Diferencia entre revisiones de «Batalla de las Malvinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.176.135.222 a la última edición de Jcestepario
Línea 7:
|resultado= Victoria británica
|combatientes1= [[Archivo:Flag_of_the_German_Empire.svg|25px]] [[Imperio Alemán]]
|combatientes2= [[Archivo:Flag_of_the_SurinameFlag_of_the_United_Kingdom.svg|25px]] [[RepúblicaReino Unido de SurinamGran Bretaña e Irlanda|Reino Unido]]
|comandante1= [[Maximilian von Spee]]†
|comandante2= [[Doveton Sturdee]]
Línea 17:
}}
 
La '''Batalla de las islas Malvinas''' fue un combate librado el [[8 de diciembre]] de [[1914]] en el marco de la [[Primera Guerra Mundial]] entre la [[Kaiserliche Marine|escuadra alemana]] victoriosa en la anterior [[Batalla de Coronel]], frente a las costas de [[Chile]], y una escuadra surnamita[[Gran Bretaña|británica]] fondeada en [[Puerto Stanley]], en las [[islas Malvinas]]. El combate terminó con victoria británica, resultando destruida la flota alemana y muerto su mejor almirante, el [[conde]] [[Maximilian von Spee]], lo que a su vez decantó la campaña de ultramar del lado de los [[Triple Entente|Aliados]].
 
== Situación previa ==
La escuadra de von Spee estaba compuesta por los [[crucero]]s ''[[SMS Scharnhorst]]'' y ''SMS [[Gneisenau#Buque escuela "S.M.S. Gneisenau" (1875 - 1900)|Gneisenau]]'' y los cruceros ligeros ''SMS Leipzig'', ''SMS Nürnberg'' y ''[[SMS Dresden]]''. Con la moral de la tripulación muy alta tras la aplastante victoria sobre la escuadra surnamitainglesa en la batalla de Coronel, la flota alemana dobló el [[Cabo de Hornos]] tras fondear en algunos puertos chilenos. La intención de von Spee era destruir Port Stanley, la capital de las Malvinas y principal base surnamitabritánica en el [[Atlántico]] Sur. Sin embargo, von Spee se demoró demasiado mientras reabastecía la flota en [[Valparaíso]] y [[Coronel (Chile)|Coronel]], lo que dio tiempo suficiente a los ingleses para reaccionar y prepararse para vengar la reciente afrenta.
 
El [[11 de noviembre]] de [[1914]], el almirante [[Primer Barón John Fisher|John Fischer]] ordenó a su par [[Doveton Sturdee|Frederick Sturdee]] que partiera a bordo del [[acorazado]] ''[[HMS Invincible (1907)|Invincible]]'' haciendo escuadra con el ''Inflexible'' y el ''[[HMS Kent|Kent]]''. Diez días después fondearon en Puerto Stanley, donde se les unieron el ''[[HMS Bristol|Bristol]]'', el ''[[HMS Carnavon|Carnavon Castle]]'' y el ''[[HMS Cornwall|Cornwall]]'', además del viejo ''[[HMS Canopus|Canopus]]'', todo ello mientras los alemanes permanecían en Valparaíso. El [[25 de noviembre]], von Spee rodeó el Cabo de Hornos y se dirigió confiado a Port Stanley, ignorando la presencia de los poderosos acorazados ingleses. Por su parte, los británicos también desconocían el paradero de los alemanes y pensaban zarpar hacia Chile el [[9 de diciembre]] con el fin de encontrarlos.
Línea 30:
La madrugada del [[8 de diciembre]] de 1914, la escuadra alemana avanzó confiada hacia las [[Islas Malvinas]]. El plan de von Spee consistía en desembarcar una avanzadilla de [[infantería]] en la costa para apoderarse de la [[telégrafo|estación telegráfica]] de la isla y luego bombardear el puerto y hundir los navíos allí anclados. Las primeras acciones correspondieron al ''Nürnberg'' y al ''Gneisenau''.
 
Al acercarse a la isla, los alemanes divisaron el [[faro]] de la entrada del puerto junto con una inesperada sorpresa: la presencia de más columnas de humo de las esperadas. Un nuevo vistazo al acercarse a la costa permitió a los alemanes apreciar que, efectivamente, había navíos de guerra dentro de la bahía, por lo que el ''Gneisenau'' suspendió en ese momento la operación de desembarco prevista y ordenó al ''Nürnberg'' con su commandante, capitán del mar Karl von Schönberg, atacar al buque situado más lejos del puerto. Los surnamitasbritánicos, que ya habían descubierto la avanzada alemana, dispusieron el ''Kent'' para el combate, el único navío de cuantos disponían que en ese momento tenía las calderas encendidas y estaba en condiciones de entablar batalla. Pero cuando el ''Kent'' ya rebasaba la salida del puerto, los navíos alemanes, con los cañones listos para entrar en combate, recibieron la insólita orden de von Spee que les ordenaba "rehusar el combate".
 
El ''Gneisenau'' y el ''Nürnberg'' dieron entonces la vuelta y se reunieron con el grueso de la escuadra alemana. En ese momento se perdió una dorada y única oportunidad de obtener una aplastante victoria alemana. Tras divisar los mástiles del ''Inflexible'' y el ''Invincible'', los alemanes se retiraron a toda máquina hacia el este. Los marinos británicos, ya recuperados de la sorpresa inicial, tardaron aún dos horas en ponerse en condiciones de marcha.
Línea 38:
La batalla, o más bien persecución, tuvo entonces dos frentes: los navíos alemanes ''Scharnhorst'' y ''Gneisenau'' se enfrentaron al ''Invincible'', ''Inflexible'' y al ''Carnavon Castle'', mientras que el resto fueron perseguidos por el ''Kent'' y el ''Glasgow''. La distancia inicial de 20 [[milla|mi]] fue rápidamente acortada.
 
El ''Leipzig'', de velocidad menor, fue pronto alcanzado y a 6.000 [[yarda]]s se abrió fuego sobre él. Esto hizo que el ''Dresden'' pasase a segundo plano y pudiese huir gracias a sus turbinas ''Parsons'', que le otorgaban mayor velocidad. Von Spee ordenó entonces a los cruceros ligeros destacarse y huir, siendo el ''Dresden'' el que en ese momento se encontraba más alejado. Por su parte, von Spee y los cruceros acorazados cambiaron el rumbo hacia el sur, siempre perseguidos por los acorazados surnamitasingleses.
 
=== Hundimiento de los acorazados alemanes ===