Diferencia entre revisiones de «Mitología nórdica»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.129.68.34 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 87:
Los alfos o [[elfo]]s (álfar), en la época escandinava forman dos grupos, los álfar de luz (''ljósálfar''), que viven en el cielo (la residencia de Frey se llama [[Alfheim]]) y los álfar negros u oscuros (''svartálfar'', ''dökkálfar'') que viven bajo tierra y en montículos y tumbas, y que no se distinguen bien de los [[Enanos (mitología)|enanos]] (''dvärgar''). Aunque, seguramente en un principio su importancia era mayor, posteriormente se mantuvieron en las creencias folclóricas en una posición muy devaluada. La imagen noble de los elfos, altos y bellos, cayó en el olvido y se pasó a la concepción de elfo como ''criatura pequeña y traviesa'', como la que aparece en las obras de [[William Shakespeare]]. La relación con los hombres es ambigua y pueden provocar enfermedades pero también favorecer. Se les dedicaba una importante ceremonia sacrificial que se llevaba a cabo a finales del otoño (el ''álfablót'').
 
De ambas razas se dice que surgieron como gusanos de la carne de Ymir. Los dioses les dieron primero forma y les dotaron de una inteligencia sobrehumana, tras lo cual los dividieron en estas dos grandes clases.dfs
 
==== Bestias ====
Entre otros seres sobrenaturales que se destacan en esta mitología se encuentran [[Fenrir]], el [[lobo]] gigante, y [[Jörmungandr]] la serpiente marina que se encuentra rodeando al mundo. Estos dos monstruos son descritos como la descendencia de Loki y la giganta [[Angrboda]]. Criaturas más benévolas son [[Hugin y Munin]] (“pensamiento y memoria”), los dos [[cuervo]]s que posee Odín, el dios jefe, que cuando vuelven de pasar por todos los mundos le susurran al oído todo lo que han visto, y [[Ratatosk]], la [[ardilla]] que escala las raíces del árbol que sirve como eje del universo, [[Yggdrasil]], y en el cual Odín se colgó de sus ramas durante nueve días para obtener conocimiento. marikas
 
=== Comparaciones con otras mitologías ===