Diferencia entre revisiones de «Romanticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.164.208 a la última edición de Xabier
Línea 84:
En [[Rumania]], su máximo exponente fue [[Mihai Eminescu]] y, entre los [[Hungría|húngaros]], sobresalió el poeta [[Sándor Petőfi]].
 
Escribe aquí una fórmula</math></math>]]]]=== Romanticismo estadounidense ===
--[[Especial:Contributions/190.48.164.208|190.48.164.208]] ([[Usuario Discusión:190.48.164.208|discusión]]) 21:01 14 feb 2010 (UTC)<nowiki>[[Media:Introduce aquí texto sin formato]]''Texto en cursiva''</nowiki>[[Archivo:
----
Ejemplo.jpg
----
 
----
 
----
 
----
[[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><math><math>Escribe aquí una fórmula</math><math>
----
Escribe aquí una fórmula</math></math>]]]]=== Romanticismo estadounidense ===
El Romanticismo [[Estados Unidos|estadounidense]], salvo precedentes como [[William Cullen Bryant]], proporcionó a un gran escritor y poeta, [[Edgar Allan Poe]], creador de una de las corrientes fundamentales del [[Postromanticismo]], el [[Simbolismo]], y a [[James Fenimore Cooper]] (discípulo de las novelas históricas de [[Walter Scott|Scott]]). Se puede considerar un [[postromanticismo|postromántico]] el originalísimo pensador [[anarquismo|anarquista]] [[Henry David Thoreau]], introductor de ideas anticipadas a su tiempo como la [[pacifismo|no violencia]] y el [[ecología|ecologismo]], y autor del famoso ensayo ''Sobre la desobediencia civil''. En los Estados Unidos también se habla de ''transcendentalismo''.