Diferencia entre revisiones de «Tetragrámaton»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por Frarozu identificadas como vandalismo a la última revisión por Chico512. (TW)
m Deshecha la edición 33883051 de Chico512 (disc.)
Línea 23:
== Etimología ==
 
Según dice Exo 20:2 א''' "Yo soy יהוה IaHVéH (JehovàJehová) tu Elohim, quien los sacó de la tierra de Mitzrayim, fuera de la casa de esclavitud."'''
Aunque Tanto el pueblo Judío, como los hebraistas se han puesto de acuerdo en que la pronunciación más aceptada es '''IaHVéH''', no se conoce a ciencia la pronunciación correcta, porque esta desapareció por una superstición judía que ordenaba no mencionar el nombre de Dios. Siglos de desuso y por la costumbre hebrea de no colocar vocales en su forma escrita, hicieron que la pronunciación exacta se perdiera. Las formas latinizadas más populares son '''YaHVéHYavé''' y "JehovàJehová".
 
La palabra "Anokí" (yo soy) es egipcia y no hebrea. pero así figura en los escritos originales, y precede a יהוה
Línea 38:
''El apartarse de la traducción original ha hecho que surjan muchas teorías acerca del Nombre del Padre'':
 
El significado preciso del nombre es aún objeto de disputas entre los ''especialistas''. ''De acuerdo con una teoría'', correspondería a una modificación del texto de ''{{biblia|Exodo|3:13-14|Éxodo}}'', en el que Dios YahvehYahvé (Jehová) indica a [[Moisés]] que diga al pueblo de Israel que «Yo Soy» {{et|arameo|אהיה|Yo soy}}» lo ha enviado.Esto Ésto también se pronucia en el nuevo testamento, según los cristianos jesúsJesús dice así:
"''En verdad les digo que antes de que Abraham existiera, Yo Soy''" {{biblia|Jn|8:58}}. Otra variante afirma que se trata de una combinación de las formas de pasado (היה), presente (הוה) y futuro (יהיה) de la raíz del verbo ser, para indicar la [[eternidad]] de la existencia divina. ''{{biblia|Apocalipsis|1:8|Apocalipsis}}''
 
De acuerdo con una tercera versión, se trataría de la forma [[causativo|causativa]] del mismo verbo, significando ‘el que causa el ser’. Muchos otros nombres en [[idioma árabe|árabe]] y hebreo responden a esa forma, lo que parece avalar la hipótesis.
 
De acuerdo con una cuarta versión, se trataría de la forma [[acusativo|acusativa]], estado imperfecto, del verbo hebreo ''hawáh'' (‘llegar a ser’). Entonces ''YahvéhYahvé'' (JehovàJehová) significaría: ‘ÉL CAUSA QUE [todo] LLEGUE A SER’. A pesar de todo, algunos han llegado a la conclusión de que el nombre de Dios: YaHVéH, es una derivación del verbo hebreo "Yah" que se podría traducir en la parte donde se revela a Moisés como: "Yo Resultaré Ser Lo Que Resultaré Ser", quedando de acuerdo con el propósito de la Biblia, pues, YaHVéH Elohim llegaría a ser lo que fuera para poder cumplir con su voluntad.
 
Cuando Moisés le pregunta al Padre ¿Quién les diré que me ha enviado?... Él le contesta: "Iehesyei Asher Iehesyei" - '''Yo soy el que necesite ser'''
Línea 59:
=== Las pronunciaciones Jehová y Yavé ===
 
Normalmente los hebraístas apoyan la forma "Yahveh" (la cual origina la variación YavéhYavé), como la pronunciación más probable. Señalan que la abreviatura del nombre es Iah (Yah en la forma latinizada), como en el Salmo 89:8 y en la expresión ''Hallel-u-Iáh'' {¡Aleluya!} (que significa "¡Alabemos nosotros a Iah!").(Sal. en los Salmos 104:35; 150:1,6.). También, las formas ''Yehóh, Yoh, Yah'' y ''Yá.hu'', que se hallan en la grafía hebrea de los nombres ''Yehoshafat'' (trasliterado al español como [[Josafat]]), ''Yehú'' (trasliterado al español como [[Jehú]]), ''Yehosuá''' (trasliterado del hebreo al español como [[Josué]] y del griego al español como [[Jesús]]), ''Sefatyah'' (trasliterado al español como Sefatías) y otros, pueden sugerir el nombre divino Yahveh. Las transliteraciones griegas del nombre divino que hicieron los escritores cristianos, a saber, ''I.a.bé'' o ''I.a.ou.é'' (que en griego se pronunciaban de modo parecido a Yahveh), pueden indicar lo mismo. Sin embargo, no hay unanimidad entre los eruditos en cuanto a la pronunciación exacta; algunos prefieren incluso otras pronunciaciones como ''Yahuwa, Yahuah'', Yahwuéh o ''Yehuah'', aunque la W no es una letra existente en el hebreo.
 
Otra hipótesis es que al combinar los signos vocálicos de '''''[[Adonai]]''''' y '''''[[Elohim|Eloh'''i'''m]]''''' con las cuatro consonantes del Tetragrámaton se formaron las pronunciaciones ''Yehow'''a'''h'' y ''Yehhow'''i'''h.'' La primera de éstas dio origen a la forma latinizada "Jehová"; aunque esta hipótesis es discutida.
Línea 393:
{{cita|MÉTODO: Puesto que la Biblia expone la sagrada voluntad del Señor Soberano del universo, sería una gran ofensa —en realidad, una afrenta a su majestad y autoridad— eliminar o esconder su singular nombre divino, que aparece claramente en el texto hebreo casi 7.000 veces como יהוה (YHWH). Por lo tanto, la característica principal de esta traducción es que restituye el nombre divino al lugar que legítimamente le corresponde en el texto en español. Esto se ha realizado empleando 6.973 veces en las Escrituras Hebreas y 237 veces en las Escrituras Griegas Cristianas la forma “Jehová”, de aceptación general en español}}
 
* La Versión [[Reina -Valera]], publicada por las [[Sociedades Bíblicas Unidas]], utiliza Jehová en su texto principal por todo el antiguoAntiguo Testamento.
* La Versión Torres Félix Amat (Católica), utiliza Jehová en Salmos 82:19 [83:18] e Isaías 42:8.
* La Version Latinoamericana (Católica), usa Yavé en algunas ocasiones y "Señor" en otras.
-* La Versión Reina -Valera 1990, publicada por la Sociedad Bíblica Emanuel, utiliza El Eterno en la mayoría de las ocasiones, pero en otras, lo sustituye por Señor.
* La Versión [http://www.lds.org/santabiblia/index_sp.html Reina-Valera 2009], publicada por las [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]], utiliza Jehová en su texto principal por todo el [[Antiguo Testamento]].
 
=== Nombre divino fuera de la Biblia ===