Diferencia entre revisiones de «Caballeros templarios»

Contenido eliminado Contenido añadido
/* Los templarios en el Reyno de León /
Deshecha la edición 33987038 de 79.156.88.224 (disc.)Razones de la reversión en la discusión del artículo
Línea 125:
Los templarios se mantuvieron fieles al rey [[Pedro III de Aragón]], permaneciendo a su lado durante la excomunión que sufrió a raíz de su lucha contra Francia en Italia.
 
=== Los templarios en el Reyno de LeónCastilla ===
Los templarios ayudaron a la repoblación de zonas conquistadas por los cristianos, creando asentamientos en los que edificaban [[ermita]]s bajo la advocación de mártires cristianos, como es el caso de [[Hervás]], población del [[Señorío de Béjar]].
 
Ante la invasión [[almohade]], los templarios lucharon en el ejército cristiano, venciendo junto a los reinos de León[[Castilla]], [[Navarra]] y [[Aragón]] en la [[batalla de Las Navas de Tolosa]] ([[1212]]).
 
En [[1265]], colaboraron en la conquista de [[Murcia]], que se había levantado en armas, recibiendo en recompensa [[Jerez de los Caballeros]], el castillo de Murcia y [[Caravaca]].