Diferencia entre revisiones de «Jinetes del Apocalipsis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33913020 de 190.222.98.192 (disc.)
Línea 8:
{{cita|Ven. Miré y vi un caballo blanco, y el que montaba sobre él tenía un arco, y le fue dada una corona, y salió vencedor, y para vencer aún|Ap. 6,2<ref name=ref_duplicada_1>traducción Nácar-Colunga</ref>}}
 
[[San Ireneo]] y [[San Juan Crisóstomo]] sostienen que el arquero montado sobre el caballo blanco es la triunfante propagación del Evangelio; una expansión que triunfa gracias al apoyo político. El [[padre Castellani]] lo deja claro al interpretar que el la Monarquía Cristiana, la ''Christianitas'', el orden romano convertido a la [[catolicismo|ortodoxia cristiana]].Aunque por otro lado se cree que el primer jinete puede ser el anticristo, que viene a ser una copia de Jesucristo en su segunda venida como lo dice el libro de apocalipsis se cree esto debido a que Jesucristo en sus segunda venida va a ser reconocido por todo el mundo y reconocido, el sera portador de la espada[[ Apocalipsis 19:21]] y no se cree que Jesus venga con todo lo malo sino que vendra en gloria y todo ojo le vera [[Apocalipsis 1:7]].
 
Portar un arco, un arma para alcanzar grandes distancias, es representación de lo que hicieron los reinos cristianos, apoyando y llevando la evangelización a pueblos lejanos. Como ejemplo de lo predicho aconteció el bautismo de los pueblos [[germanos]] y [[eslavos]] o la [[evangelización de América]]. Salió "a vencer", esas victorias, son las victorias de Constantino, de Teodosio, de Carlos Martel. Aquellos que afianzaron y contruyeron sobre el antiguo orden romano, la ''[[Romanitas]]'', el orden cristiano que perduró desde [[Constantino]] hasta el emperador [[Carlos V]].<ref>Leonardo Castellani, ''El Apokalipsis'', 2005. Pg.105</ref> El milenio que después es narrado en la parte final del [[Apocalipsis]].<ref>Defienden esta idea [[José Antonio Fortea]] en su libro ''Daemoniacum'' o el padre [[Emmanuel André]] en su obra: ''El drama del fin de los tiempos''.</ref>