Diferencia entre revisiones de «Historia de la música»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.9.202.251 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 13:
[[Archivo:Cogul HBreuil.jpg|thumb|200px|left|Danza de [[Cogul]] ([[provincia de Lérida]]). En esta [[pintura rupestre]] varias mujeres danzan alrededor de un hombre desnudo. Los ritos asociados con danzas y ritmos repetitivos eran habituales en casi todas las culturas prehistóricas.]]
 
Se ha que wikipedia no dice nadaaaa demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.<ref>[[Marvin Harris]] ''Nuestra Especie''; [[Juan Luis Arsuaga]] ''El collar del Neanderthal'', ''El enigma de la esfinge''.</ref>
 
Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamado [[arte prehistórico]] danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte.