Diferencia entre revisiones de «Casa pasiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.159.102.216 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 1:
[[Archivo:parametros_climaticos_casa_pasiva.png|thumb|300px|Parámetros climáticos básicos para el diseño de una casa pasiva.]]
[[Archivo:casa_de_montania_y_casa_desierto.png|thumb|300px|Pautas diseño pasivo básicas para casas de montaña y casas del desierto.]]
La '''casa pasiva''' o '''casa solar pasiva''' es un concepto que se popularizó en las escuelas de arquitectura, a principios de 1980, al ser publicado el libro ''La Casa Pasiva. Clima y ahorro energético'' por el Instituto de Arquitectura de Estados Unidos (''The American Institute of Architects'').<ref>[http://www.aia.org/ ''The American Institute of Architects'']</ref><ref>''Regional guidelines for building passive energy conserving homes''. By the AIA Research Corporation for the U.S. Dept. of Housing and Urban Development, Office of Policy Development and Research in Cooperation. [Washington]: The GPO Office 1978. [http://www.lib.berkeley.edu/ENVI/climate.html]</ref>
La '''casaasfjabsfasncvansck,mCasa del desierto|casa del desierto]] se recomienda protegerla del sol, el calor, y generar adecuada ventilación. Para esto se propone una metodología simple llamada [[diseño pasivo]]:
 
== Su origen ==
 
El origen del término proviene del libro de [[Edward Mazria]] [http://en.wikipedia.org/wiki/Edward_Mazria] ''"Passive Solar Energy Book"''<ref>Mazria, Edward. The Passive Solar Energy Book. A complete guide to passive solar home. Greenhouse en Building Design. Rodale Press. Emmaus, USA, 1979. ISBN-13: 9780878572601</ref> publicado en 1979 en EEUU y comenzado a escribir en 1975. Recoge las experiencias de viviendas que minimizan el uso de sistemas convencionales de calefacción y refrigeración aprovechando las condiciones climáticas y de asoleamiento de cada sitio, en un manual de aplicación.
 
La expresión ''"pasivo"'' se usa para definir el principio de captación, almacenamiento y distribución capaz de funcionar solos, sin aportaciones de energía exterior y que implica unas técnicas sencillas, sin equipos.<ref>Bardou, P. & Arzoumanian, V. Sol y Arquitectura. Edit G.Gili, Barcelona, 1980.</ref>
 
Mazria menciona en la bibliografía textos que utilizan la expresión ''"Passive"'' como los producidos por: AIA Research Group [http://www.aia.org];<ref>AIA Research Group. ''Solar dwelling design concepts''. U.S. Government Printing Office, Washington, 1976. ISBN 023-000-00334-1</ref><ref>AIA Research Group. ''A survey for passive solar buildings''. U.S. Government Printing Office, Washington, 1978. ISBN 023-000-00334-2</ref> Stomberg & Woodall;<ref>Sromberg, R.P. & Woodall, S.O. ''Passive solar buildings: a compilation of data and results''. National Technical Information Service, Sprinfield, VA, EEUU. 1977.</ref> US Energy Research and Development Administration;<ref>US Energy Research and Development Administration. ''Proceedings of the Passive Solar Heating and Cooling Conference''. Albuquerque, 1976.</ref> junto a artículos de su autoría en congresos,<ref>Mazria, E. et Al. ''An analitical model for passive solar heated buildings''. Proceedings Annual Meeting of the American Section of [[ISES]], Florida, 1977</ref><ref>Mazria, E. et Al. ''Noti solar greenhause performance and analysis''.Center for Environmental Research, University of Oregon, Eugene, 1977</ref><ref>Mazria, E. ''A design and sizing procedure for direct gain, thermal storage wall, attached greenhouse and roof pond system''. Proceedings of II National Passive Solar Conference. Filadelfia, 1978.</ref> todos publicados entre 1976 a 1978.
 
En la misma época el '''Departamento de Energía de EEUU''', con el fin de difundir entre la comunidad de arquitectos de este país un modo diferente de concebir una vivienda teniendo en cuenta cuatro factores principales: temperatura, soleamiento, humedad y viento, financia la edición de una guía de diseño de casas pasivas para cada clima del país.
 
Para esto se dividió a los [[Estados Unidos]] en 16 [[tipos climáticos]] y se dieron ejemplos gráficos de pautas de diseño pasivo a seguir para lograr una '''casa pasiva'''.
 
LaUn '''casaasfjabsfasncvansck,mCasaejemplo simple se da en las primeras páginas donde para una [[#Casa de montaña|casa de montaña]] se recomienda abrirla al sol del mediodía y cerrarla al viento frío; mientras para una [[#Casa del desierto|casa del desierto]] se recomienda protegerla del sol, el calor, y generar adecuada ventilación. Para esto se propone una metodología simple llamada [[diseño pasivo]]:
* El clima y confort de su casa
* Como definir su clima