Diferencia entre revisiones de «Fotolog»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.30.45.135 a la última edición de Rastrojo
Línea 1:
La palabra '''fotolog''' en español tiene dos orígenes: derivada del inglés ''photoblog'' (bitácora fotográfica) y derivada del sitio [[Fotolog.com]] (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.
 
== Clasificación de los fotologs ==
sabe
Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
'''Elementos de un fotolog'''
* La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
*Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un [[blog]] fotográfico o fotoblog.
*Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
*Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de [[Orkut]].
*Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de [[marcadores sociales]] (compartir favoritos).
*La fecha. Un fotolog es un [[cuaderno de bitácora]] y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.
 
== Blog fotográfico ==
La palabra fotolog (o fotoblog) originalmente se refería a una variante de [[blog]], que consiste básicamente en una galería de imágenes [[fotografía|fotográficas]] publicadas regularmente por uno o más amantes de la fotografía. El texto es tanto o más importante que la foto. Generalmente esta ilustra un aspecto importante del texto y otras veces el texto describe el contenido de la foto. Muchas veces se aceptan comentarios en la forma de libro de visitas, y estos habitualmente se refieren a la fotografía, o al igual que cualquier blog, a los hechos relatados. Existen sitios dedicados a hospedar estas bitácoras como Flickr o Blogspot pero lo habitual es que este tipo de fotologs estén en un sitio cuyo dueño es una única persona. En estos casos el autor debe usar un gestor de contenidos para fotologs, como [[Movable Type]].
 
== Antología cronológica de imágenes ==
Línea 28 ⟶ 40:
La mayoría de estos sitios no se financian, pese a tener publicidad, y tienen usuarios ''gold'' que ayudan a cubrir los gastos. El referente de Fotolog.com es tan potente que la palabra ''gold'' no se traduce, e incluso existen los ''[http://www.jotelog.cl/gold_jote.html gold jotes].''
 
=== Historia ===
=== Historia ===consultar en [http://web.archive.org/web/20050130044131/http://www.jotelog.cl/ Wayback Machine] muestra 102.572 usuarios</ref> y a 150.000 en agosto del mismo año<ref>La portada de Jotelog.cl del 22/8/05, que se puede consultar en [http://web.archive.org/web/20050823024659/http://www.jotelog.cl/ Wayback Machine] muestra 148.245 usuarios</ref><ref>La portada de Jotelog.cl del 29/8/05 mostraba 150.061 usuarios.</ref>
El éxito de Fotolog.com provocó que Jonathan Lara, un informático chileno conocido como Edson, junto a un amigo de apodo "black", crearan Fotolog.cl como un proyecto sin fines de lucro de las mismas características. Literalmente rehicieron Fotolog.com, y en parte son responsables de que “fotolog” en castellano sea un término genérico y no una marca. Fotolog.cl se fundó el 26 de noviembre del 2003 y en su primera versión llegó a casi 40.000 usuarios. El 29 de septiembre del 2004 decidieron borrar a todos los usuarios y partir de cero. En abril del 2005 este sitio superó los 100.000 usuarios, y en enero del 2007 llegó a los 400.000. El año 2006 pasó a ser el fotolog con más usuarios en Chile, superando a Terra.
 
===La Historiasegunda copia hispanoamericana de Fotolog.com (y que por largo tiempo era la que tenía más usuarios) es otro sitio chileno, Jotelog.cl. Este sitio llegó a 100.000 usuarios en enero del 2005<ref>La portada de Jotelog.cl del 30/1/05, que se puede ===consultar en [http://web.archive.org/web/20050130044131/http://www.jotelog.cl/ Wayback Machine] muestra 102.572 usuarios</ref> y a 150.000 en agosto del mismo año<ref>La portada de Jotelog.cl del 22/8/05, que se puede consultar en [http://web.archive.org/web/20050823024659/http://www.jotelog.cl/ Wayback Machine] muestra 148.245 usuarios</ref><ref>La portada de Jotelog.cl del 29/8/05 mostraba 150.061 usuarios.</ref>
 
En julio de 2004 apareció el sitio de fotologs de Terra Brasil.<ref>[http://fotolog.terra.com.br/terra:2 Fotolog de Terra Brasil], 26/7/04</ref> y al poco tiempo el de Terra Chile<ref>[http://fotolog.terra.cl/terra:3 Fotolog de Terra Chile], 13/9/04</ref> Este último sitio terminó el 2005 con más de 260.000 usuarios.<ref>La portada del fotolog de Terra Chile del 14/12/05, que se puede consultar en [http://web.archive.org/web/20051214004441/http://fotolog.terra.cl/capa_hoje.htm Wayback Machine] muestra 262.792 usuarios</ref>