Diferencia entre revisiones de «GNU/Linux»

Contenido eliminado Contenido añadido
Omerta-ve (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33724119 de Omerta-ve (disc.)
Línea 293:
La creciente popularidad de GNU/Linux se debe, entre otras razones, a su estabilidad, al acceso al [[código fuente]] (lo que permite personalizar el funcionamiento y auditar la seguridad y privacidad de los datos tratados), a la independencia de proveedor, a la seguridad, a la rapidez con que incorpora los nuevos adelantos tecnológicos ([[IPv6]], [[microprocesador]]es de [[x86-64|64 bits]]), a la escalabilidad (se pueden crear [[Cluster de computadores|''clusters'']] de cientos de [[computadoras]]), a la activa comunidad de desarrollo que hay a su alrededor, a su interoperatibilidad y a la abundancia de documentación relativa a los procedimientos.
 
[[Archivo:Roadrunner supercomputer HiRes.jpg|thumb|[[IBM Roadrunner]], la supercomputadora más potente del 2008, funciona bajo una distribución GNU/Linux]]
Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: [[IBM]], [[Novell]] ([[SuSE]]), [[Red Hat]] ([[RHEL]]), [[Rxart]], [[Canonical Ltd.]] ([[Ubuntu]]), así como miles de [[PYME|PYMES]] que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.