Diferencia entre revisiones de «Taquigrafía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.111.128 a la última edición de Eduardosalg
Línea 6:
 
El aprendizaje de la taquigrafía es relativamente fácil, pero su uso rápido requiere mucha práctica. Es habitualmente confundida con la [[estenotipia]]
 
== Historia de la taquigrafía ==
Los orígenes de la taquigrafía se remontan a la época del historiador griego [[Jenofonte]], que se valió de esta técnica para transcribir la vida de [[Sócrates]].
 
La taquigrafía —de las voces griegas 'taxos' (celeridad, rapidez) y 'grafos' (escritura)— se vale de signos más sencillos que los de la escritura corriente para escribir tan deprisa como se habla. La usaron los fenicios y griegos, y en [[Roma]] desde la época de [[Cicerón]], según [[Plutarco]]. En Roma se llamó ''notae tironianae'', pues la usó y perfeccionó Tirón, esclavo (y luego liberto) de Cicerón, desde aproximadamente el [[70 a. C.|70 a. C.]] Un sistema parecido al de Tirón parece atribuírsele a [[Mecenas]], de acuerdo con [[Dión Casio]]. Poco después el sistema fue ordenado en forma de diccionario por [[Séneca]], llamándose ''[[Notas de Tirón y Séneca]]''. Sin embargo, cayó en el olvido con la invasión de los bárbaros (referencia).
Posteriormente, se ha restablecido en la [[Edad Moderna]]. Comenzó de nuevo en [[Inglaterra]], año [[1588]] por Bright. Siguió por [[Francia]], [[Países Bajos|Holanda]], [[Alemania]] desde el [[siglo XVII]]. Llegó a [[Italia]] en el [[siglo XVIII]] y a [[España]] en [[1800]]. El verdadero inventor de la taquigrafía española es el valenciano [[Francisco de Paula Martí|Francisco Martí]], en [[1802]]. Su sistema se considera como el más perfecto de los conocidos hasta el siglo XIX.
 
El término fue utilizado por primera vez por [[Shelton]] en 1641, luego por [[Coulon de Thévenot]] en 1776 y finalmente adoptado por Martí. El inglés [[John Willis]], inventor del primer sistema geométrico, la había denominado '''estenografía'''.
 
== Usos de la taquigrafía ==
La taquigrafía es empleada comúnmente en los [[juicio]]s, en cuyo caso se hace uso de taquígrafos o estenógrafos para plasmar por escrito lo hablado. También es utilizado por secretarias y ayudantes de administración para apuntar las notas, cartas, recados y pedidos que reciben. Asimismo su uso es común para registrar los debates parlamentarios, y para la transmisión en directo de programas de televisión que requieren subtitulaje, por ejemplo, con el sistema [[Closed Caption|Closed Caption (CC)]]. Aunque teóricamente es una herramienta muy útil para un estudiante cuando se asiste a clases para tomar apuntes, no lo suelen utilizar.
 
 
== Taquigrafía Garriga ==
En 1864 el sacerdote y filósofo catalán [[Pere Garriga i Marill]] publico su obra "La taquigrafía sistemática" en la que detallaba el, posteriormente conocido como, Sistema de Taquigrafía Garriga.
Este sistema junto con el desarrollado por [[Francisco de Paula Martí|Francisco Martí]] (Sistema de Taquigrafía Martí) fueron los más utilizados en España dado el apoyo institucional que ambos recibieron y a su especial adaptación a la lengua castellana.
 
En 1872 se funda en Barcelona la primera sociedad taquigráfica española, la Corporación Taquigráfica del Sistema Garriga, formada por el propio Garriga, el catedrático [[Josep Balari i Jovany]] y otros seguidores del sistema con el fin de fomentar y expandir su uso en España.
 
== Taquigrafía Gregg ==