Diferencia entre revisiones de «Poseidón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.155.47.211 (disc.) a la última edición de Dodecaedro
Línea 7:
[[Archivo:Templo de Poseidon.jpg|thumb|Ruinas del templo de Poseidón en el cabo de [[Sunión]].]]
 
Poseidón era un '''importante dios municipal de losvarias maresciudades:''' en [[Atenas]], era el primerosegundo en importancia por detrás solo de [[Atenea]], mientras en [[Corinto]] y en muchosmuchas pueblosciudades de la [[Magna Grecia]] era el dios jefe de la [[polis]].
 
En su '''aspecto malignobenigno, Poseidón se concebía creando nuevas [[isla]]s y ofreciendo maremotosmares en calma.''' Y cuandoCuando se enfadaba o era ignorado, hendía el suelo con su [[tridente]] y provocaba manantiales [[caos (mitología)|caóticos]], [[terremoto]]s, hundimientos y [[naufragio]]s. '''Los marineros oraban a Poseidón para tener un viaje seguro, a veces ahogando caballos como sacrificio.'''
 
Según [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]], Poseidón fue uno de los guardianes del [[oráculo de Delfos]] antes de que Artemisael olímpico y[[Apolo]] le sustituyese. '''Apolo y Poseidón colaboraban estrechamente en muchos ámbitos:''' en la colonización, por ejemplo, Apolo partíaDélfico adaba nuevasla autorización para partir y tierrasasentarse, mientras Poseidón cuidaba de los colonizadores en su viaje y proporcionaba el [[agua bendita|agua purificadora]] para el pueblosacrificio fundacional. En su ''[[Anábasis]]'', [[Jenofonte]] describe a un grupo de soldados [[esparta]]nos en 400–399 a. C. cantando un [[peán]] a Poseidón, un tipo de himno destinado normalmente a Apolo.
 
Como [[Dioniso]], que enfervorizaba a las [[Ménades]], Poseidón también '''provocaba ciertas formas de perturbación mental.''' Un texto [[Hipócrates|hipocrático]] de ''c.'' 400 a. C., ''Sobre la enfermedad sagrada'', afirma que era considerado '''culpable de ciertos tipos de [[epilepsia]].'''
Línea 19:
El nombre «Poseidón» parece proceder bastante claramente del [[idioma griego|griego]] ''pósis'', ‘señor’, ‘marino’, con un elemento ''-don'' menos claro, quizá de ''dea'', ‘diosa’. '''Si se da crédito a las tablillas en [[lineal B]] que se conservan, el nombre ''PO-SE-DA-WO-NE'' (Poseidón) aparece con mayor frecuencia que ''DI-U-JA'' (Zeus). También aparece una variante femenina, ''PO-SE-DE-IA'', lo que indica la existencia de una diosa consorte olvidada, precursora en efecto de [[Anfítrite]]. Las tablillas de [[Pilos]] registran mercancías destinadas a sacrificios para «las Dos Reinas y Poseidón» y «las Dos Reinas y el Rey».''' La identificación más obvia para las «Dos Reinas» es con '''[[Deméter]] y [[Perséfone]]''' o sus precursoras, diosas que no quedaron asociadas con Poseidón en periodos posteriores.<ref>La excepción reveladora es el arcaico y localizado mito del [[Deméter#Deméter y Poseidón|potro Poseidón y la yegua Deméter]] en [[Figalia]] en la aislada y conservadora Arcadia, señalada por Pausanias (siglo II) como caída en desuso; la Deméter violada era ''Demeter Erinys''.</ref> Poseidón es también identificado como ''E-NE-SI-DA-O-NE'' (‘agitador de la tierra’) en el [[Cnosos]] micénico,<ref>{{cita web | url=http://www.csun.edu/~hcfll004/mycen.html | título=Mycenaean Divinities | fechaacceso=24 de febrero de 2008 | último=Adams | primero=J. P. | obra=List of Handouts for Classics 315 | idioma=inglés}}</ref> un poderoso atributo donde los terremotos habían acompañado al colapso de la [[civilización minoica|cultura palaciega minoica]]. '''En la cultura micénica, fuertemente dependiente del mar, no ha aflorado aún relación alguna entre Poseidón y el mar;''' entre los olímpicos se decidió tras echarlo a suertes que gobernaría el mar:<ref>[[Hesíodo]], ''[[Teogonía]]'' 456.</ref> el dios era anterior a su reino.
 
Los nombres de HeraDeméter y Poseidón están relacionados en una tablilla de Pilos, donde aparecen como ''PO-SE-DA-WO-NE'' y ''DA'', referidos por los epítetos ''Enosichthon'', ''Seischthon'' y '''Ennosigeo''', significando todos ‘agricultor‘agitador de la tierra’ y aludiendo a su papel como causante de terremotos.
 
== Mitología ==
Línea 28:
Poseidón era un '''hijo de [[Crono]] y [[Rea]]. En la mayoría de las versiones fue tragado por Crono''' al nacer pero luego era salvado, junto con sus demás hermanos, por [[Zeus]].
 
Sin embargo, en '''algunas versiones de la historia, Poseidón, como su hermano Zeus, evitó el destino de sus demás hermanos al ser salvado por su madre''', que le ocultó en un rebaño de potroscorderos y mintiósimulo haber parido un bebe enfermopotro, que dio a Crono para que lo devorase.<ref>En el siglo II le fue mostrada a [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] una fuente en las cercanías de [[Mantinea]] (Arcadia) conocida como ''Arne'', la ‘fuente del cordero’, donde perduraban antiguas tradiciones. (Pausanias viii.8.2.)</ref> Según [[Juan Tzetzes|Tzetzes]] '''la [[curótrofa]] o niñera de Poseidón fue [[Arne (mitología)|Arne]], quien negó serlo cuando Crono apareció buscándola.'''<ref>[[Juan Tzetzes|Tzetzes]], ''[[Sobre Licofrón]]'' 644.</ref> Según [[Diodoro Sículo]], Poseidón fue criado por los [[Telquines]] en [[Rodas]], igual que Zeus había sido criado por los [[Coribantes]] en [[Creta]].<ref>[[Diodoro Sículo]] v.55.</ref>
 
Según una única referencia en la ''[[Ilíada]]'', cuando el mundo fue dividido en tres, '''Zeus recibió ella dominiotierra dey lael tierracielo, [[Hades]] el [[inframundo]] y Poseidón el agua de los riosmar.''' En la ''[[Odisea]]'',<ref>Homero, ''Odisea'' v.398.</ref> Poseidón tenía un hogar en [[Egas (Acaya)]].
 
=== La fundación de Atenas ===