Diferencia entre revisiones de «Homología (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.39.136.181 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Imagen:Gegenbaur 1870 hand homology.png|thumb|300px|right|[[Carl Gegenbaur]]: Homología entre miembros anteriores (1870)]]
 
IntroduceEn aquíel textoestudio sin formato--~~~~--~~~~<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>comparativo de los [[ser vivo|seres vivos]], la '''homología''' es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen [[evolución biológica|evolutivo]].
En el estudio comparativo<nowiki>
----
Introduce aquí texto sin formato--~~~~--~~~~<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki> de los [[ser vivo|seres vivos]], la '''homología''' es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen [[evolución biológica|evolutivo]].
 
Hay homología entre órganos determinados de dos [[especie (biología)|especies]] diferentes, cuando ambos derivan del órgano correspondiente de su antepasado común, ''con independencia de cuan dispares puedan haber llegado a ser''. Las cuatro extremidades pares de los [[vertebrado]]s con [[mandíbula]] ([[Gnathostomata|gnatóstomos]]), desde los [[tiburones]] hasta las [[aves]] o los [[mamíferos]], son homólogas. De la misma manera, el extremo de la pata de un [[caballo]] es homólogo del dedo mediano de la [[mano]] y el [[pie]] [[humano]]s.