Diferencia entre revisiones de «1947»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Xqbot (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Diegusjaimes (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 3:
 
=== Enero ===
* VIII centenario de la ciudad de [[Moscú]] ([[Rusia]]). Para conmemorarlo se empieza la construcción en la ciudad de los [[rascacielos de Stalin]].
* [[1 de enero]]: el gobierno [[Reino Unido|británico]] del laborista de [[Clement Attlee]] nacionaliza las minas de carbón.
* [[4 de enero]]: aparece el semanario político alemán ''[[Der Spiegel]]''.
Línea 12:
=== Febrero ===
* [[1 de febrero]]: [[Alcide De Gasperi]] forma Gobierno en Italia con democristianos, comunistas y socialistas.
* [[5 de febrero]]
** El Parlamento [[Polonia|polaco]] elige presidente de la República a [[Bolesław Bierut]] que, hasta entonces, había desempeñado el cargo de forma provisional.
** [[Lola Flores]] y [[Manolo Caracol]] actúan en el [[Teatro Poliorama de Barcelona]].
* [[6 de febrero]]
** El Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución que funda el Estado de Israel.
** Se establece la [[Base Naval Capitán Arturo Prat|base chilena Arturo Prat]] en la [[Antártida]].
* [[10 de febrero]]: [[Estonia]], [[Letonia]] y [[Lituania]] son incorporadas a la [[URSS]].
* [[11 de febrero]]: [[Abd el-Krim]], antiguo cabecilla del Rif, es liberado por autoridades francesas.
Línea 27:
 
=== Marzo ===
* [[1 de marzo]]
** El [[Fondo Monetario Internacional]] (FMI) inicia sus operaciones.
** La ciudad de [[Trinidad]] ([[Bolivia]]) desaparece bajo las aguas, por el desbordamiento del [[río Mamoré]].
** [[Tomás Berreta]] asume la presidencia de [[Uruguay]].
* [[3 de marzo]]: [[Nikolái Bulganin]] es nombrado por Stalin ministro de Defensa de la URSS.
* [[7 de marzo]]: Se funda en Medellin, Colombia la [[Corporacion Deportiva Atletico Nacional]]
Línea 56:
=== Septiembre ===
* [[2 de septiembre]]: Firma del [[Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca]] (TIAR) en [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]].
* [[6 de septiembre]] Se inicia la guerra civil en [[Paraguay]], liberales y comunistas se alían contra el gobierno de [[Higinio Morínigo]]. La insurrección es vencida el 13 de enero de 1948 por el [[Partido Colorado (Paraguay)]].
* [[9 de septiembre]]: [[Argentina]]: la Ley de Sufragio Femenino (13.010) reconoce el [[sufragio universal]]: derecho a votar y a ser elegido para hombres y mujeres.
 
Línea 70:
 
=== Fecha desconocida ===
* [[Plan Marshall]] de ayuda a [[Europa]].
* Fundación de la [[FAO]].
* Se reintroduce el título de [[Lagman]] en [[Suecia]] para los presidentes de las cortes de apelación.
 
== Arte y literatura ==
* [[6 de enero]]: [[Miguel Delibes]] obtiene el [[premio Nadal]] por su novela ''La sombra del ciprés es alargada''.
* [[Albert Camus]] - La peste.
* [[Jorge Luis Borges]] - Plaisant Editores, publica en [[Buenos Aires]] el ensayo 'Historia de la locura humana'
* [[Naguib Mahfuz]] - publica su novela [[El callejón de los milagros (novela)|''El callejón de los milagros'']]
* [[Marcela Paz]] publica su libro [[Papelucho]]
 
== Ciencia y tecnología ==
* Descubrimiento de los [[Manuscritos del Mar Muerto]].
* Fue inventado el [[transistor]] en los [[Laboratorios Bell]].
* Surge la [[Telefonía móvil]] de la mano de [[AT&T]]. Solo en teoría; la tecnología lo hizo posible recién en 1983
* [[14 de octubre]]: [[Chuck Yeager]] realiza el primer [[Avión supersónico|vuelo supersónico]]
* [[28 de diciembre]]: Caída del último [[meteorito]] catalogado en [[España]] en la localidad de [[Reliegos]], [[(León)]].
Línea 136:
 
== Deporte ==
* El [[FC Barcelona]] se proclama campeón de la [[Copa del Rey de Baloncesto]].
* El [[Sevilla FC]] gana la Liga Española.
* [[Campeonato Uruguayo de Fútbol]]: [[Club Nacional de Football|Nacional]] se consagra campeón por vigésima vez.
* Se inaugura el [[Estadio Santiago Bernabéu]].
 
== Televisión ==
Línea 154:
* [[24 de enero]]: [[Mercedes Sampietro]], actriz española.
* [[25 de enero]]: [[Ángel Nieto]], piloto de motociclismo español.
* 25 de enero: [[Alexander Inshakov]], doble cinematográfico ruso.
* [[1 de febrero]]: [[Francesc Bellmunt]], director de cine español.
* [[2 de febrero]]: [[Farrah Fawcett]], actriz norteamericana.
* [[3 de febrero]]: [[Paul Auster]], poeta y novelista estadounidense.
* 3 de febrero: [[Soledad Puértolas]], escritora española.
* [[7 de febrero]]: [[Óscar Maúrtua]], político peruano.
* [[10 de febrero]]: [[Louise Arbour]], jurista canadiense.
* [[11 de febrero]]: José Jiménez Fernández "[[Joselito]]", cantante y actor español.
* 11 de febrero: [[Juan María Leonardi Villasmil]], religioso venezolano.
* [[17 de febrero]]: [[Asdrúbal Baptista]], político venezolano.
* [[25 de febrero]]: [[Carlos Ospina Ovalle]], militar colombiano.
Línea 193:
* [[24 de julio]]: [[Peter Serkin]], pianista estadounidense.
* [[28 de julio]]: [[Darío Jaramillo Agudelo]], escritor colombiano.
* 28 de julio: [[Coco Legrand]], humorista chileno.
* [[30 de junio]]: [[Arnold Schwarzenegger]], actor y político estadounidense.
* [[2 de agosto]]: [[Massiel]], cantante española.
Línea 199:
* [[7 de agosto]]: [[Sofiya Rotaru]], cantante ucraniana.
* [[10 de agosto]]: [[Ian Anderson]], músico británico de [[Jethro Tull]].
* 10 de agosto: [[Antonio del Real]], actor y director de cine español.
* [[24 de agosto]]: [[Paulo Coelho]], novelista brasileño.
* [[31 de agosto]]: [[Ramón Castellano de Torres]], pintor español.
Línea 223:
* [[25 de noviembre]]: [[Stéphane Courtois]], historiador francés.
* [[30 de noviembre]]: [[David Mamet]], escritor y cineasta estadounidense.
* 30 de noviembre: [[Sergio Badilla Castillo]], poeta chileno.
* [[3 de diciembre]]: [[Marco Revelli]], historiador italiano.
* [[5 de diciembre]]: [[Egberto Gismonti]], compositor y multiinstrumentista brasileño.
* [[20 de diciembre]]: [[Gigliola Cinquetti]], cantante italiana.
* 20 de diciembre: [[Peter Criss]], batería estadounidense de [[Kiss]].
* [[21 de diciembre]]: [[Paco de Lucía]], guitarrista español.
 
Línea 257:
 
== [[Premio Nobel|Premios Nobel]] ==
* [[Anexo:Premio Nobel de Física|Física]] - [[Edward Victor Appleton]]
* [[Anexo:Premio Nobel de Química|Química]] - [[Robert Robinson]]
* [[Premio Nobel de Medicina|Medicina]] - [[Carl Ferdinand Cori]], [[Gerty Theresa Cori]] y [[Bernardo Alberto Houssay]]
* [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Literatura]] - [[André Gide]]
* [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|Paz]] - [[Friends Service Council]] y [[American Friends Service Committee]] (en representación de los [[cuáqueros]])
 
== Enlaces externos ==
Línea 341:
[[la:1947]]
[[lb:1947]]
[[li:1947]]
[[lij:1947]]
[[lmo:1947]]