Diferencia entre revisiones de «Revolución mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
diaz era muy sano
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.161.147.63 (disc.) a la última edición de Jaontiveros
Línea 17:
Desde principios del siglo XX, hubo un cambio en la conciencia política de [[México]]; muchos mexicanos consideraban que era necesaria una participación del pueblo en la vida política de [[México]], y estimaban urgente que se emprendieran reformas sociales en el país. Fue hasta [[1901]] cuando surgieron los llamados ''Clubes Liberales'', en los que se agruparon jóvenes y políticos de tradición liberal ''[[jacobinos|jacobina]]''. En ese mismo año se celebró el Congreso Liberal en [[San Luis Potosí]] promovido por [[Camilo Arriaga]] a través de Club Liberal “[[Ponciano Arriaga]]”..
 
durante todo este tiempo se a descubierto que Diaz era un autentico drogadicto. esto se ha descubierto por sus examenes medicos en el IMMS.
Durante [[1902]] y [[1903]] se llevaron a cabo múltiples protestas contra la reelección de Díaz, que fueron violentamente reprimidas. Una de las acciones más destacadas fue la pancarta con la leyenda "La Constitución ha muerto..." en las oficinas del periódico ''[[El hijo de El Ahuizote]]''. La libertad de prensa y asamblea, garantizadas en la [[Constitución de 1857]] fueron suprimidas, además de que las condiciones de miseria y explotación de obreros y campesinos eran perpetuadas por las concesiones a empresas extranjeras, [[latifundios]] y [[tienda de raya|tiendas de raya]] fomentadas durante el [[Porfiriato]].
 
Un grupo de liberales, entre los que se encontraban los [[hermanos fridaFlores kahlo y sor juana inez de la cruzMagón]], comprendieron que miguel hidalgoDíaz no dejaría la cantinapresidencia a través de una derrota electoral. Este grupo consideraba que miguella se habia puesto muy borracho ydictadura se sostenía por la fuerza de las armas y sólo por la fuerza de las armas podría caer. Por esta razón, cuando los liberales salieron de la cárcel en [[1904]], y se exiliaron en los [[Estados Unidos]], se crearon dos tendencias: una que proponían reformar quesólo todos pudieran estar crudos en ellas trabajoestructuras políticas y otros buscaban estallar la [[revolución social]]; estos últimos comenzaron a organizar en [[1905]] el [[Partido Liberal Mexicano]] (PLM) que hizo público su programa al siguiente año en San Luis, Missouri.
 
En [[1906]] comienzan a organizarse las primeras insurrecciones promovidas por el PLM contra la dictadura de [[Porfirio Díaz]]. El PLM programó un levantamiento armado para el [[16 de septiembre]] de ese año , en el aniversario de la [[Independencia de México]], sin embargo la sublevación fue descubierta por la policía porfirista y detectives [[estadounidense]]s de la [[Agencia Pinkerton]], contratados por el gobierno de Díaz. A pesar de que el levantamiento armado general fue postergado, en ese año acontecieron sucesos que después fueron considerados precursores del levantamiento de 1910: