Diferencia entre revisiones de «Purgatorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.1.240.130 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 90:
* '''Dilación de la [[Gloria]]'''. Tratada por la tradición teológica como ''pena de daño'', es sin embargo cualitativamente distinta de la que se da en el infierno, y consiste en el aplazamiento del cielo. El alma queda privada de la visión beatífica (visión de Dios) mientras purga sus pecados. Esta pena implica que la presencia en el purgatorio no puede prolongarse en el tiempo hasta más allá del [[Juicio Final]].
* '''[[Pena de sentido]]'''. La tradición de los [[Padres de la Iglesia|Padres latinos]] es casi unánime en favor del fuego real y corpóreo, semejante al del infierno, pero no ha sido necesaria todavía una [[declaración dogmática]] al respecto. Sí hay argumentos en la tradición, como el cuestionario de [[Clemente VI]] a los armenios, donde expresamente se pregunta «...si crees que son atormentados con fuego temporalmente...». En cuanto a si Dios se vale de los demonios para la administración de las penas del purgatorio, Santo Tomás (''De purgatorio'', Suppl. a.5) explica que no.
 
== Sufragios ==
 
Son las ayudas que los católicos ofrecen a las almas del Purgatorio. Principalmente son:
* '''Ofrecimiento de la [[Misa]]''': Ya sea encargándole la Misa a un sacerdote, ya sea ofreciendo la mentalmente por un difunto.
* '''Ofrecimiento de la [[Comunión]]''': Los católicos creen que en la comunión se encuentra realmente Cristo. Cuando comulgan (reciben a Cristo), pueden ofrecerlo por reparación de las almas que les falta algo por purificar.
* '''[[Misas gregorianas]]''': Se denominan de esta manera, a la serie de misas que deben ser aplicadas por un difunto durante treinta días sin interrupción. Su origen se vincula a un episodio que narra San Gregorio Magno en Diálogos IV, 55 (PL 77, 420-421), mediante el cual el santo probablemente sólo quiso enseñar la doctrina de los sufragios aplicados a los difuntos.<ref>http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=94</ref>
* '''[[Indulgencia plenaria]]''': Limpia todas las “manchas” que nos hayan dejado los pecados ya perdonados. Las indulgencias plenarias se obtienen de manera gratuita. Solamente hace falta realizar la acción indulgenciada, uniéndola a una comunión, un acto de caridad, rezar por las intenciones del Papa (Padre Nuestro, Ave María y Gloria) y confesarte en ocho días. Las principales acciones indulgenciadas son: rezo y meditación del Santo Rosario, en común; rezo-meditación del Vía Crucis, en una iglesia; lectura y meditación de la Biblia, por más de 30 minutos; adoración al Santísimo, más de 30 min.
 
Otros sufragios son: el ofrecimiento de las penas y alegrías, olvidar los insultos y perdonar a los que nos ofenden, ofrecer diversas oraciones, limosna y otras obras de misericordia.
 
== El vóto de ánimas ==