Diferencia entre revisiones de «Fungi»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.179.157.20 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 54:
 
== Estructura ==
[[Archivo:Penicillium labeled.jpg|thumb|right|Partes de un hongo: (1) [[Hifa]], (2) [[Conidióforo]], (3) [[Fiálide]], (4) [[Conidia]], y (5) [[Septa]]s]]Los hongos unicelulares, aunque periodicamentefrecuentemente en la misma especie se observan fases de uno y otro tipo. Tienen una [[membrana plasmática]] (donde predomina el [[ergosterol]] en vez de [[colesterol]]), [[Núcleo celular|núcleo]], [[cromosoma]]s (los hongos son, por lo general, [[haploide]]s), y [[orgánulo]]s intracelulares. Aunque ningún hongo es estrictamente [[anaeróbico]], algunos pueden crecer en condiciones [[anaerobio|anaeróbicas]]. La [[pared celular]] es rígida, con un componente [[polisacárido|polisacarídico]], hecho de [[manano]]s, [[glucano]]s y [[quitina]], asociado íntimamente con [[proteína]]s.
 
Los hongos se presentan bajo dos formas principales: hongos filetesmos (antiguamente llamados ''"mohos"'') y hongos levaduriformes. El cuerpo de un hongo filamentoso tiene dos porciones, una reproductiva y otra vegetativa.<ref>Universidad Nacional del Nordeste. Hipertextos del área de biología. [http://www.biologia.edu.ar/fungi/fungi.htm]</ref> La parte vegetativa, que es [[haploide]] y generalmente no presenta coloración, está compuesta por filamentos llamados ''[[hifa]]s'' (usualmente microscópicas); un conjunto de hifas conforma el [[micelio]]<ref>Diccionario de la lengua española. [http://www.wordreference.com/definicion/hifa]</ref> (usualmente visible). A menudo las hifas están divididas por tabiques llamados [[septa]]s.