Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Guadalajara (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Weezeroso (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Weezeroso (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33930654 de Weezeroso (disc.)
Línea 20:
leftarm2 = FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=000000|
}}
El '''Club Deportivo Guadalajara''' es un [[equipo]] de [[fútbol]] queactualmenteque actualmente juega en la [[Primera División de México]] y tiene comosedecomo sede la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]], [[México]].
 
El ''Guadalajara'' o las ''Chivas RayadasdelRayadas del Guadalajara'', como popularmente se le conoce, es el club con mástítulosmás títulos en la liga mexicana con 11 conquistas. Es según encuestasrealizadasencuestas realizadas en [[febrero]] de [[2007]] y [[febrero]] de [[2008]] por el [[Diario Reforma]], y por Consulta Mitofsky en [[febrero]] de [[2009]],<ref>[http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=57136Chivas57136 Chivas, el más querido; América, el más odiado, según encuesta deMitofskyde Mitofsky]</ref> el equipo más popular de [[México]],<ref>
[http://img171.imageshack.us/img171/9454/chivas1dk2.jpgEncuestajpg Encuesta realizada por Reforma sobre el equipo más popular deMéxicode México]</ref><ref>[http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=hinchas_futbol&message.id=270350#M270350EncuestaM270350 Encuesta realizada por Reforma en los Foros deUNIVISIONde UNIVISION]</ref><ref>[http://foro.mediotiempo.com/showthread.php?p=152864Encuesta152864 Encuesta de Reforma en mediotiempo.com]</ref> además de serreconocidoser reconocido por la [[FIFA]] como el equipo más popular deMéxicode México,<ref>[http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=835590.htmlLashtml Las Chivas, más populares que ninguno]</ref> y por la [[AgenceFranceAgence France-Presse|AFP]] y la [[Associated Press]] como el segundo equipomásequipo más popular en el mundo, con más de 30 millones de aficionados, sólodetrássólo detrás del [[Clube de Regatas do Flamengo|Flamengo]] de [[Brasil]].<ref>[http://www.elnorte.com/cancha/articulo/416/830830/ Diario Reforma - Destacan afición de Flamengo yChivasy Chivas]</ref><ref>[http://www.corrientesonline.com/notix/noticia2007.php?i=16966Corrientes16966 Corrientes Online - Boca y Flamengo, los clubes con máshinchasmás hinchas]</ref><ref>[http://www.infobae.com/contenidos/366341-100895-0-Boca-y-Flamengo-los-clubes-m%C3%A1s-hinchasINFOBAEhinchas INFOBAE.com - Boca y Flamengo los clubes con máshinchasmás hinchas]</ref><ref>[http://www.zocalo.com.mx/hub.cfm/detalle/?key1=163E4A3E5F025D59595C2B4D4D514817174A513E5B7A5E2C44565F4739384E11603D44005A75565A08525C43004E4C151D4E48Periódico163E4A3E5F025D59595C2B4D4D514817174A513E5B7A5E2C44565F4739384E11603D44005A75565A08525C43004E4C151D4E48 Periódico El Zócalo - Arrojan encuestas la cantidad de seguidores quetienenque tienen los equipos en su país]</ref> Su propietario es elempresarioel empresario mexicano [[Jorge Vergara]].
 
Fue fundadoelfundado el [[8 de mayo]] de [[1906]], mismo año en el que comienza su actividadfutbolísticaactividad futbolística, ingresando en [[1908]] en la Federación Deportiva deOccidentede Occidente de Aficionados, participando en la [[Liga Amateur deJaliscode Jalisco|Liga de Occidente]], donde logra cosechar 13 títulosconvirtiéndosetítulos convirtiéndose en el equipo que más veces ha ganado este torneo. ApartirA partir de [[1943]] con la profesionalización del fútbol mexicano se uneaune a la entonces [[Primera División de México|Liga Mayor]], en la cuallogracual logra su primer título el [[3 de enero]] de [[1957]].
 
LoscoloresLos colores que identifican al club son [[rojo]], [[Blanco (color)|blanco]] y [[azul]], dicha gama se puede observar tanto en su uniforme como enelen el escudo de la institución; ambos diseñados en [[1908]]. El lema delClubdel Club Deportivo es '''"Fraternidad, Unión y Deporte"'''.
 
LasedeLa sede del club se encuentra ubicada sobre la calle Madero número 500 enlaen la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]] alOccidenteal Occidente de la [[México|República Mexicana]]; estando anteriormenteubicadaanteriormente ubicada en Colomos número 2339 en la colonia Providencia durante más de60de 60 años. El [[Estadio Jalisco]] es sede de los encuentros como localdellocal del equipo, siéndolo desde [[1960]].
 
Vale destacar queGuadalajaraque Guadalajara, a diferencia de los demás equipos de la liga mexicana, jamás contrata jugadores [[extranjero]]s, únicamente jugadoresmexicanosjugadores mexicanos. No así con los entrenadores, que sí pueden ser extranjeros.
 
== Historia ==
{{Ap|Historia del Club Deportivo Guadalajara}}
[[Archivo:2536725526aa33a401f253672552 6aa33a401f.jpg|thumb|250px|'''CD Guadalajara''' vs [[DeportivoTolucaDeportivo Toluca|CD Toluca]] - Estadio Jalisco (Temporada regular 2006).]]
FueelFue el [[15 de septiembre]] de [[1904]], cuando a la Casa Gas, L. Gas y Cía (Almacenes la Ciudad de México), con un sueldo de 5 [[pesomexicanopeso mexicano|pesos]] mensuales, habitación y alimentación; llegó un jovendejoven de nacionalidad [[Bélgica|belga]], llamado [[Edgar Everaert]], quien deformade forma inmediata hizo amistad con el [[Francia|francés]] Calixto Gas. Ambos que ya habían practicado el fútbol antes y tenían la inquietud deformarde formar un equipo en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] quefinalmenteque finalmente se llamó "Unión".
 
Más tarde en la [[ÉpocaamateurÉpoca amateur Club Deportivo Guadalajara (México)|Época amateur]] del club, que abarca desde [[1906]] a [[1943]], a [[Gregorio Orozco]] le empezólaempezó la inquietud de como lograr que el equipo tomara importancia ytrascendenciay trascendencia, fue entonces que en [[1908]] junto con el señor EveraertllegaronEveraert llegaron a la conclusión que había que cambiar el nombre al equipo a ''Guadalajara'', pues entre pláticas de ambos, el belga comentó que en [[Europa]] la gente sigue más a los clubes que llevan el nombre de suciudadsu ciudad, fue entonces que Gregorio supo que el equipo despertaría máspasiónmás pasión entre sus seguidores si llevaba el nombre de la ciudad.
 
ElequipoEl equipo ingresó a la [[Primera División de México|Liga Mayor]] desde suiniciosu inicio en [[1943]], durante estos primeros años de profesionalismo, elGuadalajarael Guadalajara no logró nada trascendente a nivel deportivo, en la primeradécadaprimera década de existencia de la liga el equipo no logró sobrepasar la mitaddemitad de la tabla con excepción de la temporada [[1948]]-[[1949|49]] cuandoquedacuando queda en tercer lugar general.
 
Dentro del primerlustroprimer lustro de la década de los [[Años 1950|1950s]], el Guadalajara empezó aformara formar un gran equipo que dominaba su juego y tenía grandes torneos, pero en la recta final siempre tenía una baja en su juego y acumulabavariosacumulaba varios malos resultados, lo que les impedía ganar el torneo, prueba deellode ello son los subcampeonatos en los torneos [[1951]]-[[1952|52]] y [[1954]]-[[1955|55]], gracias a esto se ganó el mote de "''Ya Merito''" por parte de la afición.
 
Después vinieron etapas (yacomoya como equipo profesional) como ''[[Época del Campeonísimo (ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara)|El Campeonísimo]]'' que posicionaron a el '''Club Deportivo Guadalajara''' como uno de los grandes clubes defútbolde fútbol de [[México]]. Hoy en día el club es conocido internacionalmenteyinternacionalmente y entre sus logros recientes está el haber conseguido ser campeones del [[Torneo Apertura 2006 (México)|Torneo Apertura 2006]].
 
== Clásicos ==
{{AP|Clásicos del Club Deportivo Guadalajara}}
ElClubEl Club Deportivo Guadalajara a lo largo de su historia ha jugado unaserieuna serie de partidos de alto grado de interés y apasionamiento para losaficionadoslos aficionados; han sido varios los equipos que por distintascircunstanciasdistintas circunstancias han entablado una rivalidad deportiva con el ClubGuadalajaraClub Guadalajara.
 
En la época amateur surgió el queactualmenteque actualmente es el clásico más antiguo del fútbol mexicano, elGuadalajarael Guadalajara contra [[Atlas de Guadalajara|Atlas]]. Sin embargo este nofueno fue el único ''derbi'' que surge en la era amateur, antes de AtlasexistieronAtlas existieron partidos que levantaban pasiones encontradas, el llamadoprimerllamado primer clásico tapatío fue contra el [[Club Liceo]]. Tiempo después enlaen la década de los [[Años 1920|1920s]] surge el clásico contra [[ClubDeportivoClub Deportivo Nacional|Nacional]] y contra el [[Club Deportivo Oro|Oro]].
 
ConlaCon la profesionalización del fútbol mexicano surgieron nuevas rivalidades, a finales de la década de los [[1950s]] y durante la década de los [[1960s]] se empieza a gestionar la rivalidad de lo que más tarde seríallamadosería llamado el Clásico del fútbol mexicano, Guadalajara contra [[ClubAméricaClub América|América]]. Otras rivalidades han surgido con el tiempo pero sinllegarsin llegar a considerarse clásicos en su totalidad, equipos como [[ClubUniversidadClub Universidad Nacional|Pumas de la UNAM]] y [[Cruz Azul]] han logradocausarlogrado causar duelos pasionales contra el Guadalajara, pero aun no logran losuficientelo suficiente para ser clásico.
 
== Posicionamiento ==
Línea 58:
'''Clasificación Mundial de Clubes'''
 
La ''Clasificación mundial de clubes'' es una compilación emitidaanualmenteemitida anualmente por la ''[[Federación Internacional de Historia yEstadísticay Estadística de Fútbol]]'' (IFFHS). Para su elaboración, se utiliza uncálculoun cálculo que toma en cuenta todos los resultados de las ligas y copasnacionalescopas nacionales, así como de competiciones [[internacional]]es oficialesorganizadasoficiales organizadas por alguna de las seis confederaciones continentalesasociadascontinentales asociadas a la [[FIFA]].
 
En este compilado se incluyendosincluyen dos clasificaciones, la ''[[Clasificación histórica del Ranking MundialdeMundial de Clubes según la IFFHS|clasificación histórica]]'' y la ''[[Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|clasificaciónanualclasificación anual]]'':
 
* La ''[[Clasificación histórica delRankingdel Ranking Mundial de Clubes según la IFFHS|clasificación histórica]]'' muestra los mejores 191 clubes en la historia del [[fútbol]]. En lamismala misma, el Club Deportivo Guadalajara se ubica en la posición 97, siendoelsiendo el segundo equipo mejor ubicado de [[México]], y el primero delinteriordel interior del país.<small><ref>{{Cita web|
|apellido = Federación Internacional de Historia y Estadística
|nombre =
Línea 76:
}}</ref></small>
 
* La ''[[Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|clasificaciónanualclasificación anual]]'' lista alrededor de 400 clubes los cuales se colocan como losmejoreslos mejores de ese año. La mejor clasificación conseguida por el ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara fue en el año [[2006]], logrando posicionarse enelen el 24<sup>avo.</sup> puesto. <small><ref>{{CitawebCita web|
|apellido = Federación Internacional de Historia y Estadística
|nombre =
Línea 92:
'''Títulos nacionales de FMF'''
 
EnunaEn una lista en orden decreciente con los clubes del [[fútbol]] [[mexicano]] que se han consagrado campeones de [[Primera División deMéxicode México|primera división]] en alguna oportunidad, el Club DeportivoGuadalajaraDeportivo Guadalajara se ubica en la 1<sup>era.</sup> posición desdeladesde la temporada [[Primera división mexicana 1960/61|1960-1961]], colocándose como el equipo que más torneos nacionales de la [[Federación Mexicana de Fútbol]] han obtenido, totalizando 11campeonatos11 campeonatos de liga.
 
== Afición ==
Una granvariedadgran variedad de factores económicos, políticos y culturales se conjuntaronparaconjuntaron para que el Guadalajara se convirtiera en uno de los equipos máspopularesmás populares de [[México]].<ref>[http://www.consulta.com.mx/interiores/99_pdfs/12_mexicanos_pdf/mxc_NA20040925_Futbol.pdfEncuestapdf Encuesta realizada por Mitofsky sobre el equipo más popular deMéxicode México]</ref>
 
Desde los años cincuenta ysesentay sesenta, en el [[México, D. F.|Distrito Federal]] se concentra la mayorpartemayor parte de la inversión pública y privada del país y por añadiduratambiénañadidura también todo el poder político y económico, obligando a emigrar hacialahacia la capital a una gran parte de la población del estado de Jalisco, desde siempre el segundo en importancia y población después delDistritodel Distrito Federal, también emigra hacia el norte de [[México]] y a [[Estados Unidos]]. Los jaliscienses emigrantes llevan consigo unaarraigadauna arraigada cultura de la que se sienten orgullosos y la cual cultivanconcultivan con devoción fuera de su tierra natal, por esta razón llevan su gustoporgusto por la [[charrería]], el [[mariachi]], su gastronomía regional, susconviccionessus convicciones religiosas, el [[tequila]], las [[Pelea de gallos|peleasdepeleas de gallos]], el carácter orgulloso, altivo y "atravesado" y claro, también el fútbol.
 
En [[México]], [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] es la capital de la "provincia", su equipotriunfanteequipo triunfante representa la revancha frente al capitalino rico y poderosodepoderoso de la [[México, D. F.|Ciudad de México]] que se refleja en el "El [[Club América|América]]" apodado por esa época como "''Los Cremas''". Entonces la confrontación nacional de "los capitalinos contra lostapatíoslos tapatíos" se traslada a los estadios del balompié.
 
LosjalisciensesLos jaliscienses dentro y fuera de su tierra, de igual manera sientenidentidadsienten identidad propia con su equipo, el "''Campeonísimo''" con "''LasChivasLas Chivas''", con "''El Rebaño Sagrado''".
 
=== El Mote de ''Chivas'' ===
[[Archivo:OrigendelOrigen del mote chivas.png|left|thumb|'''Artículo de El Informador''', dondesedonde se utiliza por primera vez el apodo de ''Chivas''.]]
Como esnormales normal en la relación entre los equipos de fútbol y sus seguidores, estos prefieren nombres cortos y con el mayor significado parareferirsepara referirse al equipo de sus preferencias, en el caso del Guadalajara, lolargolo largo de este nombre favoreció la rápida popularización del sobrenombre "''Chivas''", con el que actualmente se identifica al equipo.
 
EsnecesarioEs necesario tomar en cuenta que los jaliscienses o tapatíos suelen sermuyser muy afectos a imponer sobrenombres, incluso algunos con un sesgo [[peyorativo]], así durante la temporada [[Primera división mexicana1948mexicana 1948/49|1948-1949]], las porras de los dos equipos más importantes delade la capital de [[Jalisco]] llevaron su pasión al terreno de lossobrenombreslos sobrenombres chuscos y ofensivos, los fanáticos del Atlas llamaban a suequiposu equipo con el apodo de "''Los Académicos''" debido a lo depurado de sutécnicasu técnica.
 
Pronto los del Guadalajara comenzaron allamara llamar a los atlistas como los "''Los Margaritas''" aduciendo que eranmuyeran muy delicados. En venganza durante un juego entre el Guadalajara y el [[Tampico Madero Fútbol Club]] los atlistas los llamaron ''ChivasbrinconasChivas brinconas''.
 
Aunque el propósito era ofender a laaficiónla afición del Guadalajara, el sobrenombre les agradó cuando fue publicadoelpublicado el [[1 de octubre]] de [[1948]] por Reinaldo Martín del Campo en elencabezadoel encabezado del diario "El Informador",<ref>"Jugaron a lascarreraslas carreras y ganaron las ''chivas'' uno a cero" en EL INFORMADOR, 1948. Autor: Reinaldo Martín del Campo</ref> y desde entonces seconvirtióse convirtió en la forma más popular de identificación del equipo. EstainformaciónEsta información se puede encontrar en varias publicaciones y páginas deinternetde internet como la [http://www.chivascampeon.com/paginas/historia_origenes.php páginaoficialpágina oficial], entre otras [http://www.chivasonline.tripod.com/historia.html]
[http://www.velezsarsfield.com.ar/noticiacompleta.asp?id=1947].
 
DerivadodeDerivado de ese sobrenombre, la afición chiva se refiere a su equipo como "''ElrebañoEl rebaño sagrado''" o "''El Chiverío''", uno de sus signos, muy a tonocontono con el carácter bravío de la región es el de "Soy ''chiva'' y qué".
 
=== Apodos ===
[[Archivo:HPIM0936.JPG|thumb|'''[[Capra aegagrus hircus]]''', coloquialmente conocido como ''Chiva''.]]
 
{{cita|''' "Excelentísimo Arzobispo: Augusto pontifica acogiendo benévolamentefilialesbenévolamente filiales, sentimientos, miembros Club Fútbol Guadalajara. Correspóndales cuando celestes gracias enviándoles implorable bendiciónapostólicabendición apostólica" '''
<ref>[http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-1524462_ITM Los años maravillosos.(Señor Fútbol de Aniversario)
Reforma (México D.F., México) | May 05, 2003 ]</ref><br /><small>- [[Pío XII]] , [[16 de enero]] de [[1957]]; Telegrama enviado a Guadalajara por el [[Papa]] en conmemoración alprimeral primer título del Club Deportivo Guadalajara.</small>}}
 
ElequipoEl equipo ha recibido muchos apodos a lo largo de sus años de existencia, incluso antes de su mote característico de ''Chivas''. En la épocaamateurépoca amateur se les empezó a llamar albirojos por el color de su uniforme, tiempo después la gente empezó a nombrarles el ''Equipo de lasColoniaslas Colonias''.<ref>[http://www.oem.com.mx/estO/notas/n21837.htm "LasChivasLas Chivas de la calle" - Hemeroteca Deportiva]</ref>
 
ConlaCon la profesionalización del fútbol mexicano los apodos cambiaron, elprimeroel primero que surge fue el de ''Mexicanísimo'', por su determinación a nojugarno jugar con extranjeros, el término ''Rojiblancos'' también era utilizadosiendoutilizado siendo una variación de ''Albirojos'' y haciendo referencia a suuniformesu uniforme, al igual que ''Rayados''. Después en [[1948]] surge el famoso ''Chivas'', que sería el apodo que marcaría al equipo; el apodo surgiócomosurgió como burla, y oficialmente se convirtió en patrimonio del equipo el [[14 de julio]] de [[1949]], cuando el conjunto rayado entró al terrenodeterreno de juego con una chiva vestida con los colores del Guadalajara. ElarqueroEl arquero comentó a un periodista: ¡Sí, somos ''Chivas'' y qué! ¡Decir ''Chivas'' es decirGuadalajaradecir Guadalajara!.<ref>[http://www.mediotiempo.com/inc/htmls/editoriales_imprimir/imprimir_2372.htmlElhtml El Rebaño Sagrado Por: Carlos Calderón]</ref>
 
TiempodespuésTiempo después surgieron otros apodos basados en el desempeño del equipo, hasta [[1956]] al equipo se le llamó el "''Ya merito''" por laproximidadla proximidad a conseguir un título que parecía nunca llegar, estesobrenombreeste sobrenombre fue impuesto por aficionados del Atlas, que más adelanteusaríanadelante usarían el ''"Ya Chole"'' cuando Guadalajara no perdía ningúnencuentroningún encuentro.<ref>[http://chivasc.webcindario.com/v6/ca.htmlCAPITULOhtml CAPITULO V]</ref> Otro apodo, que quizás sea el más conocidodespuésconocido después del de ''Chivas'', es el de ''Campeonísimo'' título que se lediole dio al equipo después de lograr varios campeonatos en fila en la décadadedécada de los [[Años 1960|1960s]].
 
Por esos años tambiénsurgetambién surge el apodo de ''Rebaño Sagrado'', cuando el sacerdote Garibi RiveraseRivera se convirtió en Cardenal, el Guadalajara ganó su primer título en lacampañala campaña [[Primera división mexicana 1956/57|1956-57]], fue entonces queenque en la catedral de la ciudad Rivera ofreció una misa en la cual entonóunentonó un tedéum en alabanza al título rojiblanco. Días después, el cardenalrecibiócardenal recibió al plantel completo y le mostró a los futbolistas campeones quedebajoque debajo de su sotana llevaba puesta la casaca del Guadalajara. UnperiodistaUn periodista intuitivo, desde aquel día, al equipo que tenía los favoresdefavores de uno de los hombres más cercanos a Dios, por su investidura, comenzóacomenzó a llamarle "''El Rebaño Sagrado''", se dice que al principio les llamó ''Los Santos'' pero el constante uso del término ''Chivas'' hizo que secambiarase cambiara por ''Rebaño Sagrado''. Con el paso del tiempo el GuadalajararecibióGuadalajara recibió otros apodos, como el de ''"Chivas Flacas"'' en los [[Años1970Años 1970|1970s]], y ''"Super Chivas"'' a principios de los [[Años1990Años 1990|1990s]].
 
=== Grupos organizados de aficionados ===
{{AP|Grupos de apoyo del Club Deportivo Guadalajara}}
 
Desde [[1943]] el Club Guadalajara cuenta con un grupo de apoyo organizado, teniendo como antecedente la porra de la [[Selección Jalisco]], la cualfuecual fue encabezada y organizada por el comediante Jesús "Palillo" MartínezparaMartínez para apoyar al equipo en los juegos disputados en la [[Ciudad deMéxicode México]]. Esta porra se fundó en [[1940]] y tres años después pasó aapoyara apoyar al Guadalajara tras la desaparición de la selección.
 
AfinalesA finales de la década de los [[1940s]] surgieron las dos porrasprincipalesporras principales del Guadalajara durante años, la Porra Rojiblanca de "LaRebecaLa Rebeca" organizada por Roberto Hernández y la Porra Popular del ClubGuadalajaraClub Guadalajara la cual fue reconocida en [[1951]] como al porra oficialdeloficial del club.
 
Existieron otros grupos de apoyo yaficionadosy aficionados que organizaron a las masas para apoyar, entre estos seencuentranse encuentran Ramón Reyes también llamado "Palillo" quien era fotógrafo deprensade prensa, y el "Centavo" reconocido por su intenso grito de apoyo. En losañoslos años [[1980s]] se funda la Porra Pepe Martínez en honor al jugadorfallecidojugador fallecido en una accidente de tránsito.
 
ActualmenteexistenActualmente existen varias Barras de apoyo, la primera fue [[Legión 1908]], que fuecreadafue creada en el torneo [[Primera división mexicana Verano 1997|Verano1997Verano 1997]] y actualmente se encuentra presente en varias partes de laRepúblicala República Mexicana. También se encuentra la barra "[[La iRReverente]]" que surge en el año [[2000]], cuando un grupo separatista de la barraLegiónbarra Legión 1908 se muda a la sección C del [[Estadio Jalisco]]. ExistenotrosExisten otros grupos de apoyo como "La Reja", "La Banda del Centro", "LainsurgenteLa insurgente", entre otras.
 
Hoy en dia se esta planificando un proyecto que unificaria a todas las barras del club guadalajara en una sola llamada
"LA UNION" "ROJIBLANKA" HACIENDO REFERENCIA A QUE SON TODAS LA BARRAS EN UNA Y RECORDANDO EL ANTECEDENTE HISTORICO DEL INICIO DEL EQUIPO COMO "CLUB UNION"
 
== Uniforme ==
[[Archivo:Flag of France.svg|150px|thumb|Bandera de Francia.]][[Archivo:BruggeVlag.gif|150px|thumb|Bandera de Brujas.]]
ElprimerEl primer uniforme que utilizó el equipo como '''Club Unión''' fuetotalmenteblancofue totalmente blanco,<ref>[http://www.oem.com.mx/esto/notas/n269397.htm 101años101 años del Guadalajara - Humberto Parra Rodríguez (ESTO)]</ref> tiempo después en [[1908]] con el cambio del nombre del equipo a ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara, el primer uniforme de la escuadra sediseñóse diseñó<ref>[http://209.85.165.104/search?q=cache:N0LfCMGloB0J:148.245.26.68/lastest/2006/Febrero/18Feb2006/1802n45.htm+%22la+foto+corresponde+al+a%C3%B1o+1908%22&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=mxEntrevistamx Entrevista con G.Orozco en EL INFORMADOR donde indica que el 1eruniforme1er uniforme era inmaculado hasta 1908]</ref> y se ha mantenido sincambiossin cambios en toda su historia, consta de camiseta de rayas verticales, rojas y blancas, y pantalón azul marino. Las medias pueden ser azules oblancaso blancas.
 
El origen de las rayas verticales deluniformedel uniforme proviene de una petición hecha por el propio Everaert, propusoutilizarlopropuso utilizarlo rayado como su querido [[Club Brujas|FC Brugge]], equipo desude su ciudad fundado en [[1891]]. Mientras tanto, el origen de los coloresdelcolores del equipo tiene varias versiones, se dice que éstos fueron tomados delade la bandera francesa debido a que gran parte del equipo que se formó en [[1906]] era de ascendencia [[Francia|francesa]] e incluso algunos comoCalixtocomo Calixto Gas pelearon por [[Francia]] y murieron en la [[Primera GuerraMundialGuerra Mundial|I guerra mundial]]. Los dueños del establecimiento "AlmacenesCiudadAlmacenes Ciudad de México", donde [[Gregorio Orozco]] trabajó y [[EdgarEveraertEdgar Everaert]] era proveedor de encajes, eran de origen francés; en estelugareste lugar fue donde se dio la fundación del equipo y en la casa de enfrenteseenfrente se encontraba la tienda de ropa "Fábricas de Francia" donde trabajaba [[Rafael Higinio Orozco|Rafael Orozco]].
 
El primeruniformeprimer uniforme rayado estaba compuesto por una camiseta tejida con estambregruesoestambre grueso de algodón, mangas largas y cuello redondo con botones, llegabaallegaba a pesar hasta cinco kilos transpirada.
 
Para el añodelaño del centenario del club, [[2006]], se hizo un diseño conmemorativo queeraque era una réplica del primer uniforme usado por el equipo como CDGuadalajaraCD Guadalajara, con las debidas mejoras tecnológicas en los materiales. LaúnicaLa única diferencia era que contaba con la marca del uniforme y unpatrocinadorun patrocinador. Un año después, se dio el que quizás es el cambio másradicalmás radical que ha existido en el uniforme, fue en la temporada [[TorneoAperturaTorneo Apertura 2006 (México)|2006]]-[[Torneo Clausura 2007 (México)|07]] cuando la marca [[Inglaterra|inglesa]] [[Reebok]] desarrolló un diseñoendiseño en el que las franjas rojas de la playera simulan unos cuernos, éstefueéste fue llamado ''Chivas "101"'', debido a los años que cumplía el club enesaen esa temporada.
 
Para la siguiente temporada ([[TorneoAperturaTorneo Apertura 2007 (México)|2007]]-[[Torneo Clausura 2008 (México)|08]]), surge un nuevo cambio en el uniforme, se eliminan los ''cuernos dechivade chiva'' de la camiseta de local y se restauran las líneas verticalesperoverticales pero estas sufren una curvatura, siendo esta la primera vez que no seusanse usan líneas completamente verticales en el uniforme mientras que en eluniformeel uniforme de visitante se cambia del color azul tradicional a un blancomodernizadoblanco modernizado por los toques de verde [[Fosforescencia|fosforescente]].
 
EnlaEn la segunda mitad del año [[2008]], para la temporada ([[Torneo Apertura2008Apertura 2008 (México)|2008]]-[[Torneo Clausura 2009 (México)|09]]) surge unnuevoun nuevo cambio en el uniforme, se eliminan los franjas onduladas de lacamisetala camiseta de local y se instauran unas franjas similares a un sol, también se usó más el color azul que en anteriores uniformes, principalmente en la espalda y en los hombros. En cuanto al uniforme devisitantede visitante se optó por una camiseta similar a la de local pero con lasfranjaslas franjas en color de verde [[Fosforescencia|fosforescente]], la espalda, costados y parte de las mangas se tiñeron en color negro.
 
<center>
Línea 301 ⟶ 304:
|2008-2009
|}
<small>*JVCeraJVC era una marca propia del presidente del equipo, Jorge Vergara (JVC soninicialesson iniciales que se deben al nombre de su padre, Jorge Vergara Cabrera), pero era manufacturada por Reebok.</small>
</center>
 
=== Asociación de Coleccionistas de Jerseys del Guadalajara ===
LaAsociaciónLa Asociación de Coleccionistas de Jerseys del Guadalajara ('''ACJG'''), es una organización fundada en el año de [[2009]] por un grupo deaficionadosde aficionados al Club Deportivo Guadalajara, cuyo objetivo principal eseles el de realizar juntas y convivencias con el fin de mostrar y compartir [[indumentaria]] antigua del club, principalmente [[Camiseta|jerseys]] históricos y de gran valor.
 
Originalmente la idea deformarde formar la asociación nació a finales del mes de [[marzo]] de [[2009]], pero fue hasta el día [[19 de abril]] de [[2009]] que se realizó laprimerala primera junta oficial. Esta tomó parte en la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]], horas previas al encuentroconocidoencuentro conocido como el [[Clásico del fútbol mexicano]] que sostendría el ClubGuadalajaraClub Guadalajara frente al [[Club América]] en el torneo [[Anexo:TorneoClausuraTorneo Clausura 2009 (México)|Clausura 2009]].
 
EstaorganizaciónEsta organización sin fines de lucro esta formada única y exclusivamente poraficionadospor aficionados y simpatizantes del equipo de Guadalajara, con su formaciónseformación se busca compartir artículos deportivos de colección, realizarexposicionesrealizar exposiciones, fomentar la convivencia entre los aficionados del club, así como difundir los logros e historia de la institución, buscandosiemprebuscando siempre perservar las costumbres y valores tradicionales del clubdeportivoclub deportivo.
 
== Escudo ==
[[Archivo:Escudo deArmasde Armas de Guadalajara (Jalisco).svg|thumb|140px|left|Escudo de la ciudaddeciudad de Guadalajara.]][[Archivo:Bandera chiva.png|thumb|140px|Colores de lainstituciónla institución.]]
Una vez que el equipo quedó conformado como ClubGuadalajaraClub Guadalajara en [[1908]], no contaba con un escudo propio sino quesimplementeque simplemente se utilizaban las iniciales C.G. en la camiseta bordadas aloa lo ancho del pecho. Después de un par de años se crea el primer escudodeescudo de la institución el cual estaba compuesto por las mismas inicialesCiniciales C.G. (Club Guadalajara), la '''C''' representada por una silueta rojooscurorojo oscuro similar a una serpiente rodea la '''G''' de color blanco cuyaanchuracuya anchura es mayor, y estas a su vez que encontraban rodeadas por uncírculoun círculo en fondo blanco y borde rojo. Dicho escudo sería el queadornaríaque adornaría el uniforme conmemorativo al centenario de la institución en [[2006]].
 
El escudo actual del Club Guadalajara secrease crea en la campaña [[1923]]-[[1924]] teniendo como base el escudo dearmasde armas de la Ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] y tiene ungranun gran significado por sí mismo:
 
"Las [[Arma|armas]] simbolizan el [[estandarte]] del [[caudillo]] invicto en los combates. La [[lanza]] simboliza la [[Fortaleza (virtud)|fortaleza]] con [[prudencia]]. El adorno se otorgaba como una insignia de valentíaextremavalentía extrema. La perseverancia estaba ilustrada a través del [[Pinus|pino]]. Mientras que el [[Panthera leo|león]] denotaba un espíritu de gran [[guerrero]], adornado de cualidades como vigilancia, dominio ybravuray bravura".
 
El escudo se complementó con la leyenda "Club Deportivo Guadalajara" (En la actualidad se le agregó S.A. deCde C.V.) en un [[círculo]] de color azul que rodea un estampado con 5barras5 barras verticales en color rojo y 6 en color blanco que representan loscoloreslos colores de la institución utilizados en el uniforme. Al final 11 [[estrella]]s rodean al círculo representando los 11 campeonatos que elGuadalajarael Guadalajara ha logrado en el máximo circuito del fútbol mexicano la [[Primera División de México|Primera División]].
 
LacreaciónLa creación de este escudo se atribuye a jugadores y directivos del club, como Everardo y su hermano José "''El Tata''" Espinosa, [[ÁngelBolumarÁngel Bolumar]] y Antonio Villalvazo.
 
En la segunda mitaddelmitad del año [[2009]] el entonces propietario del equipo [[JorgeVergaraJorge Vergara|Jorge Vergara Madrigal]], decide cambiar de forma arbitraria yautoritariay autoritaria la fisonomía tradicional del escudo del DeportivoGuadalajaraDeportivo Guadalajara, modificándolo por un diseño que no respeta los colores delescudodel escudo de armas de la ciudad de Guadalajara.
 
En eltrazoel trazo del nuevo escudo se suprimieron muchos detalles del anterior, seutilizaronse utilizaron únicamente 3 colores (Azul, Rojo y Oro) para su elaboración, quedando completamente omitidos el gris en el casco, el verde y café enelen el árbol, las siete aspas rojas y el campo de oro alrededor del escudo.
 
Dichos cambios han ocasionado movilizaciones yconstantesy constantes protestas por parte de los aficionados al club, quienes sehanse han mostrado molestos por la falta de consideración de la directivahaciadirectiva hacia los valores, historia y tradición del equipo, por lo que buscanreestablecerbuscan restablecer el antiguoescudoantiguo escudo.<ref>[http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/reacciones/2009/08/01/nuevas-protestas-contra-nuevo-escudo-de-chivas_24374Nuevaschivas_24374 Nuevas protestas contra nuevo escudo de Chivas] </ref>
 
== Estadio ==
{{AP|Estadio Felipe Martínez Sandoval|AP2=Estadio Jalisco|AP3=Estadio Chivas}}
[[Archivo:Campoguadalajara.jpg|200px|thumb|left|'''CampoGuadalajaraCampo Guadalajara''', foto tomada en [[octubre]] de [[1926]].]][[Archivo:Estadio Oro.jpg|thumb|200px|'''[[Estadio FelipeMartínezFelipe Martínez Sandoval|Parque Oblatos]]''', se ubicaba en las callesGigantescalles Gigantes y calle 30, fue casa del Guadalajara hasta [[1960]].]][[Archivo:Estadmun.jpg|200px|thumb|left|'''EstadioMunicipalEstadio Municipal''', fue sede de encuentros del Guadalajara en los [[Años1930Años 1930]].]][[Archivo:Estadio jalisco.jpg|thumb|200px|'''[[EstadioJaliscoEstadio Jalisco]]''', casa de los juegos del Guadalajara como local desde [[1960]].]]
Al principio, en los primeros años de su fundacióncomofundación como Club Unión ([[1906]]), el equipo jugaba en diversos campos pues nocontabano contaba con un estadio. Cualquier lugar con espacio suficiente eratomadoera tomado para realizar esos primeros juegos contra el AtléticoOccidentalAtlético Occidental. Los baldíos de la colonia 'Moderna' serían el centrodeportivocentro deportivo donde se jugaron gran parte de los primeros encuentros defútbolde fútbol de Jalisco. En lo que actualmente son las calles Vallarta, PedroMorenoPedro Moreno y López Cotilla, el Guadalajara tuvo sus primeros campos, alrealizaral realizar sus juegos en un baldío que fue donado por Sabino Orozco.
 
MástardeMás tarde con la revolución ([[1910]]), estos campos fueron tomados parahacerpara hacer barricadas y trincheras por lo que el Club Guadalajara tenía quebuscarque buscar un lugar fijo para desarrollar sus partidos, es entonces que, yaenya en la época amateur, el parque de la cervecería "La Estrella" seconvertiríase convertiría en la primera sede de las ''Chivas''. En [[1912]] losseñoreslos señores Schnaider dueños de la Cervecería "La Perla" les abrieron laspuertaslas puertas de las instalaciones deportivas que existían en el patio delestablecimientodel establecimiento, pero los estragos de la Revolución causaron que elnegocioel negocio se clausurara, después pasaron por el Country Club donde lesfueles fue prohibido jugar, se mudaron a un lado de la capilla Jesús, ydespuésy después a los llano de "El Algodonal" y posteriormente el "Agua Azul". Pero la primera cancha donde el Guadalajara fue totalmente 'local', fueconstruidafue construida en el actual "Círculo Francés" de la ciudad de Guadalajara, se le llamó "Campo de las bases chicas" y fue utilizado hasta [[1922]].
 
En [[1923]], se funda la primera 'casa club' del Guadalajara con SalvadorMejíaSalvador Mejía como presidente, esta se encontraba ubicada en las calles deUniónde Unión y Bosque de la colonia Reforma, al occidente de la ciudadtapatíaciudad tapatía. Una sección del club fue destinada para realizar los juegos ysey se le conoció como "Los campos deportivos del oeste", donde elGuadalajarael Guadalajara empezó a desarrollar sus juegos de local. El [[4 denoviembrede noviembre]] de [[1923]] se realizó el primer juego en el campo, unpartidoun partido contra el [[Club Marte|Marte]] que marcaría el inicio de laTemporadala Temporada [[1923]]-[[1924|24]], al poco tiempo el lugar fue poblándosedepoblándose de sillas, sombrillas, bancas de madera y tejados improvisados para laaficiónla afición.
 
El [[20 de julio]] de [[1930]], en el antiguobarrioantiguo barrio de Oblatos, se inauguró el parque que albergaría al [[ClubDeportivoClub Deportivo Oro|Oro de Guadalajara]], contando con grandes instalacionesparainstalaciones para la época se convirtió en el primer gran estadio de Jalisco, ladirectivala directiva ''áurea'' invitó al Guadalajara a inaugurarlo con un partidodepartido de exhibición. Tiempo después la cancha Oblatos, oficialmente llamado [[Estadio Felipe Martínez Sandoval|Parque Felipe Martínez Sandoval]], se convertiría en su estadio, y ahí lograría su primer título en laépocala época profesional en el año de [[1957]].
 
En el año de [[1960]] el [[Estadio Jalisco]] es inaugurado y se convierte en lanuevala nueva casa del Rebaño hasta el día de hoy. En la actualidad elPresidenteel Presidente y dueño del Club, el empresario [[Jorge Vergara]], hainiciadoha iniciado un proyecto para realizar un nuevo estadio para ''Chivas'', aestea este estadio se le ha llamado ''Templo Mayor'' o [[Estadio Chivas]]; tras varios retrasos, su construcción inició oficialmente el lunes [[7de7 de mayo]] del [[2007]], con una inversión de más de 100 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]] y actualmente se ha anunciado quepodríaque podría estar listo para su primer partido apartir de [[junioabril]] de [[20092010]].<ref>[http://www.e-consulta.com/index.php?option=com_content&task=view&id=22372&Itemid=4 ''El estadio de las Chivas estará listo en junio''. Entrevista conAngélicacon Angélica Fuentes, directora de Omnilife, publicada por el periódicodigitalperiódico digital ''E-Consulta''. Miércoles 21 de enero de 2009.]</ref>
 
== Casa Club ==
LaprimeraLa primera "Casa Club" del equipo se encontraba en la residencia de laseñorala señora doña Nicolassa Sáinz viuda de Orozco. Era precisamente abuela deRafaelde Rafael y Gregorio "Goyo" Orozco, dos de los fundadores de lainstituciónla institución rojiblanca. Se encontraba situada en lo que ahora esAvenidaes Avenida Vallarta número 1325.
 
Era el refugio de todoslostodos los rayados, la casa querida que les brindaba la oportunidad, sin costoalgunocosto alguno, de guardar uniformes y escasos materiales deportivos que seteníanse tenían por aquél entonces. Naturalmente que era el punto de reunión detodosde todos los socios del Guadalajara, ya que cuando era día de práctica ocuandoo cuando se tenía algún partido en puerta, era dicha residencia donde losjugadoreslos jugadores cambiaban el traje de calle por el uniforme de juego.
 
SerecuerdaSe recuerda que al regreso de un partido, siempre tenían un agradable bañoybaño y después la "Abuelita" como cariñosamente le llamaban a la señoraSáinzseñora Sáinz de Orozco, ya les tenía listo un [[Té]] que les brindaba congalletascon galletas y refrescos que obsequiaba. "Era una bendición del Cielo", decían los viejos rayados.
 
Los jugadores prontoemigraronpronto emigraron en busca de su primer local para sesionar, para reunirse acharlara charlar, comentar y hacer planes para el futuro. Ese local loencontraríanlo encontrarían en el colegio del señor profesor Don Tomás Fregoso, papádepapá de uno de los fundadores del club, Ramón J. Fregoso. En este lugar seempezaríase empezaría a realizar todo lo relacionado con lo administrativo.
 
RamónFregosoRamón Fregoso hasta su muerte, fue un activo y fiel colaborador y a quien elClubel Club Guadalajara le debe en gran parte lo que es hoy en día. El colegiodecolegio de Don Tomás estaba ubicado en la calle de Madero 545, y fue entoncesqueentonces que por gestiones de Ramón, su padre acogió a los rayados con muchabenevolenciamucha benevolencia y les dispensó toda clase de atenciones, aparte que losayudabalos ayudaba con consejos y opiniones, que mucho ayudaron a las actividadesdelactividades del club.
 
Los primeros años del club fueron unasucesiónuna sucesión de calamidades, por la sencilla razón de que no se tenía campopropiocampo propio donde poder desarrollar las actividades futboleras de lossocioslos socios. Con algunas dificultades consiguieron algún lugar dondeefectuardonde efectuar partidos y entrenamientos, pero al poco tiempo saldrían enbuscaen busca de otro lugar.
 
Por aquellos años los rojiblancoseranrojiblancos eran unos bohemios del fútbol pero la juventud y entusiasmo hacia quelasque las cosas difíciles resultaran muy sencillas. Entre esos primerosdirectivosprimeros directivos, el tesorero convertido en cobrador era el encargado dereunirde reunir lo más posible para las necesidades más imperiosas.
 
EnesosEn esos años a los cuales nos refermios, los jugadores compraban todo loquelo que necesitaban desde calcetines hasta uniforme, por lo que no habiamáshabia más ganancia en la institución que lo meramente deportivo. Afortunadamente en esos primeros años el club tuvo algunos benefactoresquebenefactores que fueron los que aparte de darles la mano, los empujaron y dieronánimosdieron ánimos para poder continuar esa lucha de subsistencia.
 
DonSabinoDon Sabino Orozco, tío de los hermanos Gregorio y Rafael Orozco, fue elprimeroel primero que les hizo el gran favor de prestarles un terreno donde poderactuarpoder actuar. El era propietario de una extensión de campos donde en laactualidadla actualidad están las colonias Francesa y Americana.
 
EsecampoEse campo que fue cedido en el año de [[1908]] fue empezado a llamarse comolascomo las "Bases Chicas", se encontraba ubicado en lo que ahora es AvenidaVallartaAvenida Vallarta, Pedro Moreno y López Cotilla, en una extensa franja deterrenode terreno, siendo el centro lo que actualmente ocupa el Círculo Francés.
 
En [[1910]] empezó una urbanización rápida en la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], inciándose la construcción de las Colonias, loquelo que provocó que se emigrará una vez más. Consiguieron otro terrenodondeterreno donde actualmente se encuentra la Iglesia de la Paz, que en aquellosañosaquellos años eran campos baldíos, lo malo es que todos ellos tenían dueño y en [[1912]] fueron ocupados, por lo que se tuvo que buscar lugarnuevamentelugar nuevamente.
 
La historia continúa con una serie desaltosde saltos que se tuvieron que dar por los campos de El Agua Azul, LaperlaLa perla, espaldas de lo que era Escobedo, donde actualmente se encuentraelencuentra el Parque de la Revolución, hasta que finalmente se consiguió comprarloscomprar los terrenos ubicados en Bosque y Unión, que fue donde se iniciaron lasprimeraslas primeras instalaciones deportivas. Sólo compraron una pequeña parte, porque no se tenía mucho dinero, y desde [[1923]] en estos terrenos elclubel club lograría gran parte de sus logros y escribiría más de 20 años desude su historia.
 
En [[1944]] bajo las gestiones deIgnaciode Ignacio López como presidente, el club mudó su Casa Club a la calleColomoscalle Colomos número 2339 de la colonia Providencia donde permaneció más de60de 60 años, hasta [[2007]] cuando se cambió la sede del club a donde seencuentrase encuentra actualmente ubicada, sobre la calle Madero número 500.
 
== Himno ==
{{AP|Anexo:Himno del Club Deportivo Guadalajara}}
:[[Archivo:Gnome-speakernotes.svg|45px]] [http://www.chivasdecorazon.com.mx/himno/ Escuchar el himno oficial delClubdel Club Deportivo Guadalajara.]
 
== Datos del club ==
* '''Temporadas en [[Liga Amateur de Jalisco|1<sup>era.</sup> Fuerza de la Liga Occidental]]''': 32
<small>ElúnicoEl único torneo que no participó fue la temporada [[1917]]-[[1918]], enprotestaen protesta por la permanencia de Justo García Godoy al mando delarbitrajedel arbitraje de Jalisco, en ese torneo sólo participaron [[Atlas deGuadalajarade Guadalajara|Atlas]], [[Club Deportivo Colón|Colón]] yÁguilay Águila.<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx Fecha: 06 dejuniode junio de 1965, Titulo: El Informador, Pais: México, Pag: 1B (13 enPDFen PDF)]</ref></small>
* '''Temporadas en [[PrimeraDivisiónPrimera División de México|1<sup>era.</sup> División]]''': 79 (52torneos52 torneos largos y 27 torneos cortos)
* '''Temporadas en [[Segunda División de México|2<sup>da.</sup> División]]''': 0
* '''Mayor goleada conseguida''':
** En la época amateur (hasta [[1943]]): 8-1 frente al [[Club DeportivoImperioDeportivo Imperio|Imperio]] ([[1931]]-[[1932|32]])<br /><small>[[Fausto Prieto]] - 3 goles, Estrada y RodolfoHerreraRodolfo Herrera - 2 goles y Miguel Pizano - 1 gol</small><br />y8y 8-1 frente al [[Atlas de Guadalajara|Atlas]] ([[1932]]-[[1933|33]])<br /><small>Rodolfo Herrera - 3goles3 goles, [[Fausto Prieto]] - 2 goles, Jesús Herrera, Tomás Lozano y JuanNavarroJuan Navarro - 1 gol </small>
** En campeonatos nacionales (hasta [[1996]]): 10-2 frente al [[Club de Fútbol Nuevo León]] ([[1967]]-[[1968|68]])<br /><small>[[Javier Valdivia]] - 4goles4 goles, [[Carlos Calderón]] - 3 goles, [[Francisco Jara]], [[FaustoVargasFausto Vargas]] y [[Alberto Onofre]] - 1 gol</small>
** En torneoscortostorneos cortos (nacionales): 7-0 frente al [[Club de Fútbol Atlante]] (Apertura [[2004]])<br /><small>[[Adolfo Bautista]] - 2 goles, [[Alejandro Vela]], [[Ramón Morales]], [[Francisco Palencia]], [[Alberto Medina]] y [[Ramón Ramírez]] - 1 gol</small>
* '''Mayor goleada recibida''':
** En la época amateur (hasta 1943): 8-1 frente al [[Club Deportivo Oro|Oro]] ([[1941]]-[[1942|42]])
Línea 387 ⟶ 390:
** En torneos cortos (nacionales): 7-1 frente a la [[Club Universidad Nacional|UNAM]] (Apertura [[2002]])
* '''Mejor puesto en la liga''':
** En la época amateur: 1<sup>ero.</sup> (13 veces) ([[1908]]-[[1909|09]], [[1909]]-[[1910|10]], [[1911]]-[[1912|12]], [[1921]]-[[1922|22]], [[1922]]-[[1923|23]], [[1923]]-[[1924|24]], [[1924]]-[[1925|25]], [[1927]]-[[1928|28]], [[1928]]-[[1929|29]], [[1929]]-[[1930|30]], [[1932]]-[[1933|33]], [[1934]]-[[1935|35]], [[1937]]-[[1938|38]])
** En torneos largos: 1<sup>ero.</sup> (10 veces) ([[Primera división mexicana1956mexicana 1956/57|1956-57]],[[Primera división mexicana 1958/59|1958-59]], [[Primera división mexicana 1959/60|1959-60]], [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1960/61|1960-61]], [[Primera división mexicana1961mexicana 1961/62|1961-62]], [[Primera división mexicana 1963/64|1963-64]], [[Primera división mexicana 1964/65|1964-65]], [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1969/70|1969-70]], [[1986]]-[[1987|87]], [[1994]]-[[1995|95]])
** En torneos cortos: 1<sup>ero.</sup> ([[Primera división mexicana Clausura 2008|Clausura 2008]])
* '''Peor puesto en la liga''':
Línea 396 ⟶ 399:
* '''Más partidos disputados''': [[Juan Jasso]] (716)
* '''Mayor número de goles marcados en una temporada:'''
** En torneos largos: 70 ([[1994]]-[[1995|95]]).<ref>{{cita web |autor = José de Jesús Mora Rivera |año = 2003 |url = http://www.rsssf.com/tablesm/mex95.html |título = México 1994/95 |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 10 de mayo de 2008}}</ref>
** En torneos cortos: 34 ([[1998|Invierno 1998]], [[2004|Apertura 2004]]).
* '''Más victorias seguidas:''' 6 ([[1956]]-[[1957|57]], [[1959]]-[[1960|60]], [[1961]]-[[1962|62]], [[1963]]-[[1964|64]], [[1986]]-[[1987|87]], [[1994]]-[[1995|95]] y [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana Verano 1997|Verano 1997]]).
* '''Más empates seguidos:''' 6 ([[1990]]-[[1991|91]]).
* '''Más derrotas seguidas:''' 4 ([[1943]]-[[1944|44]], [[1945]]-[[1946|46]], [[1947]]-[[1948|48]], [[1968]]-[[1969|69]], [[1971]]-[[1972|72]], [[1975]]-[[1976|76]], [[1981]]-[[1982|82]], [[1987]]-[[1988|88]], [[2000|Invierno 2000]] e [[2001|Invierno 2001]]).
* '''Más juegos seguidos sin ganar:''' 13 ([[1955]]-[[1956|56]]).
* '''Más juegos seguidos sin perder:''' 17 ([[1969]]-[[1970|70]]).
Línea 414 ⟶ 417:
 
=== Goles ===
* El '''primer gol''' en la era profesional fue anotado por [[PabloGonzálezPablo González Saldaña|Pablo González]] en la jornada 1 de la [[PrimeradivisiónPrimera división mexicana 1943/44|Temporada 1943-44]], en el triunfo 4-1 delGuadalajaradel Guadalajara sobre el [[Club de Fútbol Atlante|Atlante]].
* El '''gol número 500''' fue anotado por [[Tomás Balcázar]] en la Temporada [[1952]]-[[1953|53]].
* El '''gol número 1000''' fue anotado por [[José Villegas|José "''Jamaicón''" Villegas]] en la jornada 19 de la [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1963/64|Temporada 1963-64]], en el triunfo del Guadalajara 5-0frente0 frente al [[Club Deportivo Irapuato|Irapuato]].
* El '''golnúmerogol número 2000''' fue anotado por [[Eduardo De la Torre Menchaca|Eduardo "''Yayo''" De la Torre]] en la jornada 5 de la Temporada [[1984]]-[[1985|85]], en el triunfo del Guadalajara 2-0 sobre el [[ClubZacatepecClub Zacatepec|Zacatepec]].
* El '''gol número 2500''' fue anotado por [[Missael Espinoza]] en la jornada 15 del torneo [[1993]]-[[1994|94]], en el triunfo del Guadalajara 4-1 sobre el [[Club León|León]].
* El '''gol número 3000''' fue anotado por [[Jair García]] en la jornada8jornada 8 del torneo Clausura [[2003]] en el empate 1-1 entre el Guadalajara y [[Colibríes deMorelosde Morelos|Cuernavaca]][http://www.youtube.com/watch?v=EVaKAo7Hgt8].
 
== Jugadores ==
Línea 427 ⟶ 430:
=== Plantilla 2009/10 ===
 
* ''Actualizada el 79 de enero de 2010.
 
{{Fs start}}
{{FsplayerFs player|no=1|nat=Mexico|name=[[Luis ErnestoMichelErnesto Michel]]|pos=POR}}[[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]]<ref>[http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2010/01/11/luis-michel-es-el-nuevo-capitan-del-guadalajaraLuis Michel es el nuevo capitán del Guadalajara] </ref>
{{Fs player|no=2|nat=Mexico|name=[[Mario de Luna]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Mexico|name=[[Aarón Galindo]]|pos=DEF}}
Línea 440 ⟶ 443:
{{Fs player|no=9|nat=Mexico|name=[[Omar Arellano Riverón|Omar Arellano]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Mexico|name=[[Alberto Medina Briseño|Alberto Medina]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=13|nat=Mexico|name=[[Sergio Ávila]]|pos=DELMED}}
{{Fs player|no=14|nat=Mexico|name=[[Javier Hernández Balcázar|Javier Hernández]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=16|nat=Mexico|name=[[Edgar Iván Solís]]|pos=MED}}
Línea 453 ⟶ 456:
{{Fs player|no=38|nat=Mexico|name=[[Alejandro Galván]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=40|nat=Mexico|name=[[Jorge Adrián Cárdenas]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=42|nat=Mexico|name=[[Jesús Eduardo Rivera]]|pos=DEFMED}}
{{Fs player|no=43|nat=Mexico|name=[[Mitchel Oviedo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=48|nat=Mexico|name=[[Ulises Dávila]]|pos=MEDDEL}}
{{Fs player|no=53|nat=Mexico|name=[[Christian Pérez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=99|nat=Mexico|name=[[Omar Bravo]]|pos=DEL}}
{{Fs end}}
Línea 467 ⟶ 471:
[[Archivo:Luis y Salvador Reyes.jpg|thumb|[[Luis Reyes Ayala]] y [[Salvador Reyes|Salvador Reyes Monteón]].]]
 
EnlaEn la historia del Club Deportivo Guadalajara han pasado futbolistas quehanque han destacado en el club por su gran acierto de cara a la portería. Desde la época amateur existieron grandes goleadores como el "''Médico''" [[Anastasio Prieto]], sin embargo no se cuenta con unregistroun registro detallado del total de anotaciones que lograron.
 
DurantelaDurante la época profesional empezaron a surgir figuras como la de [[PabloGonzálezPablo González Saldaña|Pablo "''Pablotas''" González]], que decían losexpertoslos expertos contaba con un par de cañones en sus piernas. ''Pablotas'' seautose auto proclamó durante mucho tiempo como el máximo goleador delGuadalajaradel Guadalajara, pero en realidad su cifra quedó sólo en 48 anotaciones. También de ese primer equipo rayado profesional, surgió [[Max Prieto]], proveniente de una familia con gran tradición, que lograría colocarsedurantecolocarse durante mucho tiempo como el mayor anotador con un total de 72 goles.
 
EnesaEn esa misma época surgió [[Luis Reyes]], que fue la primera generación defutbolistasde futbolistas ''guadalajaristas'' en la familia, jugando hasta [[1948]] ymarcandoy marcando 39 goles en la liga profesional. Posteriormente sus hijosSalvadorhijos Salvador y Alfredo, continuarían la tradición y finalmente su nietoSalvadornieto Salvador Reyes de la Peña sería la tercera generación en el ''Rebaño''. [[Salvador Reyes|Salvador Reyes Monteón]] se convirtió en el máximogoleadormáximo goleador del Guadalajara con 122 anotaciones, mientras que Alfredo jugóenjugó en inferiores y después pasó a [[Deportivo Toluca|Toluca]], por otroladootro lado su hermano Luis jugaría para el [[Atlas de Guadalajara|Atlas]], [[Club León|León]] y [[Club Zacatepec|Zacatepec]].
 
DuranteleDurante le época del ''[[Época del Campeonísimo (Club DeportivoGuadalajaraDeportivo Guadalajara)|Campeonísimo]]'' surgieron otros grandes goleadores como [[Crescencio Gutiérrez]], [[Javier Valdivia]], [[Francisco Jara]] e [[Isidoro Díaz]] que lograron colocarse durante mucho tiempo entre losdiezlos diez mejores anotadores del club.
 
En los [[Años1980Años 1980|1980s]] surgieron jóvenes como [[Benjamín Galindo]] y [[Eduardo DelaDe la Torre Menchaca|Eduardo De la Torre]] que llegarían a colocarse en lapuntala punta de la tabla de goleadores históricos, de la Torre anotaría untotalun total de 90 goles y sería la persona que más se acercó al récordimpuestorécord impuesto por Salvador Reyes, hasta la llegada del [[Sinaloa|sinaloense]] [[Omar Bravo|Omar Bravo Tordecillas]] que en larecientela reciente época ha logrado colocarse como el segundo mejor anotador delclubdel club.
 
''Para ver la tabla de goleadores ve al anexo [[Anexo:Máximos anotadores Club Deportivo Guadalajara|MáximosanotadoresMáximos anotadores Club Deportivo Guadalajara]].''
 
=== Campeones de goleo Era Amateur ===
<ref>[http://web.archive.org/web/20070221123800/http://futbolmexicano.org/mexicano/amateurligaocc.htmCampeoneshtm Campeones de la Liga de Occidente]</ref>
[[Archivo:Cherpenel.png|thumb|'''Eugenio Charpenel''', primer campeón de goleo de la [[Liga Amateur de Jalisco]].]]
{| class="wikitable"
Línea 498 ⟶ 502:
|[[Anastasio Prieto]]||<center>[[1922]]-[[1923|23]]||<center>9
|-
|[[SalvadorSuárezSalvador Suárez|Salvador "''Marungo''" Suárez]]<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 16de16 de diciembre de 1973, Titulo:El Informador, Pais: México, Pag: 24pdf24 pdf]</ref>||<center>[[1937]]-[[1938|38]]||<center>
|-
|[[MaxPrietoMax Prieto|MaximianoPrietoMaximiano Prieto]]<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 10de10 de enero de 1940, Titulo:El Informador, Pais: México, Pag: 8pdf8 pdf]</ref>||<center>[[1939]]-[[1940|40]]||<center>10
|-
|}
 
=== Campeones de goleo ===
[[Archivo:Mellonegoleo.jpg|thumb|[[CrescencioGutiérrezCrescencio Gutiérrez|Crescencio "''Mellone''" Gutiérrez]] recibiendo el trofeo deCampeónde Campeón de Goleo en [[1957]].]]
{| class="wikitable"
|-
Línea 531 ⟶ 535:
* ''Adalberto "Dumbo" López''
{{AP|Adalberto López}}
[[AdalbertoLópezAdalberto López]] es el sexto mayor goleador de toda la historia del fútbolmexicanofútbol mexicano con 201 goles. A pesar de que "''El Dumbo''" se registró comoelcomo el primer campeón goleador en la historia profesional del ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara, fue con el [[Club León]] donde más brilló a lolargolo largo de los años [[Años 1940|1940s]] y [[Años 1950|1950s]], y en lacanchala cancha de "[[Estadio La Martinica|La Martinica]]" de dicha ciudad fuedondefue donde finalmente se esparcieron sus cenizas al morir, ya que con los ''Esmeraldas'' anotó 126 del total de sus goles. Adalberto LópezterminóLópez terminó aquella temporada empatado con Juan Carlos Carrera del [[ClubDeportivoClub Deportivo Oro|Oro]] y con Julio Palleira del [[Necaxa]], compartiendoelcompartiendo el título de goleo.
 
* ''Crescencio "Mellone" Gutiérrez''
{{AP|Crescencio Gutiérrez}}
[[CrescencioGutiérrezCrescencio Gutiérrez|Crescencio "Mellone" Gutiérrez]] pasó a los libros como elmáximoel máximo romperredes de la primera temporada del "[[Época delCampeonísimodel Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)|Campeonísimo]]", una dinastíaquedinastía que acumuló siete campeonatos de liga en un lapso de nueve años. Gutiérrez formó parte de la [[Selección de fútbol de México|SelecciónMexicanaSelección Mexicana]] que consiguió la primera victoria en un Mundial, cuandovencieroncuando vencieron a [[Selección de fútbol de Checoslovaquia|Checoslavaquia]] por 3-1 en [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|Chile 1962]].
 
* ''Salvador "Chava" Reyes''
{{AP|Salvador Reyes}}
[[SalvadorReyesSalvador Reyes]] es el máximo anotador en la historia del Guadalajara, pero sólounasólo una vez se coronó campeón goleador; Reyes terminó esa temporadaempatadotemporada empatado con Carlos "Charro" Lara, con quien compartiría el título degoleode goleo. Además de ser estandarte del equipo en la era del Campeonísimo, en el año [[2008]] a sus 71 años, fue inscrito con el Club paradisputarpara disputar un partido, convirtiéndose así en el jugador más longevo endisputaren disputar un partido de [[Primera División de México|primera división]] en [[México]].
 
=== Campeones de goleo en Copa México ===
Línea 609 ⟶ 613:
{{AP|Anexo:Plantillas campeonas Club Deportivo Guadalajara}}
 
ElClubEl Club Deportivo Guadalajara cuenta con un grupo selecto de jugadores queseque se han destacado por haber sido parte de las plantillas que han logradocoronarselogrado coronarse con el título de campeones de la [[Primera División deMéxicode México]]. En total son 11 títulos profesionales de los cuales elprimeroel primero se concretó el [[3 de enero]] de [[1957]] en un partidodisputadopartido disputado ante del [[Club Deportivo Irapuato]]; mientras que el últimodeúltimo de éstos palmarés fue conseguido el [[10 de diciembre]] de [[2006]] ante el [[Deportivo Toluca]].
 
=== Selección Mexicana ===
Línea 615 ⟶ 619:
 
[[Archivo:Carlos_Salcido1.jpg|thumb| [[Carlos Salcido]], disputando un encuentro con la selección mexicana.]]
AloA lo largo de la historia de la [[Selección de fútbol de México]], elGuadalajarael Guadalajara ha recibido varias convocatorias para que sus jugadoresformenjugadores formen parte del cuadro nacional, de las trece participaciones en [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] que ha tenido [[Selección defútbolde fútbol de México|México]], en doce de estas por lo menos un jugador delClubdel Club Deportivo Guadalajara ha participado, siendo [[Copa Mundial deFútbolde Fútbol de 1930|Uruguay 1930]] la única ocasión donde no participóningúnparticipó ningún jugador del conjunto ''rojiblanco'', esto debido a que en aquelentoncesaquel entonces la selección se formó únicamente con jugadores que militabanenmilitaban en clubes de la [[México, D. F.|Ciudad de México]].
 
''VéaseelVéase el anexo [[Anexo:Jugadores Club Deportivo Guadalajara en Selección deMéxicode México|Jugadores Club Deportivo Guadalajara en Selección de México]], para obtener una lista completa de los jugadores del Guadalajara quehanque han estado en alguna ocasión en la selección mexicana.''
 
=== Jugadores en Europa ===
LaprimeraLa primera transferencia de un jugador hecho en la cantera del ClubGuadalajaraClub Guadalajara a Europa se dio en [[1988]] cuando [[Eduardo De la TorreMenchacaTorre Menchaca|Eduardo De la Torre]] emigró al [[Xerez Club Deportivo|Xerez]] de la [[Primera División de España]], jugando el partido inaugural anteelante el [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]], en esa misma temporadasutemporada su primo [[José Manuel De la Torre]], también surgido del ''Rebaño'', jugó con el [[Real Oviedo]]. A partir de ese momento son 6 jugadoresmásjugadores más los que han emigrado al viejo continente habiéndose formado en lasfuerzaslas fuerzas inferiores del club, [[Manuel Vidrio]] con [[Club AtléticoOsasunaAtlético Osasuna|Osasuna]] de Pamplona, [[Carlos Salcido]] al [[PSV Eindhoven]], [[Carlos Vela]] quien fue contratado por el [[Arsenal FootballClubFootball Club|Arsenal]] pero por su minoría de edad se había desempeñado enEspañaen España hasta [[2008]] cuando regresa a [[Inglaterra]]; y los últimostresúltimos tres casos que se dieron en [[mayo]] y [[julio]] de [[2008]] cuando [[Francisco Javier Rodríguez Pinedo|Fransico Javier ''Maza'' Rodríguez]] fue contratado por el [[PSV Eindhoven]], [[Omar Bravo]] pasó a formar parte de las filas del [[Real Club Deportivo de LaCoruñaLa Coruña|Deportivo La Coruña]] y [[Carlos Plascencia]] a las del [[Atlético de Madrid]], dando así un total de 8jugadores8 jugadores:<ref>[http://www.teleformula.com.mx/deportes/rf2101.asp?ID=30910Mexicanos30910 Mexicanos en el extranjero - Raúl Orvañanos]</ref>
 
* [[Eduardo De la Torre Menchaca|Eduardo De la Torre]] - [[Xerez Club Deportivo|Xerez]] ({{ESP}})
Línea 626 ⟶ 630:
* [[Manuel Vidrio]] - [[Club Atlético Osasuna|Osasuna]] ({{ESP}})
* [[Carlos Salcido]] - [[PSV Eindhoven]] ({{NLD}})
* [[Carlos Vela]] - [[Unión Deportiva Salamanca|Salamanca]]/[[ClubAtléticoClub Atlético Osasuna|Osasuna]] ({{ESP}}), [[Arsenal Football Club|Arsenal]] ({{ING}})
* [[Francisco Javier Rodríguez Pinedo|Francisco Javier Rodríguez]] - [[PSV Eindhoven]] ({{NLD}})
* [[Omar Bravo]] - [[Real Club Deportivo de La Coruña|Deportivo La Coruña]] ({{ESP}})
Línea 634 ⟶ 638:
{| class="wikitable" style="font-style:bold; font-size:120%; border:3px" cellpadding="10"
|-align="center" bgcolor="white"
|width="120pt"|[[Archivo:Numero22chivas.png|95px|]]<br /><b>[[José Martínez González|José "Pepe"<br />Martínez]]<font size=2><br />Mediocampista<br /><br /><font size=1>Retirado 1981</font>
|-align="center" bgcolor="white"
|}
Línea 642 ⟶ 646:
 
=== Equipo Técnico 2009/10 ===
''ActualizadoaActualizado a: Clausura 2009 (México)''<ref>[http://www.chivascampeon.com/paginas/cuerpo_tecnico.phpchivasphp chivas.com.mx - CuerpotécnicoCuerpo técnico]</ref><ref>[http://www.femexfut.org.mx/portalv2/(r1okovznozrdhd30rzj3dh45)/default.aspxFEMEXFUTaspx FEMEXFUT: Club Deportivo Guadalajara]</ref>
{| width=80%
|valign="top"|
Línea 658 ⟶ 662:
** [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|Bandera de México.]] Narciso López
|valign="top"|
* '''Kinesiólogo:'''
** [[Archivo:Flag of MexicoArgentina.svg|20px|Bandera de MéxicoArgentina.]] Luis Horacio Fossati
* '''Fisioterapeuta:'''
** [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|Bandera de México.]] María Madrigal
Línea 674 ⟶ 678:
{{AP|Anexo:Entrenadores Club Deportivo Guadalajara}}
 
ElGuadalajaraEl Guadalajara ha tenido 36 entrenadores en lo largo de la eraprofesionalera profesional, de los cuales algunos han tenido procesos alternados comoelcomo el caso de [[Fausto Prieto]], [[Javier De la Torre|Javier de laTorrela Torre]], [[Jesús Ponce (futbolista)|Jesús Ponce]], [[HéctorHernándezHéctor Hernández]], [[Arpad Fekete]], [[Jesús Bracamontes]], [[AlbertoGuerraAlberto Guerra]] y [[Hans Westerhof]].
 
El primer entrenadorenentrenador en la era profesional fue el ex-portero ''guadalajarista'' [[FaustoPrietoFausto Prieto|Fausto Prieto Sánchez]], que tomaría el mando del equipo en la [[Copa México]] de [[1943]], una vez iniciada la liga de [[PrimeradivisiónPrimera división mexicana 1943/44|1943-44]] el [[chileno]] [[Nemesio Tamayo]] tomó las riendas del equipo hasta que es destituido en [[1945]]; estechilenoeste chileno no sería el último extranjero en dirigir en el club, pues delosde los 36 entrenadores 17 han sido foráneos.
 
''ParaobtenerPara obtener la lista completa de entrenadores que han dirigido al ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara desde [[1943]] véase el anexo [[Anexo:Entrenadores Club Deportivo Guadalajara|Entrenadores ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara]].''
 
==== Destacados ====
Línea 685 ⟶ 689:
{{AP|Donald Ross}}
 
''[[DonaldRossDonald Ross]]'', apodado "''El Viejo Donald''", fue un [[entrenador]] [[uruguayo]] que llegó a México en [[1957]] para dirigir alGuadalajaraal Guadalajara. Traído por el entonces presidente del club el señorAntonioseñor Antonio Levy Villegas, ''Donaldo'' se caracterizó por ser un entrenadorqueentrenador que con sencillez logró la cooperación de sus hombres para así acabarconacabar con el fantasma del ''"Ya merito"'', alcanzando el primer campeonato enlaen la historia del Club Deportivo Guadalajara en la temporada [[PrimeradivisiónPrimera división mexicana 1956/57|1956-57]].
 
* ''Arpad Fekete''
{{AP|Arpad Fekete}}
 
''[[ArpadFeketeArpad Fekete|Arpad Fekete Priska]]'', apodado ''"El Bombero"'', condujo alClubal Club Deportivo Guadalajara a dos títulos liga en las temporadas [[Primera división mexicana 1958/59|1958-59]] y [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1959/60|1959-60]], además de obtener dos [[Campeón deCampeonesde Campeones]]. Ostenta el logro de que el equipo nunca bajó de los tresprimerostres primeros puestos durante su estancia de 3 años como entrenador en ladécadala década de los [[Años 1950|1950s]]. Regresó a dirigir al club en latemporadala temporada [[1989]]-[[1990|90]] durante un pequeño período de tiempo, siendo sustituido por [[Miguel Ángel López Elhall|Miguel Ángel López]].
 
* ''Javier De la Torre''
{{AP|Javier De la Torre}}
''[[JavierDeJavier De la Torre|Javier De la Torre Jiménez]]'', apodado ''"El Chamaco"'', se destaca por ser el [[entrenador]] que más encuentros dirigió alGuadalajaraal Guadalajara, y el que mayor cantidad de triunfos obtuvo. Su primerestanciaprimer estancia como entrenador del equipo ocurre en [[1956]] al dirigir alequipoal equipo durante el [[Copa México|torneo de copa]], poco tiempo duró, debido a que el puesto ya estaba reservado para [[Donald Ross]]. PerosuPero su oportunidad mayor llegaría en [[1961]] cuando asume de formadefinitivaforma definitiva la dirección técnica del equipo, puesto que no dejaría hasta [[1970]]; siendo éste el período más productivo del equipo deGuadalajarade Guadalajara, logrando ganar cinco campeonatos de liga, dos torneos decopade copa, siete campeón de campeones y una copa de campeones de laCONCACAFla CONCACAF. Al retirarse como entrenador decide dedicarse a las fuerzasbásicasfuerzas básicas de ''Chivas'', desempeñándose como asesor hasta su muerte en [[2006]], logrando más de 60 años al servicio del Club DeportivoGuadalajaraDeportivo Guadalajara.
 
== Presidentes ==
Línea 760 ⟶ 764:
 
== Temporadas ==
''VéaseelVéase el anexo [[Anexo:Temporadas Club Deportivo Guadalajara|Temporadas ClubDeportivoClub Deportivo Guadalajara]] para conocer las posiciones y logros que haobtenidoha obtenido el club a lo largo de su estancia en la [[Primera División deMéxicode México]].''
 
== Participación internacional ==
Línea 773 ⟶ 777:
|[[Copa de Campeones de la CONCACAF 1963|1963]]||Subcampeón<sup>I</sup>
|- bgcolor=#D0E7FF
|[[CopadeCopa de Campeones de la CONCACAF1984CONCACAF 1984|1984]]||Subcampeón<sup>II</sup><ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/cacups84.htmlRSSSFhtml RSSSF: http://www.rsssf.com/tablesc/cacups84.html]</ref>
|[[CopadeCopa de Campeones de la CONCACAF 1985|1985]]||PrimerarondaPrimera ronda<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/cacups85.html RSSSF: Central American Club Competitions 1985]</ref>
|- bgcolor=#F5FAFF
|[[CopadeCopa de Campeones de la CONCACAF 1997|1997]]||TercerlugarTercer lugar<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/cacups97.html RSSSF: CopadeCopa de Campeones y Subcampeones CONCACAF 1997]</ref>
|[[Copa de Campeones de la CONCACAF 2007|2007]]||Subcampeón<sup>III</sup>
|}
Línea 782 ⟶ 786:
<small>
I.- El Guadalajara no podía cumplir con el compromiso, por lo cual el Racing Club Haitien fue declarado campeón.<br />
II.- Descalificados en la última ronda al igual que Pancyprian Freedoms deNuevade Nueva York por no ponerse de acuerdo para disputar los partidos.<br />
III.- Pierde en Ronda de penales.
</small>
Línea 841 ⟶ 845:
=== Torneos nacionales ===
==== Era amateur ====
* '''[[Liga Amateur de Jalisco|Liga Occidental]] (13):''' [[1908]]-[[1909|09]], [[1909]]-[[1910|10]], [[1911]]-[[1912|12]], [[1921]]-[[1922|22]], [[1922]]-[[1923|23]], [[1923]]-[[1924|24]], [[1924]]-[[1925|25]], [[1927]]-[[1928|28]], [[1928]]-[[1929|29]], [[1929]]-[[1930|30]], [[1932]]-[[1933|33]], [[1934]]-[[1935|35]] y [[1937]]-[[1938|38]].
* Subcampeón de la [[Liga Amateur deJaliscode Jalisco|Liga Occidental]] en [[1910]]-[[1911|11]], [[1912]]-[[1913|13]], [[1913]]-[[1914|14]], [[1916]]-[[1917|17]], [[1918]]-[[1919|19]], [[1920]]-[[1921|21]], [[1925]]-[[1926|26]] y [[1931]]-[[1932|32]].
* '''Campeón de Campeones:''' [[1932]]-[[1933|33]].<sup>1</sup>
<small>1. En [[septiembre]] de [[1933]] se jugaron tres encuentros entre elCampeónel Campeón del Grupo "A" (Guadalajara) y el Campeón del Grupo "B" (Oro) delade la [[Liga Amateur de Jalisco|L. de Occidente]] para definir el CampeóndeCampeón de Campeones de la temporada , resultando ganador el Guadalajara en elprimerel primer y tercer partido por marcadores idénticos de 7-0, mientras queelque el segundo encuentro lo ganaría el Oro por 4-2, llevándose la copa elGuadalajarael Guadalajara. Los juegos se realizaron el 9, 17 y 24 de septiembre, laalineaciónla alineación del Guadalajara fue: Fausto Quirarte, [[Evaristo Cárdenas]], [[Anastasio Prieto]], Alfredo Ramírez "''El Pillete''", Juan Navarro, Guillermo Ortega, Ignacio Fernández, Tomás "''Poeta''" Lozano, [[FaustoPrietoFausto Prieto]], J. Jesús Herrera y RodolfoHerreraRodolfo Herrera.<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx HemerotecadeHemeroteca de El Informador Fecha: 30 de marzo de 1969]</ref></small>
 
* '''[[Época amateur Club Deportivo Guadalajara (México)#Temporada1929Temporada 1929-30: Décimo título y el fin de una gran generación|Torneo de unaTardeuna Tarde]]:''' [[1929]]-[[1930]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 28 de abril de 1968, Titulo:El Informador, Pais: México, Pag: 25]</ref>
 
==== Era profesional ====
* '''[[Primera División de México]] (11):''' [[Primera división mexicana1956mexicana 1956/57|1956-57]],[[Primera división mexicana 1958/59|1958-59]], [[Primera división mexicana 1959/60|1959-60]], [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1960/61|1960-61]], [[Primera división mexicana1961mexicana 1961/62|1961-62]], [[Primera división mexicana 1963/64|1963-64]], [[Primera división mexicana 1964/65|1964-65]], [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1969/70|1969-70]], [[1986]]-[[1987|87]], [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana Verano 1997|Verano 1997]] y [[Torneo Apertura 2006 (México)|Apertura 2006]].
* Subcampeón de la [[Primera DivisióndeDivisión de México]] en [[1951]]-[[1952|52]], [[1954]]-[[1955|55]], [[1962]]-[[1963|63]], [[1968]]-[[1969|69]], [[1970|México '70]], [[1982]]-[[1983|83]], [[1983]]-[[1984|84]], [[1998|Invierno 1998]] y [[2004|Clausura 2004]].
* '''[[Copa México]] (2):''' [[1963]] y [[1970]].
* Subcampeón de la [[Copa México]] en [[1947]]-[[1948|48]], [[1950]]-[[1951|51]], [[1953]]-[[1954|54]], [[1954]]-[[1955|55]] y [[1966]]-[[1967|67]].
* '''[[Campeón de Campeones]] (7):''' [[Campeón de Campeones 1957|1956-1957]], [[Campeón de Campeones1959Campeones 1959|1958-1959]], [[1959]]-[[1960]], [[1960]]-[[1961]], [[1963]]-[[1964]], [[1964]]-[[1965]] y [[1969]]-[[1970]].
* '''[[Copa Challenger]]''': [[1961]].
* '''[[Copa de Oro de Occidente]] (4)''': [[Copa de Oro de Occidente 1954|1954]], [[1955]], [[1956]] y [[1960]].
Línea 859 ⟶ 863:
 
=== Torneos internacionales oficiales ===
* '''Campeón Centroamericano (2):''' Centroamericano [[1959]], NorteCentroamericanoNorte Centroamericano del Caribe [[1962]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 18de18 de diciembre de 1969, Titulo:El Informador, Pais: México, Pag: 19pdf19 pdf]</ref><ref>[http://es.fifa.com/worldfootball/clubfootball/news/newsid=835590.htmlFIFAhtml FIFA.com: Las Chivas, más populares que ninguno]</ref>
* '''[[Copa de Campeones de la CONCACAF]] (1):''' [[1962]].
* Subcampeón de la [[Copa de Campeones de la CONCACAF]] (3): [[1963]],<ref>Los haitianos no consiguieron sus pasaportes atiempoa tiempo, por lo que la final se pospuso hasta en tres ocasiones, elGuadalajarael Guadalajara se quejó ante la CONCACAF, a lo que el organismo respondiódeclarandorespondió declarando campeones al Guadalajara. Luego de esto el Racing ClubtambiénClub también levantó una protesta por lo que la CONCACAF ordenó lareprogramaciónla reprogramación de la serie. Sin embargo el Guadalajara no podía cumplirconcumplir con el compromiso, por lo cual el Racing Club Haitien fue declaradocampeóndeclarado campeón.</ref> [[1984]],<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/cacups84.html TablaenTabla en Rsssf]</ref> [[2007]].
* '''[[Copa Pre Libertadores]] (1)''': [[1998]].<ref>[http://www.senorgol.nu/tournaments/prelib98.htmSeñorhtm Señor Gol - Copa Pre-Libertadores 98]</ref>
 
=== Otros torneos ===
* '''3 pentagonales internacionales:'''
** [[Época del Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)#PentagonalesInternacionalesPentagonales Internacionales de la Ciudad de México|I Torneo PentagonalInternacionalPentagonal Internacional de la Ciudad de México1958México 1958]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesm/mex-clubtourn.htmlPentagonalhtml Pentagonal/Hexagonal Club Tournaments (México)]</ref>
** [[Época del Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)#PentagonalesInternacionalesPentagonales Internacionales de la Ciudad de México|IV Torneo PentagonalInternacionalPentagonal Internacional de la Ciudad de México1961México 1961]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesm/mex-clubtourn.html#61aPentagonal61a Pentagonal Club Tournaments México 1961]</ref>
** [[ÉpocadelÉpoca del Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)#PentagonalesInternacionalesPentagonales Internacionales de la Ciudad de Guadalajara|III Torneo PentagonalInternacionalPentagonal Internacional de Jalisco1962Jalisco 1962]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesg/guad-clubtourn.html#62Pentagonal62 Pentagonal Club Tournaments Guadalajara 1962]</ref>
<small>En [[1957]] se realizó el primer torneo internacional de la Ciudad deMéxicode México, ganado por [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] de [[Uruguay]],<br />sin embargo en ese entonces el torneo era unCuadrangularun Cuadrangular, recibiendo el nombre de Pentagonal hasta [[1958]].</small>
* '''4 cuadrangulares internacionales:'''
** "Fiestas de octubre" en Guadalajara [[1982]].<ref>[http://www.geocities.com/panasonyc/titulos.html Títulos]</ref>
** "Copa internacional" en Los Ángeles [[1982]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 01de01 de agosto de 1982, Titulo:El Informador, país: México, Pag:18] pdf]</ref><ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 03 de agosto de 1982, Titulo:El Informador, país: México]</ref>
** Cuadrangular Internacional Jalisciense [[1994]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 29de29 de mayo de 1994, Titulo:El Informador, país: México, Página: 21pdf21 pdf]</ref><ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 31 de mayo de 1994, Titulo:El Informador, país: México, Página: 21 y 23 pdf]</ref>
** "Copa Informador de Fútbol" en LosÁngelesLos Ángeles [[1999]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 13 de mayo de 1999, Titulo:El Informador, país: México, Página: 25 pdf]</ref>
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#Copa_Reforma|Copa Reforma]]:''' [[1911]].
* '''[[Torneo de Primavera]]:''' [[1917]] <small>Disputada por Guadalajara, Atlas, Morelos, Colón y Águila.</small>
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#MedalladeMedalla de la Junta de Festejos Patrios de la Villa de Zapopan|Medalla de laJuntala Junta de Festejos Patrios de la Villa de Zapopan]]:''' [[1917]].
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#Medalla_Colón|Medalla Colón]]:''' [[1918]].
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#MedallaCaridadMedalla Caridad|Medalla Caridad]]:''' [[1918]] <small>Junta de FestejosdeFestejos de Caridad de la Colonia Reforma.</small>
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#CopaMilitarizaciónCopa Militarización|Copa Militarización]]:''' [[1918]] <small>TorneodelTorneo del Gral. Jesús N. Garza.</small>
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#Copa_Deportivo_Nacional|CopaDeportivoCopa Deportivo Nacional de Torreón]]:''' [[1919]] <small>Ganada juntoconjunto con el Nacional de [[Torreón]], venciendo al [[Real ClubEspañaClub España]].</small>
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#Copa Eugenio Pinzón|Copa Eugenio Pinzón]]:''' [[1921]].
* '''Copa Francia:''' [[1921]]-[[1922|22]].<refnameref name="Santuario">{{cita web |autor = José Armando García (AgenciaReformaAgencia Reforma) |año = 1999 |url = http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-2409384_ITM |título = El Santuario del futbol.(Club Guadalajara) |editor = El Informador |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref><ref name= "Lista detorneosde torneos">{{cita web |autor = Ezequiel Aldrete |año = 1966 |url = http://www.hemerotecainformador.com.mx/ |título = RemembranzasfutbolerasRemembranzas futboleras |editor = El Informador |fechaacceso = 3 de julio de2007de 2007|otro = Página 17 en pdf}}</ref>
* '''[[Época amateurClubamateur Club Deportivo Guadalajara (México)#Primera serie Guadalajara-Ciudad deMde M.C3.A9xico en el Deportivo Guadalajara|Copa Fábricas de Francia]]:''' [[1924]] <small>Ganada al Sonora-Sinaloa en una serie de tresencuentrostres encuentros.</small>
* '''[[Liga Amateur deJaliscode Jalisco|Campeonato Oficial de Segunda Fuerza]]:''' [[1924]]-[[1925|25]], [[1928]]-[[1929|29]], [[1934]]-[[1935|35]], [[1937]]-[[1938|38]].<ref name= "Santuario" />
* '''[[LigaAmateurLiga Amateur de Jalisco|Campeonato Categoría Juvenil]]:''' [[1928]]-[[1929|29]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mxHemerotecamx Hemeroteca El Informador Fecha: 14 de abril de 1968]</ref>
* '''[[Copa Casino Español|Trofeo Casino Español]]:''' [[1928]] <small>Triangular ganado al [[Club Deportivo Marte]] (TambiénparticipóTambién participó el [[Atlas de Guadalajara|Atlas]]).</small>
* '''[[Liga Amateur de Jalisco|Campeonato de Segunda Categoría de Occidente]]:''' [[1939]].
* '''[[Liga Amateur de Jalisco|Campeonato Oficial de Tercera Fuerza]]:''' [[1928]]-[[1929|29]], [[1937]]-[[1938|38]].
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#Copa_Presidencial|CopaPresidencialCopa Presidencial]]:''' [[1953]] (Contra [[Santa Fe Corporación Deportiva]] de [[Colombia]]).<ref name= "Santuario" />
* '''Copa de Oro:'''. [[1954]]-[[1956]].<ref name= "Santuario" />
* '''Trofeo de Don Adolfo López Mateos (4):'''. [[1959]], [[1960]], [[1961]], [[1963]].<ref name= "Santuario" />
* '''[[Torneo de la Ciudad de Guadalajara]]:''' [[1961]] <small>Participaron Guadalajara, Atlas, Oro yNacionaly Nacional</small>.
* '''Trofeo Campeonísimo:''' [[1961]]-[[1962|62]].<ref name= "Santuario" />
* '''[[Filiales Club Deportivo Guadalajara (México)#FuerzasBFuerzas B.C3.A1sicas|Campeón Torneo de Reservas]]:''' [[1967]]-[[1968|68]], [[1992]]-[[1993|93]], [[2006]].
* '''Campeón Primera Fuerza Amateur:''' [[1967]]-[[1968|68]].<ref name= "Santuario" />
* '''Copa Presidente Gustavo Díaz Ordaz''' (Contra [[Montevideo WanderersFútbolWanderers Fútbol Club]] de [[Uruguay]]).<ref name= "Santuario" />
* '''[[Anexo:Torneos_amistosos_ganados_por_el_Club_Deportivo_Guadalajara#Copa_California|CopaCaliforniaCopa California]]:''' [[1977]].<ref name= "Santuario" />
* '''Campeón 1a. División Amateur:''' [[1983]]-[[1984|84]].<ref name= "Santuario" />
* '''Copa Europa:''' [[1985]].<ref name="Santuario" />
* '''[[Primera división mexicana 1991/92|Trofeo al Equipo menosgoleadomenos goleado]]:''' [[1991]]-[[1992|92]].<ref name= "Santuario" />
* '''[[Copa México]] [[Segunda división mexicana|de SegundaDivisiónSegunda División]]:''' [[1996]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 13de13 de abril de 1996, Titulo:El Informador, país: México]</ref>
* '''[[Copa Coliseo]]:''' [[1998]].
* '''[[Copa Estrella del Milenio]]:''' [[1999]].<ref>{{cita web |autor =José de Jesús Mora Rivera |año = 2002 |url =http://www.rsssf.com/tablese/estrella99.html |título = México - CopaEstrellaCopa Estrella del Milenio 1999 |editor = Rec.Sport.Soccer StatisticsFoundationStatistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 3 de mayo de2008de 2008}}</ref>
* '''[[Filiales Club Deportivo Guadalajara (México)#Fuerzas B.C3.A1sicas|Campeón Juvenil]]:''' [[1998]].<refnameref name= "Santuario" />
* '''Copa Pachuca:''' [[2000]].<ref>[http://terra.com.mx/deportes/nota/20000109/089998.htmGananhtm Ganan Chivas copa Pachuca 2000]</ref>
* '''Copa Tecate:''' [[1994]], [[2001]] <small>Trofeo ganado a [[Club AtléticoPeñarolAtlético Peñarol|Peñarol]] deUruguayde Uruguay</small>.<ref>[http://www.futbol.com.uy/noticias/2001/02-09-01.htmlFechahtml Fecha: 2 de septiembre de 2001, Titulo:AMISTOSO INTERNACIONAL: CHIVASDECHIVAS DE GUADALAJARA 3-PEÑAROL 0 - Fue un "Chiveo", país: Uruguay]</ref>
* '''[[Copa León]]:''' [[2003]].
* '''[[Segunda división mexicana|Campeón de Filiales de SegundaDivisiónSegunda División]]:''' [[Torneos Apertura y Clausura|Apertura]] [[2004]], [[Torneos Apertura y Clausura|Apertura]] [[2006]], [[Torneos Apertura yClausuray Clausura|Clausura]] [[2008]].
* '''Copa Diario ESTO:''' [[2006]] <small>Trofeo por el 65 aniversario del diario, ganado aJaguaresa Jaguares</small>.<ref>[http://i297.photobucket.com/albums/mm224/SOLOMEXICANOS/IMG_4383.jpgImagenjpg Imagen del trofeo ESTO]</ref>
* '''Copa Marval:''' [[2009]] <small>Disputada por [[Guadalajara]] y Los [[Reboceros de LaPiedadLa Piedad]] en el Estadio Juan N. López de La Piedad, Mich.</small>
 
* '''Fútbol femenil'''
** '''Superliga Femenil de Fútbol:''' Clausura2009Clausura 2009.<ref>[http://www.milenio.com/node/243378 Fecha: 4 de juliodejulio de 2009, Titulo: Gana Chivas femenil título de Superliga al vencer aAndrea’sa Andrea’s Soccer. Diario Milenio, país: México]</ref>
** '''Liga Femenina de Fútbol de Occidente:''' Apertura2009Apertura 2009.<ref>[http://www.chivascampeon.com/noticia/8351/ ChivasFemenilChivas Femenil Bicampeón, país: México]</ref>
 
=== Torneos internacionales de fuerzas básicas ===
* '''Copa Dallas (Estados Unidos):''' [[1998]] (Sub-17), [[2001]] (Sub-19), [[2002]] (Sub-16), [[2003]] (Sub-16), [[2004]] (Sub-16), [[2005]] (Sub-14), [[2008]] (Sub-14).<ref name= "DallasCupDallas Cup">{{cita web |autor = Manoel Ribas (RSSSF) |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesd/dallascup.html |título = Dallas Cup |editor = El Informador |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
* '''Torneo Internacional Stemwede (Alemania):''' [[2000]] ([[SegundaDivisiónSegunda División de México|2dadiv2da div]]).<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 22 dejuniode junio de 2000, Titulo:El Informador, Pais: México]</ref>
* '''Copa Promissão (Brasil):''' [[2005]].
* '''Torneo Internacional Groningen (Holanda):''' [[2005]] (Sub-20).<ref name= "Torneo Groningen">{{cita web |autor = Chivas |año = 2005 |url = http://www.chivascampeon.com/noticia/17/ |título = Las Fuerzas Básicas de Chivas, entregan buenas cuentas |editor = ChivasdeChivas de Corazón |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
* '''Manchester United Premier Cup (Inglaterra):''' [[2005]]-[[2006]].<ref name= "Manchester United">{{cita web |autor = Premier Cup Media |año = 2007 |url = http://www.premiercupmedia.com/pc2008w/docs/MUPC%20FINAL%20STANDINGS%20-%20Manchester%20United%20Premier%20Cup%20World%20Finals%20Listings.doc
|título = Manchester United Premier Cup Finalists |editor = Premier Cup Media |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
* '''Copa Gothia (Suecia):''' [[2005]], [[2007]] (Sub-16).<ref name= "Copas Juveniles">{{cita web |autor = Chivas |año = 2007 |url = http://www.chivascampeon.com/noticia/2276/ |título = Conquista danesadedanesa de Chivas |editor = Chivas de Corazón |fechaacceso = 25 de julio de2008de 2008}}</ref><ref name= "Copa Gothia">{{cita web |autor = Chivas |año = 2007 |url = http://www.chivascampeon.com/noticia/2244/ |título = Campeones en Suecia, sigue Dinamarca |editor = Chivas deCorazónde Corazón |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
* '''Copa Lowe's (Estados Unidos):''' [[2007]] (Sub-21).<ref name= "Copa Lowe's">{{cita web |autor = Chivas |año = 2007 |url = http://www.chivascampeon.com/noticia/1740/ |título = Chivas Campeón delade la Copa Lowe's |editor = Chivas de Corazón |fechaacceso = 25 de juliodejulio de 2008}}</ref>
* '''Copa Dana (Dinamarca):''' [[2007]] (Sub-16),<ref name= "Copas Juveniles" /> [[2009]] (Sub-16).
* '''[[Copa Milk]] (Irlanda):''' [[2007]] (Categoría Junior).<refnameref name="Copa Milk y Sherewsbury">{{cita web |autor = Chivas |año = 2007 |url = http://www.chivascampeon.com/noticia/2298/ |título = ChivasbrindaChivas brinda con leche irlandesa |editor = Chivas de Corazón |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
* '''Storsjocupen (Noruega):''' [[2007]] (Categoría 1993).<ref name= "Mencion copas 2007">{{citawebcita web |autor = Chivas |año = 2008 |url = http://www.chivascampeon.com/noticia/4177/ |título = A repetir lahistoriala historia |editor = Chivas de Corazón |fechaacceso = 25 de julio de2008de 2008}}</ref>
* '''Copa Dalecarlia (Suecia):''' [[2007]] (Categoría 1994).<ref name= "Mencion copas 2007" />
* '''Piteå Summer Games (Suecia):''' [[2007]] (Clase B y C).<ref name= "Mencion copas 2007" />
* '''Torneo de Sherewsbury (Inglaterra):''' [[2007]] (Categoría 1992).<ref name="Copa Milk y Sherewsbury" />
* '''Copa Alianza (Estados Unidos):''' [[2007]] ([[Club DeportivoTapatíoDeportivo Tapatío|1A]]).<ref name= "Copa Alianza">{{cita web |autor = Antonio F. Chavarría |año = 2007 |url = http://www.hoyinternet.com/deportes/hoy-pp.64ftbolamateurjan18,0,7770333.story?coll=hoy-dep-heds-top |título = Nacional hace historia en la Verizon Wireless Copa Alianza |editor = Diario Hoy |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
* '''Copa Saprissa (Costa Rica):''' [[2008]] (Categoría 1990).<refnameref name= "Copa Milk y Sherewsbury">{{cita web |autor = Saprissa |año = 2007 |url = http://www.saprissa.co.cr/content/articles/212/1/Chivas-de-Guadalajara-campeon-Copa-Saprissa-2008/Page1.html
|título = Chivas de Guadalajara campeón Copa Saprissa 2008 |editor = Saprissa.co.cr |fechaacceso = 25 de julio de 2008}}</ref>
 
=== Otros deportes ===
<small>LaorganizaciónLa organización de la Colonia Reforma, inició una campaña para atraer másadeptosmás adeptos. Se organizó una reunión en [[enero]] de [[1921]] donde [[Gerónimo Prieto]] proyectó su idea de crear las ramas de atletismo, básquetbol y béisbol en el club. Los primeros entrenadores fueron elpropioel propio Gerónimo Prieto en [[atletismo]], [[Anastasio Prieto]] en [[Baloncesto]] y Ramiro Vázquez junto con José Espinosa en la rama de [[béisbol]].</small>
[[Archivo:Guadbasket.jpg|thumb|EquipodeEquipo de [[Baloncesto|Baloncesto femenil]] del Club Guadalajara, década de [[Años 1920|1920s]].]]
* '''[[Baloncesto]]:'''
** CampeónCopaCampeón Copa Challenge Excélsior en [[1921]].<br /><small>OfrecidaporOfrecida por el Sr. Rafael Alducin, director de Excélsior, para el equipo queganaraque ganara tres campeonatos seguidos de básquetbol (Otorgada al EquipoMedicinaEquipo Medicina incorporado al ClubGuadalajaraClub Guadalajara).<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Hemeroteca El Informador Fecha: 27 de noviembre de 1966 Pagina 5-B (17pdf17 pdf)]</ref></small>
** Campeón Primera Fuerza [[1928]].
** Campeón femenil 1era. Fuerza [[1928]], [[1929]], [[1966]].
** Copa General Andrés Figueroa (femenil) [[1930]].
* '''[[Béisbol]]:'''
** Campeón de Primera Fuerza [[1928]], [[1931]].<ref>[http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-2409384_ITMEl2409384_ITM El Santuario del futbol.(Club Guadalajara)]</ref>
* '''[[Tenis]]:'''
** Campeón Copa Sanyn: [[1944]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ "La CopaSanynCopa Sanyn en manos rayadas" Fecha: 23 de mayo de 1944, Titulo:ElInformadorEl Informador, Pais: México, Página: 5 pdf]</ref><br /><small>El equipo de tenis estaba formado por Jorge, GustavoyGustavo y Fernando Palafox, Jesús Covarrubias, Jesús Arias, Luis Chávez Quiroz, Antonio Ramos Topete.</small>
 
== Datos de interés ==
 
* Junto con su archirrival el [[Club América]], son los únicos equiposqueequipos que hasta ahora siempre han estado en el máximo circuito profesional deMéxicode México (la Primera División).
 
* ''Chivas'' es el únicoequipoúnico equipo que ha obtenido un tetracampeonato desde [[1943]] cuando se creólacreó la primera división profesional al ganar los torneos [[Primera divisiónmexicanadivisión mexicana 1958/59|1958-1959]], [[Primera división mexicana1959mexicana 1959/60|1959-1960]], [[Primera división mexicana 1960/61|1960-1961]], [[Primera división mexicana 1961/62|1961-1962]].
 
* EselEs el primer equipo mexicano en hacer una gira por [[Europa]] en [[1964]], donde en 10 partidos tuvo 2 victorias, 4 empates y 4 derrotas; susrivalessus rivales en orden cronológico fueron: [[Fútbol Club Barcelona]], [[RealSportingReal Sporting de Gijón]] y [[Sevilla Fútbol Club]] de [[España]], [[LilleOlympiqueLille Olympique Sporting Club|Lille Olympique]] de [[Francia]], [[StandardLiejaStandard Lieja]] de [[Bélgica]], [[Werder Bremen]] de [[Alemania]], [[SlovanBratislavaSlovan Bratislava]] de [[Checoslovaquia]], [http://en.wikipedia.org/wiki/SCO_Angers Angers SCO] y [http://en.wikipedia.org/wiki/Rouen_FC Rouen FC] de [[Francia]] y [[Valencia CF Mestalla|Mestalla]] de [[España]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 28 de abril de 1964, Titulo:El Informador, Pais: México, Pag: 13pdf13 pdf]</ref><ref>Corazón Chiva: Cien años (Planeta, Guadalajara 2006)</ref>
 
* Es el único equipo delade la [[Primera División de México]] en levantar el trofeo de campeón encadaen cada una de las décadas de existencia del fútbol profesional, conexcepcióncon excepción de la [[Años 1940|década de1940de 1940]].<ref>[http://www.mediotiempo.com/fmf/historico/campeones.phpTablaphp Tabla de Campeones de la Primera División Mexicana]</ref>
 
* Es el equipo que consiguió la mayor goleada en un ''Clásico Nacional'' (Guadalajara-[[Club América|América]]), fue en la temporada [[PrimeradivisiónPrimera división mexicana 1956/57|1956-1957]] y el marcador fue de 7-0 a favordelfavor del Guadalajara. [[Crescencio Gutiérrez|Crescencio "''Mellone''" Gutiérrez]] anotó 3 goles y el resto fueron de [[SalvadorReyesSalvador Reyes|Salvador "''Melón''" Reyes]], [[Isidoro Díaz|Isidoro "''Chololo''" Díaz]], [[Raúl Arellano|Raúl "''Pina''" Arellano]] y [[Juan Jasso|Juan "''Bigotón''" Jasso]].<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2002/08/11/26an3dep.php?origen=deportes.htmlElhtml El La Jornada Virtu@l: Guadalajara-América eclipsa la jornadadominicaljornada dominical]</ref>
 
* Es el equipo que consiguió lamayorla mayor goleada en un ''Clásico Tapatío'' (Guadalajara-[[Atlas deGuadalajarade Guadalajara|Atlas]]), fue en la temporada [[Primera división mexicana1943mexicana 1943/44|1943-1944]] en la era profesional, y el marcador fue de 7-3 afavora favor del Guadalajara, con [[Pablo González Saldaña|"Pablotas" González]] como figura, marcando tres goles y originando un autogol de "''El Loco''" Medina.<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mxElmx El Informador, Guadalajara Fecha:1993-11-25, Página 6-B (25 enPDFen PDF)]</ref>
 
* Fue el campeón de la primera edición de la [[Copa de Campeones de la CONCACAF]], jugada en [[1962]].
 
* Es el [[Aguascalientes|hidrocálido]] Ing. [[Javier De la Torre|JavierdeJavier de la Torre]] quien, como director técnico, le dio al Guadalajara cincotítuloscinco títulos de liga siendo una de las figuras clave de aquél ''Campeonísimo''.
 
* Desde la temporada 1960-1961 es elequipoel equipo con más títulos de la [[Primera División de México]], estuvoempatadoestuvo empatado por un año con el [[Club León]] en la temporada [[1960]]-[[1961|61]] y un año con el [[Club América]] en [[2005]].
 
* Junto al club [[Atlas de Guadalajara|Atlas]], juega el clásico másañejomás añejo del fútbolmexicanofútbol mexicano.<ref>[http://www.oem.com.mx/esto/notas/n42101.htmHemerotecahtm Hemeroteca Deportiva Humberto Parra Rodríguez -El clásicoTapatíoclásico Tapatío-]</ref>
 
* El Guadalajara es el equipoconequipo con mejor cociente de títulos de primera división ganados entre torneosjugadostorneos jugados (.142) de todos los equipos y torneos de Primera división y [[Primera División 'A' de México|Primera 'A']], es decir, ha ganado 1de1 de cada 7.
 
* Es el primer equipo mexicano que repiteenrepite en semifinal de [[Copa Libertadores de América|Libertadores]] ([[CopaLibertadoresCopa Libertadores 2005|2005]] y [[Copa Libertadores 2006|2006]]).
 
* [[Gustavo Nápoles]], jugador del Guadalajara hasta [[2003]], tiene elrécordel récord de más goles anotados en una final con cuatro en el [[PrimeradivisiónPrimera división mexicana Verano 1997|Verano 1997]].
 
* PrimerequipoPrimer equipo mexicano en ganar en territorio europeo, consiguiéndolo el [[9de9 de mayo]] de [[1964]] por marcador de 1-0 antre el [[Lille OlympiqueSportingOlympique Sporting Club]] de [[Francia]].<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 10 de mayo de 1964, Titulo:El Informador, Pais: México, Pag: 13pdf13 pdf]</ref>
 
* Primer equipo mexicano en ganar unpartidoun partido de [[Copa Pre Libertadores|Pre-libertadores]], lográndolo el [[4 de febrero]] de [[1998]] por marcador de 3-2 ante el [[AtléticoZuliaAtlético Zulia Fútbol Club|Atlético Zulia]] en calidad de visitante en [[Maracaibo]], [[Venezuela]].
 
* El Club DeportivoGuadalajaraDeportivo Guadalajara tiene el [[Libro Guinness de los récords|récord guiness]] de el juego de fútbol más largo, con 101 horas que se jugaron en 4días4 días, empezando el [[13 de diciembre]] de [[2006]] a las 12 del día yterminandoy terminando el 17 a las 16horas16 horas.<ref>[http://www.chivas.com.mx/101horas/inicio/noticia/ RoldeRol de Juegos - Cascarooon 101 horas]</ref>
 
* Fue elprimerel primer equipo profesional que no empató ni un solo juego, y estosucedióesto sucedió en la temporada [[Primera división mexicana1943mexicana 1943/44|1943-44]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesm/mexhist.html#proRSSSFpro RSSSF - List of Final Tables]</ref>
 
* En [[mayo]] de [[2003]] Guadalajara se convirtió en el primer equipo enremontaren remontar una desventaja de tres goles en la fase de recalificación y alganaral ganar 4-1 en el [[Estadio Jalisco]] al [[Cruz Azul]], empatando elglobalel global 5-5, lo que le dio el pase por su mejor posición en la tablageneraltabla general.<ref>[http://www.esmas.com/deportes/futbol/294100.html ¡Histórico! por: Óscar Ignacio Guevara Salinas]</ref>
 
* Es el primer equipo en la era profesional que gana el juego de vueltadespuésvuelta después de ir abajo en el marcador tras empatar en la ida en una finaldefinal de fútbol mexicano, y esto se dio en el [[Torneo Apertura 2006 (México)|Apertura2006Apertura 2006]].<ref>[http://www.esmas.com/deportes/futbol/liguilla/noticias/588510.htmlesmashtml esmas.com - Consigue Chivas su undécimo título]</ref>
 
* En el [[2006]], el Guadalajara rompió el récord impuesto por el [[SãoPauloSão Paulo Futebol Clube|São Paulo FC]] de 19 años sin perder en su estadio ([[Estadio Morumbi]]) durante la [[Copa Libertadores deAméricade América]].<ref>[http://mirror3.mediotiempo.com/noticia.php?id_noticia=17081Copa17081 Copa Libertadores| Sao Paulo 1-2 Chivas… ¡Impresionante triunforojiblancotriunfo rojiblanco!]</ref>
 
* En el torneo [[Anexo:TorneoClausuraTorneo Clausura 2008 (México)|Clausura 2008]] fue registrado con ''Chivas'' enlaen la Primera División, [[Salvador Reyes]] para jugar unos minutos en laJornadala Jornada 1 como parte de un homenaje del club al ''[[Época delCampeonísimodel Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)|Campeonísimo]]'', convirtiéndose así en el jugador más veterano en ver acción en un duelodeduelo de Primera División.
 
* En el torneo [[Anexo:TorneoClausuraTorneo Clausura 2008 (México)|Clausura 2008]] el clásico contra el archirrivalelarchirrival el [[Club América]], es la primera vez que se enfrentan estando ''Chivas'' en primer lugar de la tabla general y el [[Club América]] enelen el último lugar, con triunfo rojiblanco 3-2, los goles fueron de SergioSantanaSergio Santana (2) y Sergio Ávila.
 
== Filiales ==
 
{{Ap|Filiales Club Deportivo Guadalajara (México)}}
DesdeprincipiosDesde principios de la década de los [[Años 1910|1910s]] se tienen registrosderegistros de torneos realizados para equipos de fuerzas inferiores en el estadodeestado de [[Jalisco]], Guadalajara participó en varios de estos con equiposformadosequipos formados con jugadores de menor edad y que no participaban en jugos conencon en el equipo principal, por lo general estos equipos recibían el nombredenombre de Reservas y llevaban el mismo nombre que el Club de Primera Fuerza. El primer equipo que presentó cierta autonomía y fue registrado comofilialcomo filial inferior del Guadalajara fue el "Club Colonias" el cualdisputabacual disputaba sus partidos en el torneo de Segunda Fuerza de Jalisco.
 
ConelCon el tiempo en el club empezaron a surgir varias categorías de FuerzasBásicasFuerzas Básicas que iban desde Infantiles, Juveniles, Especial Juvenil, hastallegarhasta llegar a reservas donde se encontraban los equipos desde cuarta asegundaa segunda fuerza, para después dar el gran salto y llegar al primerequipoprimer equipo que disputaba la [[Liga Amateur de Jalisco|Liga de Occidente]] ydespuésy después con la profesionalización la [[Primera División deMéxicode México|Primera división]]. Estos equipos participaban en los torneosorganizadostorneos organizados por la Federación de Jalisco para cada una de susdivisionessus divisiones respectivamente y su división hasta Juvenil se basabaúnicamentebasaba únicamente en edad, una vez llegados a reservas el talento era lo quehaciaque hacia emergen a un jugador hasta la primera fuerza.
 
En [[1926]] surge una nueva filial del Guadalajara que presentaba ciertaautonomíacierta autonomía en relación al club de primera fuerza, su nombre fue "ClubDeportivoClub Deportivo Reforma" y participó en la ligar de Primera Fuerza delcampeonatodel campeonato de Jalisco en [[1926]]-[[1927]], esto debido al Cisma que sepresentóse presentó en la liga jalisciense. Después de este torneo la liga volvióavolvió a unirse por lo que el Reforma pasó a jugar en divisiones inferiores.
 
DuranteañosDurante años las fuerzas básicas del club estuvieron nutridas por jóvenes deligasde ligas rurales como la liga interparroquial, y de equipos como el SUTAJ, [[Club Deportivo Corona|Corona]], [[Club Deportivo Imperio|Imperio]] yely el [[Club Deportivo Río Grande|Río Grande]], de donde saldrían grandesfigurasgrandes figuras para el equipo que más adelante formarían al famoso ''[[ÉpocadelÉpoca del Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)|Campeonísimo]]''.
 
ActualmenteelActualmente el Club Deportivo Guadalajara cuenta con filiales en casi todas lasligaslas ligas de fútbol de México y en algunas internacionales, como el caso de [[Club Deportivo Chivas USA|Chivas USA]] de la [[Major LeagueSoccerLeague Soccer|MLS]] de los [[Estados Unidos]], y [[Chivas Hefei]] de laPrimerala Primera División "B" de la [[República Popular China]].
 
== Referencias ==