Diferencia entre revisiones de «Heinrich Himmler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Mrkr (disc.) a la última edición de Mampato
Línea 39:
'''Heinrich Luitpold Himmler''' ([[Múnich]]; [[7 de octubre]] de [[1900]] - [[Luneburgo]], [[Baja Sajonia]]; [[23 de mayo]] de [[1945]]) fue el Comandante en Jefe ([[Reichsführer]]) de las [[SS]] y más tarde Ministro del Interior y fugazmente Comandante de los ejércitos del [[Vistula]] durante el sitio de [[Berlín]].
 
Gestionó la orden de la [[matanza]] metódica y sistemática de un número indeterminadomillones de [[judíos]], [[Polonia|polacos]], [[gitano]]s, [[homosexuales]], [[comunistas]] y enfermos mentales, muchos de los cuales fueron usados en experimentos.
 
== Juventud ==
Línea 46:
Su padre inculcó en el pequeño Heinrich el amor por los antepasados germánicos, la devoción por el orden, la extrema limpieza y la administración eficiente. En familia se le llamaba por sus diminutivos ''Heini'' o ''Heiner''.
 
Desde pequeño Heinrich Himmler demostró ser un niño enfermizo que padeció [[tuberculosis]] y problemas estomacales. Fue por esto muy consentido y mimado. Debido a esto, no pudo desarrollar su cuerpo para aptitudes físicas y viriles que le exigía un medio predominantemente prusiano, por lo que su padre optó por hacerlo ingresar a un colegio católico en que la actividad física era principal en la enseñanza humanística. A pesar de sus esfuerzos, no pudo gozar de un físico viril y atlético y nunca pudo superarse en esta actividad y tuvo que soportar el sentirse objeto de burlas por parte de sus compañeros; entonces volcó su empeño en temas históricos germánicos, tema en que demostró ser imbatible, llegando además a estudiar [[filología]] y [[filosofía]].
 
Himmler soñaba con ser un oficial de Ejército o de Marina; a causa de las trabas de clase que existían en la admisión a la escuela de oficiales del Ejército, intentó ser alistado en la Marina, pero debido a sus carencias físicas no pudo lograr este objetivo.
Línea 264:
== Personalidad ==
Para sus cercanos, Himmler era un hombre contradictorio, esquivo y un líder natural, exento de humanidad básica, de espíritu frío y distante. Para su biografos, Himmler es el [[paradigma]] de la contradicción.
 
Físicamente era un hombre de aspecto algo enjuto, carente de rasgos viriles, su fisonomía reflejaba antepasados orientales y tenía manos pequeñas y suaves.
 
Era jactancioso entre los pares de su elevada posición, le gustaba que lo retrataran fotográficamente y sobre todo cerca de Hitler, a quien idolatraba y mostraba extrema sumisión. De hecho, [[Hitler]] manipuló de tal modo la personalidad sumiso-complaciente de Himmler que lo transformó en un fiel ejecutor de las instrucciones de él emanadas respecto de la ''cuestión judía''.
Línea 275 ⟶ 277:
[[Albert Speer]] lo consideraba dotado de grandes cualidades organizativas, muy reflexivo antes de tomar una determinación, pero con el carácter de un maestro de escuela medio chiflado.{{cita requerida}}
 
TantoHimmler encontró al enrolarse en el partido nazi las posibilidades de poder cumplir sus sueños de ''"ser alguien"'' , tanto [[Ernst Röhm]] como ''Hitler'' apreciaron su fiabilidad y dotes administrativas. Esta actitud de Himmler de demostrar la más absoluta fidelidad, contrastaría con el historial que habría de demostrar, al traicionar a sus ex-jefes como [[Gregor Strasser]] y [[Ernst Röhm]] a quienes en su momento demostró la más absoluta fidelidad. Resulta entonces incongruente que Hitler pudiese confiar en él y resulta previsible que cometiera traición a su último jefe cuando Himmler percibió que caía en desgracia.
 
Uno de los aspectos que más contrasta en la personalidad de Himmler es que odiaba la caza de animales y aves, asimismo como las corridas de toros pretextando que éstos (animales y aves) tenían el derecho a vivir; actitud absolutamente inconsistente del responsable ejecutivo de una de los más grandes genocidios de la historia.
 
{{cita|Yo, personalmente, no encuentro ningún placer en hacer pedazos a esos pobres animalitos... Nunca me habría unido a esta partida de caza si el Führer no me lo hubiera ordenado expresamente...|Himmler (después de participar en una cacería en Salzburgo).}}
Línea 285 ⟶ 287:
Kersten en sus memorias declaró que Himmler padecía de [[úlcera gástrica]] nerviosa y que su personalidad estaba subyugada bajo la aplastante sumisión hacia Hitler, y que sus males estomacales estaban directamente relacionados por la opinión que tuviera el Führer acerca de él.
 
Por otro lado, Himmler podía manifestarse muy sociable y afable en reuniones sociales, muy caballeroso con el género femenino; incluso después de haber presenciado en el mismo día una demostración del funcionamiento de las cámaras de gas u otro método de exterminio.
 
A medida que se desarrollaron los acontecimientos desde la invasión de Polonia y a posteriori, sus subalternos [[Rudolf Brandt]], [[Karl Wolff]] y su mèdico [[Félix Kersten]] dieron testimonio de que Himmler era incapaz de tomar decisiones por sí mismo sobre escenarios ambiguos, se sumía en un mutismo insondable; y cuando expiraba el momento de tomar dicha decisión, entonces se acercaba a Hitler para tomar su parecer; no así, cuando los elementos de criterio eran demasiado evidentes, tales como, el tratamiento a un desertor, un prisionero de guerra, o sobre alguna población judía, sobre los cuales aplicaba las más radicales y brutales decisiones que estuviesen en su poder, puesto que dichas decisiones ya estaban tomadas de antemano por Hitler.