Diferencia entre revisiones de «Frente popular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33577008 de 212.163.231.141 (disc.)
Línea 6:
Las coaliciones más destacables son:
* El [[Frente Popular (Francia)|Frente Popular de Francia]]: coalición política de socialistas, comunistas y radicales. Formada en diciembre de [[1935]], ganó las elecciones parlamentarias de mayo de [[1936]] siendo electo primer ministro [[Léon Blum]]. Se mantuvo en el poder hasta [[1938]].
* El [[Frente Popular (España)|Frente Popular de España]], coalición política de republicanos de izquierda, socialistas y comunistas formada en [[1935]]. Ganó de forma irregular las elecciones celebradas el [[16 de febrero]] de [[1936]] (de hecho perdió las elecciones pero el secuestro de actas electorales y el fraude en el recuento de votos en muchos municipios y ciudades que mayoritariamente apoyaron la alizanza del Frent nacional, hicieron que el Frente Popular se proclamara como vencedor de las elecciones y así lo trasladaron casi de forma inmediata solo unas pocas horas después del cierre de los centros electorales). Se mantuvo en el gobierno hasta el final de la [[Guerra Civil Española]] en [[1939]], con [[Manuel Azaña]] como presidente de la [[Segunda República Española|II República]]. La presidencia del Gobierno, por su parte, la ocupaba [[Santiago Casares Quiroga|Casares Quiroga]].
 
== Participación de sectores revolucionarios ==