Diferencia entre revisiones de «Afrodita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.60.12.140 (disc.) a la última edición de Dodecaedro
Línea 50:
[[Archivo:Aphrodite Bust2.2.JPG|thumb|Busto de mármol de Afrodita encontrado en el [[Ágora de Atenas]], cerca de la [[Torre de los Vientos]] (siglo I). Probable réplica de una obra original de [[Praxíteles]], realizada ''c.'' 370–360 a. C. ([[Museo Arqueológico Nacional de Atenas]], n.º 1762).]]
 
Debido a su inmensa belleza, Zeus temía que Afrodita fuera la causa de violencia entre los otros dioses. Por ello la casó con [[Hefesto]], el severo y malhumorado dios del fuego y la fragua. Otra versión de esta historia cuenta que Hera, la madre de Hefesto, lo arrojó del Olimpo al considerarle feo y deforme. Éste obtuvo su venganza atrapándola en un trono mágico y exigiendo a cambio de su liberación la mano de Afrodita. Hefesto estaba contentísimo de haberse casado con la diosa de la belleza y forjó para ella hermosa joyería, incluyendo el cesto, un cinturón que la hacía incluso más irresistible para los hombres llamado 'Kestos Himas'.
 
La infelicidad de Afrodita con su matrimonio hizo que buscase la compañía de otros, normalmente [[Ares]], pero también [[Adonis]]. Hefesto fue informado del adulterio que su esposa mantenía con Ares por [[Helios]]. Como venganza, atrapó ingeniosamente a Ares y Afrodita con una red de finas cadenas que había dispuesto sobre el lecho para que cayeran al más mínimo contacto. Entonces llamó a todos los demás dioses olímpicos para burlarse de ellos (sin embargo, «las diosas se quedaron en casa, todas por vergüenza»); algún dios desenfadado comentó que no le habría importado sentir tal vergüenza. Hefesto no los liberó hasta que [[Poseidón]] le prometió que Ares pagaría desagravios, pero ambos escaparon tan pronto como levantó la red y no mantuvieron su promesa.