Diferencia entre revisiones de «Televisión Pública (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.252.41.189 a la última edición de 190.0.129.94
Línea 2:
|nombre = LS82 TV Canal 7
|logofile =
|logosize = 250public_name = La TV Pública250px
|logoalt =
|logo2 =
|public_name = La TV Pública
|network_type = Aire
|programación =
Línea 47 ⟶ 50:
|online serv 1 =
|online chan 1 =
}}
 
'''Canal 7''' también conocido por su nombre comercial '''Canal Siete''' o '''TV Pública''' es un canal de [[Televisión de Argentina|televisión]] [[argentino]] estatal, una de las cinco principales emisoras de aire del país y el único de cobertura nacional a través de repetidoras, con sede en la [[Ciudad de Buenos Aires]]. Se especializa en programación cultural y documentales. y posee además un servicio de noticias, que transmite, entre otras cosas, la mayoría de los actos de gobierno. Aunque no es la prioridad del canal, también se emiten contenidos de ficción, principalmente unitarios.
Fue el primer canal en transmitir en la Argentina y, actualmente, es el único canal de aire bajo la órbita estatal.
Línea 57 ⟶ 62:
==== Transmisión de prueba afinada ====
[[Archivo:Primer_cámara_de_televisión_en_la_argentina.JPG|right|thumb|300px|Primer modelo de cámara de estudio que se usó en el Antiguo Canal 7 y fue participe de las primeras transmisiones en vivo.]]
Jaime Yankelevich logra la aceptación de Perón de importar equipos de transmisión televisiva. El toque final provino de [[Eva Perón]], quien luego de ,escuchar ponede allas locutorbondades Fitode Salinaslos delantenuevos equipos importados de cámaraEstados conUnidos undijo: libreto"''Sí, ysí, contodo unmuy tríolindo musicalpero ''Losyo Prado'',lo completandoque dequiero 10es aque 13televisen tresel horasacto dedel transmisiónDía de pruebala Lealtad''". AunqueA losprincipios receptoresde septiembre de TV1951, estabandesde ubicadosel enMinisterio marquesinasde Comunicaciones, el Ministro de conocidosComunicaciones comerciosOscar Lorenzo Nicolini, les comunica a nolos másdirectivos de 500LR3 mque, las pruebas de laajuste plantay transmisora,calibración generandode los primerosequipos díasestaban soloaprobadas, 500y wque el 17 de salidaoctubre, lase señalsalía seal perfeccionóaire hastadesde losPlaza 40de kWMayo, conagregando. llegada"''...es perfectaexpreso adeseo losde PartidosEva circundantesPerón...''". aAsí, BuenosArgentina Airessería (probable40el kmsegundo depaís radio).en Porel lacontinente tardeen continuaronposeer la transmisiónnueva contecnología, otrosla locutores''caja de Radio Belgranomágica''.
 
El propietario y director general de LR3 Radio Belgrano, Jaime Yankelevich, había importado de [[Estados Unidos]] el equipo transmisor Bell, las cámaras Dumont, y la antena emisora de polarización horizontal de 50 m (montada en el [[Edificio MOP|edificio del Ministerio de Obras Públicas]], MOP, en [[Avenida 9 de Julio]]). El [[24 de septiembre]] de 1951, [[Enrique Telémaco Susini]], director de la transmisión, pone al locutor Fito Salinas delante de cámara con un libreto y con un trío musical ''Los Prado'', completando de 10 a 13 tres horas de transmisión de prueba. Aunque los receptores de TV estaban ubicados en marquesinas, de conocidos comercios, a no más de 500 m de la planta transmisora, generando los primeros días solo 500 w de salida, la señal se perfeccionó hasta los 40 kW, con llegada perfecta a los Partidos circundantes a Buenos Aires (probablemente unos 40 km de radio). Por la tarde continuaron la transmisión con otros locutores de Radio Belgrano.
 
==== Primera transmisión oficial ====