Diferencia entre revisiones de «Fernando II de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33938459 de Óscar el segoviano (disc.)
Deshecha la edición 33938096 de Óscar el segoviano (disc.)
Línea 39:
}}
 
'''Fernando II de Aragón, ''[[Reyes Católicos|el Católico]]''''' ([[Sos del Rey Católico (Zaragoza)|Sos]], [[10 de mayo]] de [[1452]] - [[Madrigalejo (Cáceres)|Madrigalejo]], [[23 de enero]] de [[1516]]), rey de [[Corona de Aragón|Aragón]] y rey consorte de [[Corona de Castilla|Castilla]] (como '''Fernando V''').<ref>[http://www.cervantesvirtual.com/historia/monarquia/fernando.shtml Biografía de Fernando V de Castilla y II de Aragón, también llamado el Católico]</ref>
 
== Biografía ==
Hijo de [[Juan II de Aragón|Juan II el Grande]] y de su segunda esposa [[Juana Enríquez]]. Fue rey de [[Corona de Aragón|Aragón]] entre los años [[1479]] y [[1516]]. Rey consorte de Castilla entre [[1474]] y [[1504]] y también regente de la corona castellana entre [[1507]] y [[1516]] debido a la enfermedad de su hija Juana, tras una breve regencia del [[Cardenal Cisneros]] debido a la muerte de [[Felipe I de Castilla|Felipe el Hermoso]]. Rey de [[Reino de Sicilia|Sicilia]] ([[1468]]-[[1516]]) y de [[Reino de Nápoles|Nápoles]] (1504-1516)
 
Nació por deseo de su madre en territorio aragonés, ya que se encontraba en Navarra (en las disputas de sucesión entre su hijastro [[Carlos de Viana|Carlos]] y su esposo Juan II) y se desplazó hasta el caserón de Sada, sito en la frontera con Navarra, de la villa de Sos. Reconocido heredero de la corona aragonesa a la muerte de su medio hermano, Carlos, [[príncipe de Viana]] ([[1461]]), fue coronado como Rey de Aragón en [[Calatayud]]; fue nombrado lugarteniente general de Cataluña ([[1462]]) y, en [[1468]], rey de Sicilia. Con dieciséis años tuvo amores con una dama llamada [[Luisa de Estrada]],{{citarequerida}} de la que nació su primer hijo, Alfonso de Aragón, el cual llegaría a ser arzobispo de Zaragoza.