Diferencia entre revisiones de «Agua subterránea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.254.31.144 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 1:
El '''agua subterránea''' representa una fracción importante de la masa de [[agua]] presente en cada momento en los [[continente]]s, con un volumen mucho más importante que la masa de agua retenida en [[lago]]s o [[curso de agua|circulante]], y aunque menor al de los mayores [[glaciar]]es, las masas más extensas pueden alcanzar millones de [[km]] (como el [[acuífero guaraní]]). El agua del subsuelo es un recurso importante, pero de difícil gestión, por su sensibilidad a la [[contaminación]] y a la sobreexplotación.
 
== [[Acuífero cautivo]] o confinado ==recoba
El agua se encuentra encerrada entre dos capas impermeables y sometido a una presión distinta a la atmosférica (superior). Sólo recibe el agua de lluvia por una zona en la que existen materiales permeables, recarga [[alóctona]] donde el área de recarga se encuentra alejada del punto de medición, y puede ser directa o indirecta dependiendo de si es agua de lluvia que entra en contacto directo con un afloramiento del agua subterránea, o las precipitaciones deben atravesar las diferentes capas de suelo antes de ser integrada al agua subterránea. A las [[zonas de recarga]] se les puede llamar ''zonas de alimentación''. Debido a las capas impermeables que encierran al acuífero, nunca se evidenciarán recargas autóctonas (situación en la que el agua proviene de un área de recarga situada sobre el acuífero), caso típico de los acuíferos semiconfinados y los no confinados o libres (freáticos).