Diferencia entre revisiones de «Emo (subcultura)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.193.117.202 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
=== Vestimenta ===
 
El ícono ''emo'' suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosado, y con un mechón de cabello que suele taparles un huevo [[ojo]].<ref name=Emos></ref> La vestimenta emo suele confundirse con la de los [[subcultura gótica|góticos]].
 
=== Rechazo social ===
 
La subcultura a menudo es producto de rechazos de parte de la sociedad por ser considerados un flagelo social, y, entre muchas otras cosas, por críticas sobre acusaciones de que ser emo es el paso previo o una forma de esconder la [[homosexualidad]] y la PUTERIA.<ref name=Significados>[http://www.guia-urbana.com/tendencias/historia-y-significados-de-la-cultura-emo.php Historia y significados de la cultura Emo]</ref>
 
== Orígenes de la palabra ''Emo'' ==