Diferencia entre revisiones de «Cartavio (Ascope)»

Contenido eliminado Contenido añadido
CARTAVIO (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de CARTAVIO (disc.) a la última edición de Jislso
Línea 37:
 
En mayo de 2007 el denominado "Grupo Gloria" de los hermanos Rodríguez Rodriguez, poseedora del 57% de las acciones de la más grande empresa Agroindustrial azucarera del Perú,[[Casagrande]] a través de la "Corporación Azucarera del Perú", adquiere el 52% de las acciones de [[Cartavio]], por alrededor de 88 millones de dólares, pagando S/.29,00 nuevos soles (U$D 8,67 dólares). [[Cartavio]] y [[Casa Grande]] produjeron en el año 2006 unas 260.000 toneladas de azúcar, lo que equivale a un 32% del mercado peruano, los terrenos de la Corporación suman ahora las 11.000 hectáreas de caña de azúcar. La compra apunta a desarrollar proyectos regionales para producir combustibles renovables, ante el potencial incremento del consumo de etanol en [[Estados Unidos]] y [[Asia]] en los próximos años y siguiendo el ejemplo de [[Brasil]], que tiene una próspera industria del [[biocombustible]]. El anuncio lo realizó Jorge Rodríguez Rodriguez presidente ejecutivo del Grupo. El crecimiento de las plantas de etanol aseguran, estará a cargo del Ing. Fernando Zavaleta quien viene trabajando en este producto desde 1978.
 
Actulmente son dueño de nuestro CARTAVIO alan garcia perez, alva castro, del castillo, su hijo de alan garcia y la empresa arequipeña leche gloria que estan como testaferro, estas personas nos estan pagando una porqueria son unos usureros no les interesa nada a cartavio solamente el dinero. CARTAVIO SE TIENE QUE LEVANTAR AMIGOS.
 
== Fuentes ==