Diferencia entre revisiones de «Javier Pantaleón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.227.112.218 a la última edición de 201.252.220.135
Línea 1:
'''Javier Pantaleón''' (* [[La Quiaca]], [[19411940]]- Curva del Infiernillo - Salta [[31 de julio de 1978]] en accidente). Hijo de madre de la aristocracia boliviana ( Familia PANTOJA, descendiente españoles)bolivianos y padre argentino oriundo provinciaestudiante de Santa Fé descendiente de italianos, familia PANTALEONderecho. Integrante de [[Los Cantores del Alba]] en 1958 junto a [[Tomás Campos]], [[Gilberto Vaca]] y [[Jorge Cafrune]] REEMPLAZADO EN CORTO TIEMPO POR Horacio Aguirre. Su estilo de voz incomparable fue siempre el tono bagualero que se metió en el conjunto, y aunque su voz era naturalmente grave, levantaba unos falsetes impresionates para sus bagualas. Su instrumento era el bombo y acompañaba a [[Horacio Aguirre]] en la segunda guitarra cuando debían interpretar valses o serenatas.
 
Ref: El tenía todos los registros de voces en alta y baja, solamente eran dos cantantes en las tres americas que tenian esas capacidades. compositor de letra y música poseia la habilidad de tocar cualquier instrumento solo de oido
 
Su muerte fue trágica y se produjo el [[31 de julio]] de 1978 en la curva del infiernillo en [[Rosario de la Frontera]], en la [[provincia de Salta]], muriendo a la edad de 37 años y en pleno éxito del grupo, que había grabado más de 20 discos.
Línea 7 ⟶ 5:
== Anécdotas ==
 
Siendo estudiante de derecho, el "pato" como era su apodo consiguió su título aún sabiendo que el conjunto debía viajar y no había reemplazo para él. Se recibió de abogado pero jamás ejerció su título. El exito del conjunto lo catalogó justamente a él. Su carisma y su personalidad dejaron anécdotas tales como por ejemplo: Si el conjunto debía tocar a las 23 horas, él con Gilberto Vaca se cambiaban a las 18 horas porque se sabía que él era de tomar antes de subir y por su ebriedad no iba a ser capaz de poder vestirse con su traje de gaucho. Su muerte caló hondo en el grupo a tal punto que los 3 restantes planeaban la separación definitiva. Pero a fines de 1978 un joven de 22 años llamado Hugo Cabana Flores vino a su reemplazo aunque jamás pudo igualar la trascendencia que Pantaleón había tenido. "Baguala en Fuga de Pena" y "El Angel del Bagualero" fueron 2 canciones en su homenaje tras su trágica muerte.
 
''Ese que afirma la copla''
Línea 52 ⟶ 50:
[[Categoría:Músicos de folclore de Argentina]]
[[Categoría:Jujeños]]
[[Categoría:Nacidos en 19411940]]
[[Categoría:Fallecidos en 1978]]
[[Categoría:Muertes por accidente de tráfico]]