Diferencia entre revisiones de «La resurrección de Cristo (Rafael)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.76.136.20 a la última edición de HUBOT usando monobook-suite
Línea 111:
La vinculación de la ''Resurrección de Cristo'' con los dibujos conservados en el Museo Ashmolean de Oxford fomentó el debate sobre la posibilidad de participación de Rafael en las obras de Pietro Perugino, al evidenciar la proximidad estilística entre la obra de Rafael y la ''[[Resurrección Vaticana|Resurrección del Vaticano]]'' de su maestro. A estas dudas, se sumaron otras obras del mismo tema, de evidente inspiración peruginiana, como la predela del [[políptico]] de ''La Ascensión de Cristo'', en el Museo de [[Ruan]].<ref name=Suida />
El ambiente artístico de [[Perugia]] está presente en onesdiversos elementos de la pintura, especialmente en la decoración de la obra. Son evidentes las «divagaciones técnicas» tomadas de los maestros de [[Umbría]], comenzando por la intensa luminosidad del panel, remarcada por el uso de colores fuertes y brillantes.<ref name=Bardi /> [[Pinturicchio]] y [[Melozzo da Forlì]] parecen haber proporcionado la inspiración para los trabajados adornos que cubren la tapa del sarcófago y las armaduras de los soldados. La preocupación por el dominio del [[escorzo]] (sobre todo en el sarcófago) y la granulación luminosa de la vegetación son también tributarias de la [[poética]] de Pinturicchio.<ref name=Suida />
 
La ''Resurrección de Cristo'' presenta también una serie de características singulares, tanto en la construcción individual de los personajes como en la composición de la escena, que denotan un alejamiento de la influencia de su maestro.