Diferencia entre revisiones de «Contaminación atmosférica»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.221.41.151 (disc.) a la última edición de Drini
Línea 38:
 
=== [[Dióxido de azufre]] ===
esta es
==
== Texto de titular ==
--[[Especial:Contributions/189.221.41.151|189.221.41.151]] ([[Usuario Discusión:189.221.41.151|discusión]]) 21:24 14 feb 2010 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.221.41.151|189.221.41.151]] ([[Usuario Discusión:189.221.41.151|discusión]]) 21:24 14 feb 2010 (UTC)
----
''''Texto en cursiva'''''''Texto en cursiva'''''''''Texto en negrita'''''''''' ==
La principal fuente de emisión de dióxido de azufre a la atmósfera es la combustión del carbón que contiene azufre. El SO<sub>2</sub> resultante de la combustión del azufre se oxida y forma [[ácido sulfúrico]], H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> un componente de la llamada lluvia ácida que es nocivo para las plantas, provocando manchas allí donde las gotitas del ácido han contactado con las hojas.<ref name="Introducción a la química ambiental"/>
 
Línea 49 ⟶ 43:
 
El SO<sub>2</sub> también ataca a los materiales de construcción que suelen estar formados por minerales [[Carbonato|carbonatados]], como la piedra [[caliza]] o el [[mármol]], formando sustancias solubles en el agua y afectando a la integridad y la vida de los edificios o esculturas.
 
=== [[Metano]] ===
El metano, CH<sub>4</sub>, es un gas que se forma cuando la [[materia orgánica]] se descompone en condiciones en que hay escasez de oxígeno; esto es lo que ocurre en las ciénagas, en los pantanos y en los arrozales de los países húmedos tropicales. También se produce en los procesos de la [[digestión]] y [[defecación]] de los [[herbívoro|animales herbívoros]].