Diferencia entre revisiones de «Ecuador terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.28.183.155 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 2:
[[Archivo:Earth equator northern hemisphere.png|thumb|200px|En rojo la línea del ecuador sobre el globo terráqueo.]]
[[Archivo:World map with equator.svg|thumb|300px|Mapa mundial con la línea ecuatorial.]]
El '''ecuador''' (del [[latín]] ''aequātōris'': igualador) es el [[plano]] perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro. El ecuador divide la superficie del planeta en dos partes, el [[Hemisferio Norte]] y el [[Hemisferio Sur]]. La [[latitud]] del ecuador es, por definición, de 0º. El plano del '''ecuador''' corta la superficie del planeta en una línea imaginaria (un [[círculo máximo]]) que equidista o se encuentra exactamente a la misma distancia de los [[polos geográficos]] (la línea del ecudor equidista del [[Polo Norte]] y del [[Polo Sur]] geográficos). El ecuador de la [[Tierra]] mide 40.122075,024004 [[kilómetro|km]].
 
==Características astronómicas==
OTRA DE SUS CARACTERISTICAS ES SU FAUNA Y SU FLORA MUY RECONOCIDAS
 
* La palabra "ecuador" o "línea ecuatorial" significa ''igualador'' así porque en esta latitud el [[Sol]] y las estrellas tardan el mismo tiempo en estar por encima del horizonte que por debajo. Todos los días del año en el ecuador, los días y las noches duran lo mismo, 12 horas. De noche, todas las estrellas trazan una media circunferencia entre el punto más austral y el más septentrional del horizonte.
* En el ecuador, el [[Sol]], el día del [[equinoccio]], pasa por el [[cenit]].
* El [[Trópico de Cáncer]] es el paralelo más septentrional en el que el sol puede estar en el [[cenit]] y lo alcanza el [[22 de junio]], día del solsticio de verano. El paralelo austral equivalente es el [[Trópico de Capricornio]].
* Los círculos polares ártico y antártico son los paralelos a partir de los cuales el sol, en el [[solsticio]], puede estar a medianoche en el horizonte y lo alcanza el [[22 de junio]], día del solsticio de verano septentrional. El fenómeno se llama '''sol de medianoche''' y ese día es día permanente, sin noche.
* En los círculos polares, cuanto más cerca nos encontramos de los polos, mayor es en [[verano]] la duración del '''día permanente''', y en [[invierno]], la duración de la noche permanente. Esta duración alcanza los 6 meses en cualquier punto al norte del [[círculo polar ártico]] y al sur del [[círculo polar antártico]].
 
==Características climáticas==