Diferencia entre revisiones de «Campaña Libertadora de Nueva Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.125.182.235 a la última edición de Shadowxfox
Línea 24:
En el [[Congreso de Angostura]] se decretó la creación de la [[Gran Colombia|República de Colombia]], estado que comprendería las antiguas colonias españolas de la [[Capitanía General de Venezuela]], el [[Virreinato de Nueva Granada]] y la [[Real Audiencia de Quito]]. Todos estos territorios, con excepción del sur y oriente de Venezuela, se hallaban en poder de los españoles. Bolívar decidió que tras la retirada de [[Pablo Morillo]] de la [[campaña de Apure]] a sus cuarteles de invierno en [[Calabozo (Venezuela)|Calabozo]], que era el momento oportuno para efectuar la planeada liberación de Nueva Granada.
 
[[== Batalla de Boyacá ==
{{AP|Batalla de Boyacá}}
 
== Véase también ==
* [[Campañas del Sur]]
 
<center>
{|
|[[Imagen:Mapa de Venezuela, N. Granada y Quito, 1819 y 1820.jpg|thumb|250px|Campañas de independencia en Venezuela y Nueva Granada entre 1819 y 1820]]
|[[Imagen:Gran Colombia 1820, guerras de independencia 1821-23.jpg|thumb|200px|La [[Gran Colombia]] en 1820 y las campañas de independencia llevadas a cabo entre 1821 y 1823]]
|}
</center>
 
[[Categoría:Independencia de Colombia]]
[[Categoría:Guerra de independencia de Venezuela]]
 
[[en:Bolívar's campaign to liberate New Granada]]