Diferencia entre revisiones de «Orientación sexual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.1.219 (disc.) a la última edición de Gallowolf
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]La '''orientación sexual''' o '''inclinación sexual''' se refiere al objeto de los deseos [[erotismo|eróticos]] y/o [[amor|amorosos]] de un sujeto, como una manifestación más en el conjunto de su [[sexualidad]]. Forma parte de los conceptos construidos por [[Psicoanálisis#Alternativas_y_escuelas_del_psicoan.C3.A1lisis|escuelas derivadas]] del [[psicoanálisis]] y psicoanalistas [[Estructuralismo (filosofía)|estructuralistas]] como [[Jacques Lacan]].<ref>''De tal manera, es en el espacio de lo público donde se configuran, manifiestan y reproducen las identidades sexuales pero es en el ámbito de lo privado (el imaginario Lacaniano) donde se conforman (denotar con el término conformar, un "nacimiento esencial" de las pretendidas orientaciones sexuales, sino, en el sentido Lacaniano, una construcción subjetiva en la que la vivencia erótica traspasa cualquier consideración de orden biológico y moral, para instalarse en la lógica del deseo)'' más en [http://www.enkidumagazine.com/art/2007/100207/e_1002_046_a.htm Bisexualidad La Preferencia oculta] El texto se refiere a la teoría de [[Jacques Lacan]] un [[Psicoanálisis|psicoanalista]] [[Estructuralismo (filosofía)|estructuralista]] [[francés]]</ref> '''Preferencia sexual''' es un término similar, pero hace hincapié en la fluidez del deseo sexual y lo utilizan mayoritariamente quienes opinan que no puede hablarse de una orientación sexual fija o definida desde una edad temprana.
 
== Clasificación de la orientación sexual ==