Diferencia entre revisiones de «Budismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.27.74.227 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 243:
La [[meditación]], práctica fundamental en el budismo, es una herramienta útil para el budista. Con esta práctica aprende a observar cómo no existe un dueño de (sus) [[Pensamiento (mente)|pensamientos]], pero que a la vez es responsable de lo que decida hacer con estos. El apego o no apego son por tanto la clave para lograr conseguir más [[ecuanimidad]] respecto a sí mismo y al mundo.
 
=== ''Nirvāņa'': El Despertar, La Iluminación ===
<code>{&#123;destruir|</code>''motivo''<code>}}</code>
{{AP|Nirvana (budismo)}}
[[Archivo:Pipal.jpg|thumb|left|Hoja de ''[[Ficus religiosa]]'' o Higuera sagrada, la especie a la que pertenece el árbol bajo el cual despertó espiritualmente el fundador histórico del budismo.]]
 
Buda Gautama afirmó que es posible el cese definitivo del círculo de la originación dependiente y el renacimiento. La meta de la práctica budista es por tanto el de despertar del ''Samsāra'' para experimentar la verdadera naturaleza de la existencia y la vida. Este esquema de realidad se expresa en las enseñanzas por medio de las Cuatro Nobles Verdades, Las Tres Marcas de la Existencia, la Originación Dependiente y el Renacimiento (explicadas anteriormente). Alcanzar este estado de liberación implica por tanto vivir una nueva experiencia sobre la naturaleza de la vida, de la muerte y del mundo que los rodea.
 
A las personas que no hayan alcanzado este estado aún solo se les pueden proporcionar definiciones, analogías y comparaciones imperfectas e indirectas sobre este estado. El Nirvāņa se describe principalmente por lo que [[no]] es: ''no-nacido, no-originado, no-creado, no-compuesto''. Sin embargo no se debe confundir ni con la aniquilación o aislamiento del individuo ni con un nihilismo.
 
Como la experiencia del ''Nirvāņa'' no es descriptible de manera clara con el lenguaje, y por lo tanto no es fácil de comunicar, lo único que se puede dar es una ''indicación del camino a seguir para obtenerla''.
 
=== Las Cuatro Nobles Verdades ===