexhistoria.org.mx/MiembrosANT.html |título=Miembros anteriores de la Academia |fechaacceso=19 de noviembre de 2009 |autor= |fecha= |editor=Academia Mexicana de la Historia |idioma= |cita= }}</ref> También publicó una novela, ''Pero Galín'' (1926),<ref>Reyes, Alfonso ''Op.cit.'' p.177</ref> y cuatro libros más de poesía [[sátira|satírica]] y política. Murió en la [[Ciudad de México]] el [[29 de septiembre]] de [[1937]]. En [[1973]] fue declarado ''Hijo predilecto'' del estado de Sinaloa.<ref name="S"/> Sus restos fueron trasladados a la [[Rotonda de las Personas Ilustres (México)|Rotonda de las Personas Ilustres]] en [[1977]].<ref name="I"/> El [[24 de octubre]] de [[1996]] su nombre fue inscrito en letras de oro en la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]] del [[Congreso de la Unión]].<ref name="S"/>