Diferencia entre revisiones de «Controversia por el nombre del idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshechas ediciones de 88.17.37.182 (disc.)
Línea 53:
# En [[Hispanoamérica]], se ha llegado a considerar que el uso del término ''español'' era una forma de subordinación cultural a España.{{cita requerida}}
# En Hispanoamérica también se ha llegado a considerar por parte de algunos sectores que el idioma debe llamarse ''"español"'' debido a que fue traído por los conquistadores españoles, y que denominarlo ''"castellano"'' sería, en su opinión, un intento por eximir de responsabilidad moral e histórica al moderno Estado español como conjunto por haber impuesto una cultura y un idioma completamente ajenos a los habitantes originales de esas tierras{{cita requerida}}. Sin embargo, es un hecho histórico que la conquista de América fue una empresa de la Corona de Castilla, como demuestra el que los naturales de los reinos de la [[Corona de Aragón]] no pudiesen comerciar libremente con las colonias hasta la abolición de sus [[fuero]]s y su sometimiento y reducción a las leyes de Castilla por obra de [[Felipe V de España|Felipe V]].
 
# En varios pueblos de Murcia se da por hecho que el idioma oficial es el inglés. Este punto ha sido corroborado por gran parte de la población de las Islas Baleares, dono el catalan está en peligro. Mis fuentes son Guti y Sergio Ramos. Para más detalle ponerse en contacto con Cristiano Ronaldo.
 
== Preferencias de uso ==