Diferencia entre revisiones de «Corral (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.46.250 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 25:
 
== Historia ==
 
Corral en tiempos de la conquista española, fue una bahía muy fortificada con un inexpugnable [[sistema de fuertes de Valdivia|sistema defensivo de fuertes]] debido a la inseguridad de los [[España|españoles]], frente a los constantes ataques de piratas y corsarios de otros países. Tanta fue la seguridad que llegó a tener que se llegaron a construir 17 fuertes en todo el perímetro de la ciudades de Valdivia y Corral, cabe destacar entre ellos, el '''Castillo San Sebastián de Corral''', '''Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Manfort de Lemus''' (o simplemente Fuerte Niebla) y el '''Castillo San Pedro de Alcántara de [[Isla Mancera|Mancera]]'''. En 1820 Lord [[Thomas Alexander Cochrane]] asalta las fortificaciones en la espectacular [[Toma de Valdivia]] por las fuerzas patriotas de la nueva República.
 
 
 
 
Hacia [[1960]], el [[22 de mayo]] a las 15 horas, todo el sur de Chile es sacudida por el [[Terremoto de Valdivia de 1960]], de 9,5 grados en la escala de Richter. Esta catástrofe tuvo efectos en gran parte del país y fue de tal envergadura que el tsunami que se formó, afecto las costas de Japón. En la bahía de Corral (en Corral y Niebla para especificar) se formaron las más grandes olas de este maremoto o [[tsunami]], 12 m de altura registrado en la ciudad de Corral.
 
== Ubicación ==
[[Archivo:Corral (map).JPG|thumb|320px|mapa de ubicación]]
EstaÉsta comuna se ubica en la bahía homónima (también desembocadura del río Valdivia), frente a la localidad de [[Niebla (Chile)|Niebla]], perteneciente a Valdivia, y cercana a las Islas Mancera y Del Rey. Al sur de la comuna de Valdivia, al oeste de la comuna de [[Paillaco]] y al norte de la comuna de [[La Unión]].
 
== Turismo ==
Línea 41 ⟶ 38:
 
 
== Biblioteca Pública Municipal N°206 Corral ==
==Creación==
La Biblioteca Publica Municipal Nº 206 "Froilan Martínez Paredes", dependiente de la Municipalidad de Corral en convenio con la [[Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos]] (DIBAM), fue creada el 11 de diciembre de 1985 con la campaña del libro, siendo en ese entonces alcalde de la comuna la Sra..... Maria Mercedes Vio Henríquez. En la actualidad el alcalde es el Sr.Gastón Pérez Gonzáles
Línea 54 ⟶ 52:
Este año 2006 hemos vuelto a postular para poder implementar de nueva colección bibliográfica el Bibliomovil que recorre los sectores rurales, lo cual ha sido aprobado por el Consejo Nacional del Libro y la lectura, lo que nos satisface ya que con esfuerzo y sacrificio todo se puede lograr y llevar un momento de entretención y esparcimiento a las personas que tanto lo necesitan como son las persona que viven en lugares más apartados y de difícil acceso como son las personas que viven en los sectores rurales.
 
== Terremoto 1960Biblioredes ==
Programa BiblioRedes Abretumundo es uno de los servicios que llegó al país gracias al impulso del Gobierno de Chile a través de la Dirección de Bibliotecas Publicas Archivos y Museos (DIBAM), con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates.
 
En el año 2002 llegaron a nuestra Biblioteca la cantidad de 3 equipos computacionales de última generación, con sus respectivas cámaras digitales, en la actualidad contamos con 5 equipos de los cuales dos son de plasma, lo que significa que poco a poco hemos ido implementando de más computadores nuestra Biblioteca, lo que nos permite entregar un mejor servicio a nuestros usuarios.
El terremoto más grande registrado en el planeta tierra que el hombre civilizado recuerde, ocurrió el día Domingo 22 de Mayo de 1960 a las 14:55 p.m., en Valdivia, Chile, Sur América, tuvo una magnitud de 9,5 grados Ricther, con 37 epicentros y una duración de 10 minutos, se produjeron tres Tsunamis.
Desde el año 2005 que hemos estado saliendo a terreno para capacitar a través de un laboratorio Móvil a las personas que viven en los sectores rurales, Laboratorio Móvil que nos facilita la Coordinación Regional de Bibliotecas Publicas, consistente en 11 notebook más un data, en estos lugares donde no hay Internet la navegación se hace en seco a través de un CD. Los sectores a los cuales hemos podido llegar han sido, Tres Chiflones, Huiro, Huape Chaihuin, Huiro como también este año 2007 incluimos a la Isla del Rey, todos estos sectores pertenecientes a la comuna de Corral.
 
Estas olas gigantes que asolaron y deformaron la costa chilena con mas de 5.000 víctimas fatales, destrucción total de poblados de pescadores y las grandes olas llegaron hasta Japón y a las costas de California, Estados Unidos donde causaron graves daños y la muerte a muchas personas.
 
== Enlaces externos ==