Diferencia entre revisiones de «Movimiento artístico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.166.77.179 (disc.) a la última edición de Canaan
Línea 1:
Un '''movimiento artístico''' o '''estilo artístico''' es una tendencia o [[estilo]] referente al [[arte]] con una [[filosofía]] o meta específica en común, seguida por un grupo de [[artista]]s repercutores durante un período de tiempo (como el [[dadaísmo|movimiento dadaísta]] o el [[pop-art]]); o característico de un [[periodización|periodo]] más extenso de la [[Historia del Arte]] (como el [[renacimiento]] o el [[barroco]]); o restringido a un lugar determinado, con lo que se habla entonces de una [[escuela artística]] (como por ejemplo la [[escuela sienesa]], la [[escuela florentina]] o la [[escuela sevillana]]); o limitado a un [[grupo de artistas]] en un lugar y momento concreto. Con la palabra ''estilo'' también se alude particularmente a las características que unifican o distinguen una obra artística de otra y a un autor de otro (el estilo personal o la ''[[voluntad de estilo]]'',<ref>Expresión que aplica al campo del [[ensayo]] [[Juan Marichal]] ''La voluntad de estilo: teoría e historia del ensayismo hispánico''.
</ref> que se hace más marcada en los [[genio]]s del arte y en la personalidad de los artistas ''burgueses'', sometidos al [[mercado de arte]],<ref>Véase [[:en:Art dealer]] en la wikipedia en inglés.</ref> sobre todo a parenospartir del [[romanticismo]]); o, menos usualmente, a la ''[[kunstwollen]]'' (''voluntad de arte'' o ''voluntad artística'', en expresión de [[Alois Riegl]]).
 
Cada movimiento o estilo artístico refleja el arte con ciertos rasgos similares durante una etapa de tiempo, siendo un fenómeno de [[expresión]] artística que manifiesta las características propias de la época en el que surge. Los movimientos o estilos artísticos se clasifican por los [[historiador del arte|historiadores del arte]] o [[historia de la literatura|de la literatura]] atendiendo a distintos criterios de [[periodización]] (por ejemplo, la [[generación]]) y se proyectan en las diferentes áreas de la [[literatura]] y el arte o ''[[bellas artes]]'': [[música]], [[artes visuales]] ([[pintura]], [[escultura]] y [[arquitectura]]). De tal modo que, por ejemplo, para las creaciones culturales de la [[civilización occidental]] del [[siglo XVII]] a la primera mitad del [[XVIII]], se ha acuñado el término ''[[barroco]]'' y, aunque los productos artísticos de las distintas ''artes'' no tengan una conexión inmediatamente evidente entre sí, se designan habitualmente como [[arquitectura barroca]], [[pintura barroca]], [[música barroca]] o [[literatura barroca]].