Diferencia entre revisiones de «Flúor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.16.30.137 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 57:
Es un [[gas]] a temperatura ambiente, de color amarillo pálido, formado por moléculas diatómicas F<sub>2</sub>. Es el más [[electronegatividad|electronegativo]] y [[reactividad química|reactivo]] de todos los elementos. En forma pura es altamente peligroso, causando graves quemaduras químicas en contacto con la piel.
 
== Características principales ==
== Características principales ==r es el elemento más [[electronegatividad|electronegativo]] y [[reactividad química|reactivo]] y forma c gaseoso, el [[vidrio]], [[metal]]es, [[agua]] y otras sustancias, se queman en una llama brillante. Siempre se encuentra en la naturaleza combinado y tiene tal afinidad por otros elementos, especialmente [[silicio]]
El flúor es el elemento más [[electronegatividad|electronegativo]] y [[reactividad química|reactivo]] y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles [[xenón]] y [[radón]]. Su símbolo es F. Incluso en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona explosivamente con el [[hidrógeno]]. El flúor diatómico, F<sub>2</sub>, en condiciones normales es un [[gas]] corrosivo de color amarillo casi blanco, fuertemente oxidante. Bajo un chorro de flúor en estado gaseoso, el [[vidrio]], [[metal]]es, [[agua]] y otras sustancias, se queman en una llama brillante. Siempre se encuentra en la naturaleza combinado y tiene tal afinidad por otros elementos, especialmente [[silicio]], que no se puede guardar en recipientes de vidrio.
En disolución acpresenta normalmente en forma de [[ion]] [[fluoruro]], F<sup>-</sup>. Otras formas son fluorocomplejos como el [FeF<sub>4</sub>]<sup>-</sup>, o el H<sub>2</sub>F<sup>+</sup>.os en los que el ion fluoruro se combina con algún resto cargado positivamente.
 
En disolución acuosa, el flúor se presenta normalmente en forma de [[ion]] [[fluoruro]], F<sup>-</sup>. Otras formas son fluorocomplejos como el [FeF<sub>4</sub>]<sup>-</sup>, o el H<sub>2</sub>F<sup>+</sup>.
 
Los fluoruros son compuestos en los que el ion fluoruro se combina con algún resto cargado positivamente.
 
== Aplicaciones ==
Línea 65 ⟶ 69:
* Se emplea flúor en la síntesis del hexafluoruro de uranio, UF<sub>6</sub>, que se emplea en el enriquecimiento en <sup>235</sup>U.
* El fluoruro de hidrógeno se emplea en la obtención de [[criolita]] sintética, Na<sub>3</sub>AlF<sub>6</sub>, la cual se usa en el proceso de obtención de [[aluminio]].
* Hay distintas sales de flúor con variadas aplicaciones. El fluoruro de sodio, NaF, se emplea como agente fluorante; el difluoruro de amonio, NH<sub>4</sub>HF<sub>2</sub>, se emplea en el tratamiento de superficies, [[aa "fluir") formando parteanodizado]] del mineral [[fluorita]]aluminio, CaF<sub>2</sub>, fue descritoo en 1529 por Georgius Agricola por su uso como fundente, empleado para conseguir la fusiónindustria dedel metales o minerales. En 1670 Schwandhard observó que se conseguía grabarvidrio; el vidrio cuando éste era expuesto a fluorita que había sido tratada con ácido. Karl Scheele y muchos investigadorestrifluoruro de posterioresboro, por ejemplo Humphry DavyBF<sub>3</sub>, Gay-Lussac,se Antoineemplea Lavoisiercomo o Louis Thenard, realizaron experimentos con el [[ácido fluorhídrico]] (algunos de estos acabaron encatalizador; tragedia)etc.
* Algunos [[fluoruro]]s se añaden a la pasta de dientes para la prevención de [[caries]].
* En algunos países se añade [[fluoruro]] al agua potable para favorecer la salud dental.
* Se emplea flúor monoatómico en la fabricación de [[semiconductor]]es.
* El hexafluoruro de azufre, SF<sub>6</sub>, es un gas dieléctrico con aplicaciones electrónicas. Este gas contribuye al efecto invernadero y está recogido en el [[Protocolo de Kioto]].
 
== Historia ==
El flúor (del latín ''fluere'', que significa "fluir") formando parte del mineral [[fluorita]], CaF<sub>2</sub>, fue descrito en 1529 por Georgius Agricola por su uso como fundente, empleado para conseguir la fusión de metales o minerales. En 1670 Schwandhard observó que se conseguía grabar el vidrio cuando éste era expuesto a fluorita que había sido tratada con ácido. Karl Scheele y muchos investigadores posteriores, por ejemplo Humphry Davy, Gay-Lussac, Antoine Lavoisier o Louis Thenard, realizaron experimentos con el [[ácido fluorhídrico]] (algunos de estos acabaron en tragedia).
 
No se consiguió aislarlo hasta muchos años después debido a que cuando se separaba de alguno de sus compuestos, inmediatamente reaccionaba con otras sustancias. Finalmente, en [[1886]], el químico francés [[Henri Moissan]] lo consiguió aislar.
Línea 83 ⟶ 94:
[[Archivo:USDA Mineral Flourite 93c3962.jpg|thumb|200px|Cristales de Fluorita (CaF<sub>2</sub>)]]
* Se emplean numerosos compuestos orgánicos en los que se han sustituido formalmente átomos de hidrógeno por átomos de flúor. Hay distintas formas de obtenerlos, por ejemplo mediante reacciones de sustitución de otros halógenos: CHCl<sub>3</sub> + 2HF → CHClF<sub>2</sub> + 2HCl
** Los CFCs se han empleado en una amplia variedad de aplicaciones, por ejemplo como refrigerantes, propelentes, agentes espumantes, aislantes, etc., pero debido a que contribuyen a la destrucción de la [[capa de ozono]] se han ido sustituyendo por otros compuestos químicos, como los HCFs. Los HCFCs también se emamenteemplean agotadacomo sustitutos, porpero lotambién quedestruyen sela obtienecapa sintéticamentede paraozono, ser empleadaaunque en lamenor obtenciónmedida dea largo [[aluminio]]plazo.
** El politetrafluoroetileno (PTFE), es un [[polímero]] denominado comúnmente [[teflón]].
El fluoruro de hidrógeno es extremadamente corrosivo y reacciona violentamente con los alcalinos y al amoniaco anhidro.Destruye el tejido hasta el hueso,más peligroso que el sulfúrico y nítrico.
* El [[ácido fluorhídrico]] es una disolución de fluoruro de hidrógeno en agua. Es un [[ácido]] débil, pero mucho más peligroso que ácidos fuertes como el clorhídrico o el sulfúrico atraviesa la piel destruye los tejidos y huesos,y es tóxico en cualquier concentración,además provoca hipòcalcemia.El HF anhidro es extraordinariamente corrosivo.
Las disoluciones de HF son mortales aún que sean diluidas.
* El hexafluoruro de uranio, UF<sub>6</sub>, es un gas a temperatura ambiente que se emplea para la separación de isótopos de [[uranio]].
* El flúor forma compuestos con otros halógenos presentando el [[estado de oxidación]] -1, por ejemplo, IF<sub>7</sub>, BrF<sub>5</sub>, ClF, etcétera.
dichos compuestos son muy reactivos el ClF<sub>3</sub>, es aún más reactivo que el flúor así como BrF<sub>5</sub>,
* La [[criolita]] natural, Na<sub>3</sub>AlF<sub>6</sub>, es un mineral que contiene flúoruros. Se extraía en [[Groenlandia]], pero ahora está prácticamente agotada, por lo que se obtiene sintéticamente para ser empleada en la obtención de [[aluminio]].
El HF anhidro y el ácido nítrico mezcalados disuelven a la mayoría de los metales de transición,incluido al tántalo
== Efectos biológicos ==
Aunque el flúor es demasiado reactivo para tener alguna función biológica natural, se incorpora a compuestos con actividad biológica. Compuestos naturales organofluorados son raros, el ejemplo más notable es el [[fluoroacetato de sodio|fluoroacetato]], que funciona como una defensa contra los herbívorherbívoros de plantas en al menos 40 plantas en Australia, Brasil y África.<ref name="Proudfoot">{{cita publicación |autor=Proudfoot AT, Bradberry SM, Vale JA |título=Sodium fluoroacetate poisoning |publicación=Toxicol Rev |volumen=25 |número=4 |páginas=213–9 |año=2006 |pmid=17288493 |doi=10.2165/00139709-200625040-00002}}</ref> El enzima adenosil-fluoruro sintasa cataliza la formación de 5'- desoxi-5'-fluoroadenosina. El flúor no es un nutriente esencial, pero su uso tópico en la prevención de la caries dental es bien reconocida. El efecto es tópico (aplicación sobre la superficie del esmalte), aunque antes de 1981 se consideró principalmente sistémico (por ingestión).<ref>{{cita publicación |autor=Pizzo G, Piscopo MR, Pizzo I, Giuliana G |título=Community water fluoridation and caries prevention: a critical review |publicación=Clin Oral Investig |volumen=11 |número=3 |páginas=189–93 |año=2007 |mes=September |pmid=17333303 |doi=10.1007/s00784-007-0111-6 |url=}}</ref> Su uso sistémico es actualmente desaconsejado por muchos autores y cuando menos controvertido.
 
'''Fluoración y osteoporosis'''
 
Extracto traducido de "''Fluoridation and Osteoporosis''" del Dr. John R. Lee, 1992:<ref>[http://www.fluoridation.com/lee-jr.htm#Fluoridation&20and&20Hip&20FractureNRC Fluración y Fracturas de Cadera, Dr.John R. Lee,1992 ]</ref>
 
"La reciente [1992] publicación del informe del Journal American Medical Association por Danielson et al. documenta de nuevo la correlación positiva entre fluoruro e incremento del riesgo de fractura de cadera[...]
 
Dicho simplemente, Danielson encuentra que el riesgo de fractura de cadera fue aproximadamente un 30% superior para mujeres y un 40% superior para hombres expuestos a aguas de bebida fluradas (1ppm) comparados con aquellos de aguas sin fluorar. El efecto fue particularmente fuerte en aquellas mujeres expuestas a aguas fluoradas en el momento de su menopausia, un momento de remodelado activo del hueso. En mujeres más mayores, cuando el remodelado del hueso es menor y la incorporación de fluor al hueso es menor, el efecto fue menos fuerte.[...]
 
Conclusión
 
El fluoruro es tóxico para los huesos e incrementa el riesgo de fractura para todos los niveles de exposición incluida la fluoración a 1ppm. Independientemente de otras consideraciones, esta es razón suficiente para interrumpir la fluración inmediatamente". ''Fluoridation and Osteoporosis'' 1992, by Dr. John R. Lee, Fluoride,1992, 25:3,162-164 (Letter to the Editor)
 
'''Fluoración y cáncer de huesos (osteosarcoma)'''<ref>[http://www.i-sis.org.uk/NotoFluoridation.php Institute for Science and Society, No to Fluoration. Bad for Bones]</ref>
 
"...en un 60% de EEUU se mantiene la fluoración [de las aguas]. En estas áreas ha habido un dramático incremento en osteosarcomas (cánceres de huesos) en hombres jóvenes de entre 9 y 19 años. Un Programa del Instituto Nacional [EEUU] de Vigilancia Epidemiológica del Cáncer y Resultados Finales registró un incremento del 79% de osteosarcomas en hombres jóvenes viviendo en areas fluoradas de Iowa y Seattle. Sin embargo, en las áreas sin fluorar la incidencia de cánceres de hueso disminuyó un 4%.
 
En New Jersey, las tasas de osteosarcomas fueron entre tres y siete veces mayores entre hombres de 10 a 19 años que en las regiones sin fluorar. Esta evidencia es respaldada por el Programa Nacional de EEUU de Toxicología, el cual encontró relación estadísticamente significativa y dosis-dependiente de osteosarcomas en ratas macho jóvenes ingiriendo fluoruro".
 
'''Flúor en pastas dentales, periodontosis y gingivitis'''<ref>[http://www.fluoridealert.org/faqs.htm#B3 Sepracor: pastas y enjuagues fluorados, pueden exacerbar periodontitis y gingivitis]
</ref>
 
Una investigación de la compañía farmacéutica Sepracor encuentra que la pasta de dientes fluorada puede causar o contribuir a la pérdida periodontal de hueso. Este hallazgo es serio porque en EEUU la pérdida peiodontal de hueso es la causa nº 1 de pérdida de dientes entre adultos. De acuerdo con los científicos de Sepracor que dirigieron el estudio:
 
"Hemos encontrado que el flúor, en el rango de concentración empleado en la prevención de la caries, estimula la producción de prostaglandinas y por tanto exacerba la respuesta inflamatoria en las gingivitis y las periodontitis... Por tanto, la incluisión de fluor en pastas dentales y enjuagues bucales con el propósito de inhibir el desarrollo de la caries puede, al mismo tiempo, acelerar el proceso crónico, destructivo de periodontitis"
 
== Controversias ==
 
'''"La fluoración no es segura en ningún nivel"'''<ref name=autogenerated1>[http://www.fluoridation.com/schatz.htm Bajo-Nivel de Fluoración, Caso de Mala Conducta en Ciencia, Albert Schatz, Ph.D, 1996, Premio Nobel de Medicina ]</ref> (1996), Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina
 
El flúor es altamente tóxico en mamíferos. Se añaden fluoruros en pastas dentales y en aguas de consumo para evitar la aparición de caries, erradamente, especialmente en las aguas, por interesadas mamipulaciones científicas arrastradas durante décadas:<ref>[http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2002/02/06/fluoride-safety2.aspx Is Fluoride Really As Safe As You Are Told?]</ref><ref>[http://archive.newsmax.com/archives/ic/2006/7/18/100645.shtml New Warnings About Fluoride]
</ref><ref>[http://www.fluoridealert.org/ Fluoride Alert]</ref><ref name=autogenerated1 />
 
"No puede mantenerse que la fluoración del agua de consumo comunitario sea segura [para la salud] ni efectiva en la reducción de la caries dental... por tanto, esta práctica debería ser abandonada". Richard Foulkes, 1992.
 
NO existe "ingesta mínima recomendada" ni "cantidad óptima", dada la alta toxicidad del flúor:
 
"El flúor es más tóxico que el plomo y sólo ligeramenete menos que el arsénico", Clinical Toxicology of Commercial Products - 1984
 
"Según lo veo, hay evidencia convincente de que la adición de fluoruro sódico al suministro de agua pública en proporción de una parte por millón es extremadamente perjudicial para el cuerpo humano", Judge Flaherty, The Arthritis Trust, 1994
 
"La fluoración del agua es el más grande caso de fraude científico promovido por el gobierno, soportado por los contribuyentes, ayudado e instigado por la American Dental Association (ADA) y AMA, en la historia del planeta", David Kennedy, Presidente de la Academia Internacional de Medicida Oral y Toxicología
 
"El fluoruro sódico está registrado como veneno mata ratas y mata cucarachas. Ha sido un cotaminante protegido por mucho tiempo", William Hirzy, PhD President of the Union of Professional Employees of the EPA
 
"El fluoruro sódico es un producto químico muy tóxico, actuando como veneno para los encimas, irritante directo e inactivador del calcio... reacciona con el esmalte dental creciente y con los huesos produciéndoles irreversible daño", Granville Knight, MD president of the American Academy of Nutrition
 
"La fluoración es el más grande fraude jamás perpetrado y que ha sido perpetrado sobre más gente que ninguno otro", Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina.
 
"Más gente ha muerto en los últimos 30 años por cánceres conectados con la fluoración que militares en todas las guerras en la historia de EEUU." Dean Burk, PhD National Cancer Institute
 
"La fluoración es el más grande caso de fraude científico de este siglo [XX] si no de todos los tiempos", EPA scientist, Dr. Robert Carton (Downey, 2 May 99)
 
== Isótopos ==
El flúor tiene un único isótopo natural, el <sup>19</sup>F. El <sup>18</sup>F es un isótopo artificial. Este isótopo tiene un número cuántico de espín nuclear de 1/2 y se puede emplear en [[espectroscopía de resonancia magnética nuclear]]. Se suele emplear como compuesto de referencia el triclorofluorometano, CFCl<sub>3</sub> o el trifluoroacetico TFA.
 
== Precauciones ==
El flúor y el HF deben ser manejados con gran cuidado y se debe evitar totalmente cualquier contacto con la piel o con los ojos.
El HF anhidro hierve a 19&nbsp;°C y es capaz de destruir un cadáver, incluyendo sus huesos, sus vapores son muy irritantes y tóxicos, sus descubridores murieron por su acción. Nunca ha de mezclarse con metales alcalinos ni con amoniaco. En presencia de SbF<sub>5</sub>, se convierte en un superácido (el HF anhidro).
La capacidad de protonación es tan grande que oxida a metales como el cobre y protona al metano etc.
Tanto el flúor como los iones fluoruro son altamente tóxicos. El flúor presenta un característico olor acre y es detectable en unas concentraciones tan bajas como 0,02 ppm, por debajo de los límites de exposición recomendados en el trabajo.
 
== Referencias externas ==
 
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts11.html ATSDR en Español - ToxFAQs™: flúor, fluoruro de hidrógeno y fluoruros]
* [http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/F.html EnvironmentalChemistry.com - Fluorine]
* [http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/0a100/nspn0046.pdf Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España]: Ficha internacional de seguridad química del flúor.
* [http://education.jlab.org/itselemental/ele009.html It's Elemental - Fluorine]
* [http://www.webelements.com/webelements/elements/text/F/index.html WebElements.com - Fluorine]
* [http://video.google.com/videoplay?docid=7547385139152764985&hl=en# '''Vídeo''' en Google sobre '''Fluoración''']
 
{{ORDENAR:Fluor}}
 
[[Categoría:Minerales y oligoelementos]]
[[Categoría:Elementos químicos]]
[[Categoría:Halógenos]]
 
{{Bueno|cs}}
{{Bueno|de}}
{{destacado|ast}}
 
[[af:Fluoor]]
[[ar:فلور]]
[[ast:Flúor]]
[[az:Flüor]]
[[bg:Флуор]]
[[bn:ফ্লুরিন]]
[[bs:Fluor]]
[[ca:Fluor]]
[[co:Fluoru]]
[[cs:Fluor]]
[[cv:Фтор]]
[[cy:Fflworin]]
[[da:Fluor]]
[[de:Fluor]]
[[el:Φθόριο]]