Diferencia entre revisiones de «Codificación (derecho)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.207.82.202 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 5:
La primera compilación jurídica de importancia fue realizada por los [[Derecho romano|romanos]] (códigos gregoriano, hermogeniano y teodosiano) que culminaron con la obra de [[Justiniano I|Justiniano]].
Esta compilación fue impulsada por el emperador de [[Bizancio]] y fue obra del jurisconsulto [[Triboniano]]. Por decisión del emperador fue sancionado el [[Corpus Juris Civilis]], conformado por el ''Digesto'', las ''Institutas'', el ''Código'' y las ''Novelas''. El Digesto contenía la doctrina de figuras célebres como [[Papiniano]], [[Paulo (jurista)|Paulo]], [[Ulpiano]], [[Gayo]], [[Modestino]] y [[Celso]]. Las Institutas contenían las fórmulas de Derecho elementales, y aunque hasta ese momento tenían vigencia legal, estaban especialmente dedicadas a los estudiantes de [[Derecho]]. Finalmente se encontraban el Código, que condensaba las constituciones de los emperadores anteriores a Justiniano que conservaban un interés actual, y las Novelas, que agrupaban las constituciones de Justiniano.
 
CONCHA LA LORA
 
Mientras que en el Imperio romano de Oriente se utilizaba la compilación justinianea, en occidente debido a la caída del imperio los diferentes pueblos germánicos utilizaban una legislación que si bien se encontraban inspiradas en el Derecho romano, se encontraban imbuidas con principios ancestrales de esos pueblos.