Diferencia entre revisiones de «Cuzco»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.14.178.191 (disc.) a la última edición de 70.82.131.238
Línea 134:
Los [[conquistadores]] [[España|españoles]] supieron desde su llegada a lo que es hoy territorio [[Perú|peruano]], que su meta era tomar la ciudad del Cuzco, capital del imperio.
 
Luego de capturar al inca [[Atahualpa]] en [[Cajamarca]], iniciaron su marcha hacia el Cuzco. En el camino fundaron algunas ciudades como enlace entre la capital del Imperio y la pionera ciudad de [[[San Miguel de Tangarará]]]http://tangarara.webs.com. El [[15 de noviembre]] de [[1533]], [[Francisco Pizarro]] fundó a la usanza española la ciudad del Cuzco, estableciendo como Plaza de Armas la ubicación que aún mantiene la ciudad moderna y que era también la plaza principal durante el incanato y que se encontraba rodeada de los palacios de quienes fueron los soberanos incas. En el solar que da al norte se inició la construcción de la catedral. Pizarro otorgó al Cuzco la denominación de ''Cuzco, Ciudad Noble y Grande'' el [[23 de marzo]] de [[1534]].
 
Los sobrevivientes del [[Imperio incaico]] mantuvieron una lucha durante los primeros años de la colonia. En [[1536]] [[Manco Inca]] inició sus enfrentamientos y creó la dinastía de los ''[[Incas de Vilcabamba]]''. Esta dinastía encontró su fin en [[1572]] cuando el último inca [[Túpac Amaru I]] fue derrotado, capturado y decapitado.