Diferencia entre revisiones de «Casulla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33979810 de 83.32.21.5 (disc.)
Línea 12:
== Utilización y colores ==
[[Archivo:Chasublepurple.jpg|thumb|Sacerdote angliiicanoanglicano con casulla]]Según la Institución General del [[Misal]] Romano, documento que en su tercera edición fue promulgado por [[Juan Pablo II]] en el 2000 y que regula la celebración de la Misa en el rito romano de la Iglesia Católica, la casulla -pueeestapuesta encima del [[Alba (indumentaria)|alba]] y de la [[estola]]- es la vestidura propia del sacerdote para la celebración de la misa y los ritos directamente relacionados con ella. Igualmente los sacerdotes concelebrantes deben utilizar la casulla, pudiendo omitirla tan sólo cuando no hubiere suficientes vestiduras, aunque el celebrante principal debe siempre portarla. Conforme el [[Ceremonial de los Obispos]], promulgado en 1983, es también la vestidura exterior propia de los obispos cuando celebran la misa. La casulla debe concordar con el [[colores litúrgicos|color litúrgico]] determinado por la legislación eclesiástica:
 
* '''Color blanco''': se utiliza durante las fiestas de [[Navidad]], [[Pascua]], memorias y fiestas de santos no mártires y de la [[santísima Virgen]], Fiestas y misas votivas del Señor que no sean de [[Pasión]] (Corazón de Jesús, Cristo Rey, Corpus...); también se usa en la celebración de los sacramentos, excepto la penitencia, incluido en el viático, este color suple a cualquier otro en caso de necesidad. En algunos casos, se usa para los Funerales.