Diferencia entre revisiones de «Título académico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.127.154 a la última edición de 189.180.8.10
Línea 41:
 
=Estudios universitarios=
 
== Historia ==
Las primeras universidades europeas fueron fundadas en los siglos XII y XIII. La enseñanza la llevaban a cabo, como en otras profesiones, personas debidamente calificadas. De la misma forma en la que un carpintero obtenía la condición de carpintero maestro cuando su liga lo veía calificado, un profesor se convertía en maestro cuando su liga le daba la licencia de su profesión.
 
Los candidatos que completaban tres o cuatro años de estudio de los textos prescritos en el [[Trivium|''trivium'']] (gramática, retórica y lógica), y que pasaban los exámenes conducidos por sus maestros, obtenían el grado de bachiller. Un grado era entonces un paso en el camino de convertirse en un maestro calificado - de ahí la palabra "graduado", basada en el Latín ''gradus'' ("paso").
 
Hoy en día los términos ''maestro'', ''doctor'' y ''profesor'' significan niveles diferentes de logro académico, pero inicialmente fueron equivalentes. La [[Universidad de Bolonia]], considerada la más antigua de Europa, fue la primera institución en otorgar el título de Doctor en Ley Civil en los últimos años del siglo XII; también otorgaba grados similares en otras materias, incluyendo la medicina. Nótese que hoy en día solamente en medicina se aplica el término de doctor para los estudiantes que han completado su primer nivel de formación académica, eso considerando que el titulo original (M.D.) significa "Doctor en Medicina", y viene del latin (docere: enseñar).
 
La [[Universidad de París]] usó el término ''master'' para sus graduados, práctica que fue adoptada por las universidades inglesas de [[Universidad de Oxford|Oxford]] y [[Universidad de Cambridge|Cambridge]].
 
Los nombres de los grados eventualmente se vincularon con las materias estudiadas. Los escolares de las facultades de artes o gramática eran conocidos como maestros, pero aquellos en [[filosofía]], [[medicina]] y [[Derecho|leyes]] eran conocidos como doctores. El grado de doctor asumió una posición mayor que la del grado de maestro, ya que el estudio de las artes o de la gramática era un requisito necesario para estudiar filosofía, medicina y leyes. Esto condujo a la jerarquía moderna en la cual el título de Doctor en Filosofía (Ph.D) es un grado más avanzado que el de Maestro en Artes (M.A.). La práctica de utilizar el término ''doctor'' para todos los grados avanzados se desarrolló en las universidades alemanas y se extendió por todo el mundo.
 
==Estudios por países==