Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.18.142.241 a la última edición de 190.139.34.164
Línea 74:
En 1913 se fundaba el Club Atlético Talleres Central Córdoba y de inmediato se afiliaba a la Federación Cordobesa de Fútbol. Para el año siguiente el fixture indicaba que en la 1ª fecha el nuevo equipo debía enfrentar (en lo que sería su debut oficial) a los "Celestes de Alberdi". Aunque ambos equipos llegaban marcados por realidades distintas, se emparentaban en la gran expectativa que habían despertado en sus seguidores. Así el 17 de mayo de 1914 la cancha de Belgrano presentaba un marco de público verdaderamente multitudinario para ver tal cotejo.
 
Los "''Celestes''" venían de ser los últimos campeones de la liga cordobesa y los "''Albiazules''" debutaban en dicho torneo con la esperanza de hacer una exitosa campaña. En medio de un clima festivo y de algarabía dio inicio el partido. A pesar de la expectativa que había en torno del cotejo éste tan solo duró cuatro minutos. Sucede que a los pocos minutos de comenzar el partido, los celestes abrían el marcador en una confusa jugada que desato la ira del equipo visitante. Los jugadores albiazules entendían que Lascano (autor de la conquista) estaba en posición adelantada, pero el árbitro del encuentro, Zerda, convalidó el gol. El descontrol se adueño del cotejo, '''los jugadores de Talleres se sintieron perjudicados con un gol en contra, que a su entender fue convertido en acción fuera de juego, y decidieron abandonar el partido, Esto fue y es hasta el día de hoy un hecho único mundialmente hablando que un equipo abandone un campo de juego y lamentablemente inédito y hasta llamarlo gracioso de algún modo. Días después se auto desafiliarían de la Federación Cordobesa.'''
Por los acontecimientos sucedidos en tal encuentro es que cada Belgrano-[[Club Atlético Talleres (Córdoba)|Talleres]] adquiriría ribetes y condimentos especiales, convirtiendo a cada partido futuro en un verdadero clásico del interior argentino.
por eso te tenemos de hijo belgranito!
 
== Uniforme ==