Diferencia entre revisiones de «Barranquilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33904342 de 190.248.234.225 (disc.)
Línea 565:
De conformidad con el Artículo 102 de la Ley 142 de 1994, los diferentes barrios de la ciudad están clasificados de acuerdo con los 6 [[Estrato socio-económico|estratos socioeconómicos]] para los inmuebles residenciales en [[Colombia]].<ref name="estrato">{{cita web |url= http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0142_94.HTM |título= Ley 142 de 1994 (julio 11), artículo 102|fechaacceso= 26-10-2008|autor= CONGRESO DE COLOMBIA}}</ref><ref name="estrato2">{{cita web |url= http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0689001.HTM |título= Ley 689 de 2001, artículo 16|fechaacceso= 26-10-2008|autor= CONGRESO DE COLOMBIA}}</ref> Los estratos 1 y 2 corresponden a los sectores suroriental, suroccidental, noroccidental y nororiental. Los estratos 3 y 4 a la zona sur-central, al Centro y parte del norte, y los estratos 5 y 6 al norte.
 
Aproximadamente 1.706106.067 personas viven en la cabecera distrital y 3.822 en la zona rural. La [[densidad poblacional]] es de 6.703 habitantes por kilómetro cuadrado. El 47,5% de la población es de sexo masculino y el 52,5% restante de sexo femenino. Aproximadamente el 57,9% de los hogares tiene 4 o menos personas.
 
El 20,7% de las personas de 17 años y más de Barranquilla viven en unión libre. El 26,7% de la población de la ciudad nació en otro municipio y el 0,4% en otro país. El 5,3% de la población de Barranquilla presenta alguna limitación permanente.<ref name="Censo Dane 2005"/>