Diferencia entre revisiones de «Iberismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33996752 de 213.22.171.219 (disc.)
Deshecha la edición 33442107 de 83.42.43.57 (disc.)
Línea 38:
Sectores liberales de España y Portugal y personalidades como [[Juan Álvarez Mendizábal]] o [[Mouzinho da Silveira]] entre otros defendieron la unión ibérica mediante el nombramiento de [[Pedro IV de Portugal]] como regente de España, e incluso la propuesta de matrimonio entre [[Isabel II]] y el hijo de aquél, [[Pedro V de Portugal]]. El gran problema era que el príncipe heredero Pedro era casi un bebé ya que nació en [[1837]] y era siete años menor que Isabel II que todavía era una niña. [[Andrés Borrego]] propuso unos esponsales y posponer el matrimonio pero el matrimonio de Isabel II con Francisco de Asís de Borbón en [[1846]] terminó con las especulaciones.
 
=== Iberismo republicano ===
Frente a la unión monárquico-dinástica, surgió una alternativa federalista y republicana. Influidos por la [[Revoluciones de 1848|Revolución de 1848]] en Francia, unos 400 españoles y portugueses emigrados en París crearon el ''Club Ibérico'' y organizaron una manifestación frente al ayuntamiento en la que, precedidos de una bandera con emblemas ibéricos, vitorearon a la federación.